Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Seguro empresarial

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
2 min
  • Tipos de seguros empresariales

Un seguro empresarial es una póliza que protege a las empresas o negocios ante eventuales riesgos que puedan concretarse y generen daños a la firma.

Es decir, un seguro empresarial es aquel que contrata una compañía para cubrirse frente a eventos que pueden provocar pérdidas.

Existen distintos tipos de seguros empresariales (que detallaremos más adelante) y cuyo costo depende de las características de cada compañía y de los riesgos que se están cubriendo.

Cuando las firmas contratan un seguro de este tipo están previniendo ciertos riesgos, los cuales resultarían más caros de cubrir en comparación a la contratación de la póliza.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Asimismo, existen algunos casos en los que la contratación de un seguro es obligatoria. Como aquellas pólizas que protegen a los trabajadores ante actividades de alto riesgo. Estas se exigen en rubros o sectores como la minería o la construcción, por ejemplo.

Otro punto a tener en cuenta es que el costo del seguro será menor si la compañía ha implementado sistemas de prevención de riesgos. En este sentido, un buen ejemplo podría ser la instalación de alarmas contra incendios, las cuales permitan reducir posibles daños o pérdidas en caso de que se concrete un siniestro.

Tipos de seguros empresariales

Los principales tipos de seguros empresariales son:

  • Patrimoniales: Son aquellos que cubren los bienes del asegurado por los daños o perjuicios que puedan sufrir. Entre los siniestros cubiertos pueden encontrarse terremotos e incendios.
  • De responsabilidad civil: Son aquellos que cubren daños que la firma pueda generar a terceros.
  • De incapacidad, invalidez o muerte: Estos cubren a los empleados (y a sus familias) expuestos a sufrir un accidente de trabajo.
  • Vehiculares: Las empresas pueden contratar una póliza para proteger su flota de vehículos.
  • De fianza: Es un seguro que cubre ante el incumplimiento de obligaciones (El tomador del seguro es quien tiene las obligaciones y el beneficiario es el acreedor de las mismas). Puede ser obligatorio en ciertos casos, por ejemplo, cuando se contrata con el Estado.

Cabe precisar que los seguros de responsabilidad civil y vehiculares pueden considerarse un tipo de seguro patrimonial, tal y como hemos señalado en nuestro artículo enlazado. Sin embargo, en este artículo hemos decidido diferenciarlos, pues los riesgos cubiertos son distintos.

Los seguros para empresas también pueden contemplar la protección contra la pérdida de dinero en efectivo y/u objetos por actos de deshonestidad cometidos por algún trabajador. A esto se le conoce como cobertura de deshonestidad.

Asimismo, los seguros patrimoniales para negocios pueden incluir una cobertura frente a lucro cesante. Esto significa que el asegurador indemniza a la compañía por las pérdidas generadas al tener que dejar de operar, por ejemplo, a consecuencia de un desastre natural que obligó a cerrar temporalmente las fábricas de la organización.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de seguros empresariales
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz