Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Widget

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2020
2 min
  • Tipos de widgets
  • Características de los widgets

Los widgets son pequeñas aplicaciones cuyo objetivo es dotar de información visual y facilitar el acceso a las funciones que se utilizan de forma frecuente.

Su origen se remonta al siglo XX y se utilizó de manera inicial para designar elementos de una interfaz durante el proyecto Athenea en 1988.

Los widgets se utilizan en varios ámbitos, en una página de Internet, en el escritorio de un ordenador o en los dispositivos móviles. Muestran información referente a temas como el clima, la fecha, la hora, entre otros. Permiten controlar datos e interaccionar con los mismos.

Tipos de widgets

Los tipos de widgests son:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  1. Widgets para móviles: Se utilizan en los dispositivos móviles con el objetivo de ofrecer información visual a los usuarios y servicios interactivos. Ejemplo: Slider Widget-Volumen. Se trata de un widget que permite controlar los niveles de volumen que tiene un móvil android. Además, permite personalizar el sonido de llamadas, las notificaciones y los fondos.
  2. Widgets para escritorio: Se trata de herramientas que se descargan en el escritorio con diferentes funcionalidades, por ejemplo, un calendario. La aplicación de WhatsApp es otro tipo de widget que también se encuentra disponible para el ordenador y que ofrece la misma funcionalidad de comunicación entre usuarios que la del móvil.
  3. Widgets para webs: Son pequeñas aplicaciones que se incluyen en la web con el objetivo de ampliar las funcionalidades que ofrece ésta. En WordPress se utilizan de manera frecuente, la propia plataforma trae por defecto algunos widgets en sus plantillas. Ejemplos: botón de Me Gusta en Facebook. Ofrece la posibilidad de incluirlo en la web para que los visitantes también pueda seguir la página albergada en esa red social.

Características de los widgets

Estas son las principales funciones de los widgets:

  • Pretenden facilitar las tareas siendo sencillos de utilizar.
  • Fácil configuración. Los que se utilizan en la web son aplicaciones sencillas que en los casos de mayor dificultad requieren copiar un código en la web y de manera automática comienzan a estar activos.
  • Permiten llegar a un mayor número de usuarios. Este tipo de aplicaciones se distribuyen a través de los medios digitales si resultan útiles. Las recomendaciones pueden fomentar su uso.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Tipos de widgets
  • Características de los widgets
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz