El economista camuflado es un libro de economía escrito por Tim Harford. Fue publicado por primera vez en Estados Unidos en 2005.
El autor analiza el mundo que nos rodea desde el punto de vista de un economista curioso, que trata de explicar por qué el mundo es tal y como lo vemos. Por ejemplo, al comienzo hace un análisis de por qué el café de Starbucks es el triple de caro que el de cualquier otra cafetería.
Desde su mirada curiosa del mundo económico, encontramos explicaciones sencillas a situaciones que a veces pasan desapercibidas en el día a día. Pero nos descubre que detrás de todo ello se encuentra un complejo y gigantesco sistema económico. ¿Qué hace que el café del Starbucks sea tres veces más caro que en otra cafetería?
Harford hace de detective casual, guiándonos por el mundo de hoy en día y tratando de resolver algunos de los rompecabezas de nuestra sociedad actual. Analiza situaciones que son familiares para todos, pero encontrando un punto de vista diferente.
El libro es una nueva y breve explicación de los principios fundamentales de la economía moderna, detallados de forma entretenida con ejemplos desde las calles de Londres, hasta Shangai o los canales de Brujas.
Evitando la jerga complicada de algunos libros de texto, Hardford revela el juego de señales y negociaciones que nos rodea, como las batallas que impulsan tanto la economía general como nuestras pequeñas decisiones del día a día.
En el libro enseña a pensar más como un economista y menos como un consumidor inocente, analizando desde por qué no se puede comprar un coche de segunda mano decente o qué debería hacer para evitar gastar tanto dinero en un supermercado.
Críticas sobre El economista camuflado
«Un libro de lectura obligada.»
– Steven D. Levitt, autor de Freakonomics
«Harford es inteligente, tan inteligente que da miedo. Puede arrojar luz sobre ideas y factores de gran complejidad.»
– The Sunday Tribune
«La economía popular no es un oxímoron, y esta es la prueba.»
– Financial Times