Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Talento

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
3 min
  • ¿Cómo dejar que se desarrolle el talento?
  • Tipos de talentos

El talento es la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad o tarea con habilidad, y eficacia. 

Cuando se habla de talento se habla de esa cualidad que destaca en una persona para hacer algo en concreto. Es un concepto relacionado con la inteligencia, y la aptitud.

El talento puede ser heredado, o bien adquirirse a través del aprendizaje. Por ejemplo, una profesional de tenis que tiene la habilidad de ser un gran deportista, es posible que lo herede a sus futuras generaciones. Alguien que no lo sea, puede practicar y esforzarse por mejorar en ese deporte.

Pasa de igual forma en ámbitos creativos, literarios, y en la mayoría de campos de actuación. Existen personas que tienen un gran talento, y habilidad para desempeñar una función con gran eficacia, y otras que necesitas de un aprendizaje para ello.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cómo dejar que se desarrolle el talento?

Es importante destacar una serie de pautas para desarrollar el talento:

  • Habilidad de saber hacer algo. Destacar por encima de la media en una actividad, o tarea concreta. En este caso, para manifestar que es así nada mejor que valorar ejemplos que haya llevado a cabo esta persona en el área en la que destaque.
  • Capacidad de poder hacer algo, y llevarlo a cabo. Es importante que si se tiene una cierta habilidad se practique y se ponga empeño en ella.
  • Actitud de querer hacer algo. Es decir, de poner voluntad y pasión en esa tarea en la que resalta ese talento, y que las circunstancias sean favorables para poder llevarse a cabo.

Tipos de talentos

Estos son los más destacados:

  • Talento natural. Es aquel que es evidente para la persona, y que pone en práctica desde el primer momento que es consciente de ello. Es algo natural, y que no supone ningún esfuerzo ponerlo de manifiesto.
  • Talento oculto. Se trata de tener un talento que todavía no ha sido percibido por la propia persona. A veces, puede ser que no sea consciente de esta habilidad, y que considere que es algo normal en otros. Nada mejor que preguntarse uno mismo, y al resto de personas que lo rodean si hay algo que consideren sobresaliente en sus actuaciones para poder comenzar a explotar ese talento oculto que está por descubrir.
  • Talentos potenciales. En este caso el individuo sabe que posee esas habilidades, pero todavía no las ha explotado. Esto puede causar cierto malestar ya que es algo que está ahí, y sería bueno explotar para aprovechar al máximo.

Dentro de los tipos de talentos, existen diferentes variantes que dependen del campo en el que se hayan cultivado. Por ejemplo: talentos creativos, deportivos, matemáticos, musicales, artísticos, sociales…un sinfín de opciones que ponen de manifiesto esta aptitud que bien vale la pena desarrollar cuando se dispone de ella.

Para descubrir y poner en práctica el talento, lo primero sería hacerse una serie de preguntas, análisis, como por ejemplo, ¿qué te hace disfrutar aunque no te paguen por ello? Además, sería bueno sentarse y valorar en qué es bueno uno, establecer una lista de las cosas en las que sobresale, y apenas le cuesta esfuerzo desarrollarlas. Para ello, hay que valorar también el reconocimiento de la gente de alrededor que se obtiene cuando se ponen en práctica. Eso puede dar pistas del talento que tiene uno, y que sería recomendable dejar que fluya.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Cómo dejar que se desarrolle el talento?
  • Tipos de talentos
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz