• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Usabilidad

Redactado por: Alba Ranís Franquet
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • 4 grandes bloques que hacen que una web sea usable

La usabilidad es la experiencia que tiene un usuario al interactuar con una página web.

La usabilidad se encarga de establecer guías a la hora de crear una página web, con el objetivo de facilitar la navegación al usuario. Cada vez se crean webs más creativas y alucinantes, pero a veces se deja de lado la usabilidad, lo cual provoca que los usuarios no encuentren lo que buscan o que necesiten demasiado tiempo para dar con ello, y esto se traducirá en un alto porcentaje de rebote. En otras palabras, muchos abandonarán la web y el objetivo de esta no se habrá cumplido.

4 grandes bloques que hacen que una web sea usable

Existen 4 grandes bloques que hacen que una web sea usable:

  1. Identidad: El usuario debe saber en todo momento quién eres. Por este motivo es muy importante que elementos como el logotipo estén presentes en todas las páginas. Además, es esencial seguir un diseño acorde a la imagen de la empresa y el producto o servicio que se vende. Debe existir una concordancia permanente.
  2. Accesibilidad: Cuantos menos problemas técnicos le puedan surgir al usuario, más accesible será la web. Un tiempo de carga reducido, textos legibles (por su fuente, color y tamaño), páginas de error personalizadas, disponibilidad en varios navegadores, entre muchos otros, serían ejemplos de accesibilidad.
  3. Navegación: Hace referencia a la facilidad de un usuario para encontrar lo que busca. Los creadores de la página web deben hacerla intuitiva, que sea fácil llegar a lo que interesa. Este tema va enfocado sobre todo, a las secciones que conforman una página web.
  4. Contenido: Actualmente los usuarios acostumbran a no leer las páginas web, sino a repasarlas, o a leerlas en diagonal buscando únicamente lo que les interesa en aquel momento. Por este motivo es interesante resaltar la información para facilitar su lectura.

La usabilidad es cada vez más importante y aplicada, pues de ella depende que un usuario se quede en la página web que está visitando, o en cuestión de segundos la abandone y entre en otra, en la que puede encontrar justamente lo que busca.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alba Ranís Franquet, 29 de marzo, 2017
Usabilidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Stages of the management process
  • Canales de precios
  • Composición orgánica del capital
  • Wolfram Mathematica
  • Organización Autónoma Descentralizada (DAO)
  • Método de sustitución
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • 4 grandes bloques que hacen que una web sea usable

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz