Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Target en marketing

Redactado por: Rosario Peiró

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se define el target?
  • Ejemplo de target

El target en marketing representa a los clientes potenciales o público que tienen como objetivo las empresas a la hora de hacerles llegar sus productos o servicios.

Es un concepto que tiene suma importancia dentro del área del marketing y la comunicación. Se tiene en cuenta dentro de los más diversos procedimientos. Por ejemplo, cuando se lleva a cabo la puesta en marcha de un proyecto se define el target al que va dirigido, sus servicios o productos, así como cuando se hace un estudio de mercado, un plan de marketing o un plan de negocio.

El target representa a ese perfil deseado por parte de la empresa para informarles y ponerles de manifiesto la existencia de productos indispensables para ellos.

Lanzar un producto sin conocer el target puede ser totalmente contraproducente y acarrear a la empresa un gasto enorme de dinero. Es algo que hay que hacer, de obligado cumplimiento por cualquier empresa que quiera poner en circulación sus productos en el mercado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cómo se define el target?

Estas son las pautas más importantes para definir un target de manera correcta. Es importante realizar una serie de cuestiones e investigaciones previas para poder definirlo al máximo.

  • Saber a qué tipo de sexo va dirigido el producto de una empresa. Hay que definir y segmentar, un producto no sirve para todo el mundo. Sería imposible contentar a la humanidad entera.
  • Definir un rango de edad determinado. Se pueden crear grupos por edades, y dentro de esta opción escoger el más adecuado según las necesidades del producto y su uso.
  • Conocer la cultura del país al que se dirige la marca. No es lo mismo vender productos a Rusia que tendrá una serie de características, cultura, que hacerlo en España o Japón. Es importante saber estos detalles para poder definir a la perfección el target.
  • La profesión de la gente a la que va dirigido el producto.
  • Conocer sus aficiones, y que hacen en su tiempo libre.

Este tipo de cuestiones ayudarán enormemente a la configuración del target, y supondrá un ahorro de tiempo y dinero futuros, ya que se definirá el perfil concreto al que van dirigidos los productos o servicios de una empresa.

Ejemplo de target

Un gimnasio desea poner en marcha unas clases de pilates para embarazadas. Se dirige a mujeres embarazadas con una franja de edad que puede estar entre los 25 y 45 años, por ejemplo. Mujeres deportistas, preocupadas por su salud y la del futuro bebé. Ese es su target.

Estas son algunas de las opciones que se irán investigando y respondiendo para conseguir la configuración de esa identidad tan perseguida y deseada por las empresas para sacar el máximo rendimiento a sus productos y aumentar sus ventas.

Alternativamente, el concepto de target, que en inglés se traduce como objetivo, podría estar asociado a la consecución de determinados objetivos empresariales no necesariamente relacionados con el marketing.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 16 de octubre, 2019
Target en marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor de rescate
  • Minting
  • Desmaterialización (Economía)
  • Equidad y eficiencia
  • Costeo por absorción
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se define el target?
    • Ejemplo de target

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz