Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sindicato de accionistas

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
2 min
  • Características del sindicato de accionistas

Un sindicato de accionistas es un acuerdo celebrado entre socios de una misma empresa, paralelo a la sociedad, con el fin de orientar las decisiones de la compañía en un determinado sentido, y persiguiendo una serie de objetivos.

Es decir, los socios que forman parte de un sindicato de accionistas se comprometen a votar de manera conjunta y de un modo específico. Esto, ya sea conservando sus acciones o entregando un poder a un representante (veremos esto más adelante).

En el ámbito académico, Isaac Halperín y Julio César Otaegui, en su libro «Sociedades anónimas«, definen a los sindicatos de accionistas, como la vinculación temporal o permanente de determinados accionistas entre sí, los cuales persiguen seguir una conducta determinada dentro de la sociedad, así como imponer su voto en las asambleas en un determinado sentido y con base en esos objetivos que les motiva a actuar así. En cierta forma, con el objetivo principal de mantener a un grupo al frente del gobierno de la sociedad.

Características del sindicato de accionistas

Las características que definen un sindicato de accionistas podrían ser las siguientes:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Cada país tiene un distinto ordenamiento legal sobre estos pactos, siendo su alcance y su consideración distinta en función de cada ordenamiento legal.
  • Obliga a los sindicados (socios del sindicato) entre sí, pero no a la sociedad frente a ellos. Es decir, las partes del acuerdo no pueden exigir su cumplimiento frente a la compañía, por ejemplo.
  • El acuerdo puede incluir el derecho preferente de compra por parte de los otros miembros del sindicato. Es decir, si uno de los socios miembros decide vender sus acciones, los otros partícipes del sindicato tendrían preferencia en la compra de dicha participación.
  • Dependiendo del país, en algunos casos existe la obligación de comunicar a la sociedad sobre el acuerdo para que este tenga efecto, y en otros casos esto depende de lo establecido en el acta constitutiva y los estatutos de la empresa.
  • No se requiere un aporte de capital para formar parte del sindicato.
  • Dependiendo del país, puede o no tener una limitación temporal.
  • Como mencionamos previamente, los sindicados pueden otorgar un poder a un representante, llamado síndico o presidente, para que este actúe en su nombre en un junta general de socios, votando según lo acordado. Es decir, la votación puede ser presencial o a través de un representante.
  • El sindicato es un acuerdo paralelo a la sociedad, con un interés que puede ser particular y no necesariamente coincide con los intereses de la empresa.
  • Es un contrato informal, pero lícito.
  • Puede ser un sindicato conformado por una mayoría o una minoría accionaria.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características del sindicato de accionistas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz