Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ventanilla única

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • ¿Qué trámites se pueden llevar a cabo a través de una ventanilla única?
  • Otras funciones de la ventanilla única
  • Ventanilla única virtual o ventanilla única electrónica

La ventanilla única es la agrupación en una sola instancia u organismo, de todos los trámites diferentes que la ciudadanía debe realizar ante la Administración Pública con diversos fines.

Por tanto, hablamos de ventanilla única cuando la Administración Pública aglutina en un mismo organismo distintos trámites que la ciudadanía debe realizar con determinados fines. Las ventanillas únicas, aunque pueden parecer un auténtico caos por la cantidad de trámites que reciben, nacen con un objetivo completamente opuesto, simplificar cada proceso.

En este sentido, se crean con el fin de agilizar los pagos y los procedimientos oficiales en la consecución de permisos, acreditaciones, recursos o servicios. De esta forma, evitando que las personas o las empresas sufran las consecuencias negativas derivadas de la propia estructura que presentan las diferentes administraciones. En esta línea, consecuencias por la propia situación geográfica de los propios organismos.

¿Qué trámites se pueden llevar a cabo a través de una ventanilla única?

A través de una ventanilla única, la Administración decide concentrar una serie de trámites, que se realizarán todos desde la misma. Por tanto, en función de las agrupaciones que configure la Administración Pública, una ventanilla única servirá para realizar una serie de trámites, mientras que otras servirán para realizar otros.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Dependiendo de la legislación, en cada ventanilla única podrán realizarse determinados trámites.

Un ejemplo de ventanilla única, para hacernos a la idea, podemos encontrarlo en la «ventanilla para empresas» que la Unión Europea puso en marcha. Una ventanilla en la que pretendían aglutinarse todos los trámites requeridos para poner en marcha una empresa, facilitando de esta forma el trabajo a emprendedores que quisieran llevar a cabo una determinada iniciativa empresarial.

Gracias a esta ventanilla única, el emprendedor únicamente se pone en contacto con esta institución, que es quién le ayuda, y a quien tiene que entregar todos los documentos requeridos, para poner en marcha la sociedad, y poder comenzar a operar.

Otras funciones de la ventanilla única

No obstante, el concepto de ventanilla única, en la Directiva de Servicios por ejemplo, no se refiere sólo a facilitar a través de un único punto de contacto toda la información relativa al acceso y ejercicio de una actividad de servicios, por ejemplo.

Va mucho más allá. Pues exigen a las Administraciones Públicas que garanticen que los prestadores puedan llevar a cabo todos los trámites necesarios para el acceso y ejercicio de sus actividades de servicios a través de dicho punto único. 

Estos trámites abarcan, por ejemplo, las solicitudes de autorización o las solicitudes de inscripción en registros.

Ventanilla única virtual o ventanilla única electrónica

Ante el avance de la digitalización, muchos Gobiernos han podido poner en marcha la digitalización de sus instituciones, desarrollando ventanillas y portales en internet que permiten a la Administración Pública ofrecer y prestar sus servicios mediante la red, sin que el ciudadano deba personarse en las oficinas de la Administración.

Gracias a estas ventanillas, podemos encontrar toda la información, impresos, así como numerosos trámites que, de no existir estas, deberíamos realizar en la oficina de la Administración. En otras palabras, hablamos de oficinas virtuales que, como las tradicionales, facilitan aún más la tarea al ciudadano. Pues no solo se aglutina en una misma ventanilla, sino que en este caso no hay ni que acudir a la ventanilla, dado que la encontramos en internet.

Esto supuso un gran avance, y los organismos recomiendan esta digitalización. Pues no solo promueve la eficiencia y la eficacia en las tareas burocráticas, sino que también promueve la transparencia y la lucha contra la informalidad económica.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Qué trámites se pueden llevar a cabo a través de una ventanilla única?
  • Otras funciones de la ventanilla única
  • Ventanilla única virtual o ventanilla única electrónica
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz