• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Bancos más grandes del mundo 2012

Icbc1Icbc1
28 de febrero de 2012
15:02
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 4 min
En los últimos años el panorama internacional bancario ha cambiado completamente, principalmente debido a la crisis,la cual ha provocado que baje el precio de las acciones de los bancos y por tanto su capitalización bursátil. Pero como es lógico, no ha afectado a todos los bancos de la misma manera.
China sigue añadiendo bancos a la lista y escalando posiciones, sus dos principales bancos también son los que más valen del mundo y cuenta con 4 bancos en el top ten. También es importante darse cuenta como los bancos de los países emergentes se hacen más fuertes. Brasil tiene 4 bancos entre los 50 más grandes, mientras que Francia, Italia o Alemania solo tienen uno. India mete por primera vez un banco en la lista, aunque sea en última posición sigue siendo un banco enorme. El principal banco de Rusia ya está el número 18 en la lista.

Como era de esperar los que más han bajado en la lista son los bancos europeos y americanos, azotados con fuerza por la recesión económica de la reciente crisis. Estados Unidos ya ha perdido su hegemonía bancaria y tiene varios bancos intervenidos por el Gobierno. El primer banco europeo es el HSBC de Reino Unido y el segundo el Banco Santander, ya afianzado como el segundo banco europeo y primero de la eurozona. España, con dos bancos es el segundo país europeo que más bancos incluye en la lista, tras Reino Unido con 5. El gigante francés BNP Paribas baja a la posición 24, el alemán Deutsche Bank al puesto 33 y el primer banco italiano a la 44.

En la siguiente lista marco en verde los países emergentes y en rojo los europeos para que se aprecie como unos van hacia arriba y otros hacia abajo. Bancos más grandes del mundo por capital en 2012:
Posición Banco País 20/01/2012
Capitalización Bursatil
(mil millon $)
1 Industrial & Commercial Bank of China China             240,95
2 China Construction Bank China             195,85
3 Wells Fargo & Co Estados Unidos (USA)             160,72
4 HSBC Holdings Reino Unido (UK)             150,90
5 Agricultural Bank of China China             141,73
6 JP Morgan Chase Estados Unidos (USA)             140,95
7 Bank of China China               128,8
8 Itau Unibanco Brasil               88,17
9 Citigroup Estados Unidos (USA)               88,67
10 Commonwealth Australia               82,62
11 Royal Bank Canada/td> Canadá               76.56
12 Bank of America Estados Unidos (USA)               71,77
13 Toronto-Dominion Bank Canadá               70,53
14 Banco Santander ESPAÑA               67,32
15 Westpac Australia               65,77
16 Mitsubishi UFJ Financial Japón               64,25
17 Banco Bradesco Brasil               63,91
18 Sberbank of Rossia Rusia               59,36
19 ANZ Banking Australia               58,48
20 Bank of Nova Scotia Canadá               58,16
21 Standard Chartered Reino Unido (UK)               57,68
22 National Australia Bank Australia               56,04
23 US Bancorp Estados Unidos (USA)               54,85
24 BNP Paribas Francia               54,21
25 Goldman Sachs Group Estados Unidos (USA)               53,53
26 UBS Estados Unidos (USA)               52,00
27 Bank of Communications China               48,11
28 China Merchants Bank China               45,15
29 Sumitomo Mitsui Financial Japón               43,62
30 BBVA ESPAÑA               42,98
31 Banco do Brasil Brasil               42,19
32 Barclays Reino Unido (UK)               42,07
33 Deutsche Bank Alemania               39,17
34 Bank of Montreal Canadá               37,93
35 Mizuho Financial Group Japón               35,82
36 Morgan Stanley Estados Unidos (USA)             35,49
37 Banco Santander (Brasil) Brasil               34.97
38 Lloyds Banking Group Reino Unido (UK)               34,76
39 Nordea Bank Suecia               33,57
40 China Citic Bank China               31.40
41 PNC Financial Services Estados Unidos (USA)               31,37
42 Credit Suisse Group Suiza               31.29
43 Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC) Canadá               30,76
44 Intesa Sanpaolo Italia               29,00
45 BOC Hong Kong Hong Kong                28,13
46 Shanghai Pudong Development Bank China                27,76
47 Bank of New York Mellon Estados Unidos (USA)                25,80
48 Royal Bank of Scotland Reino Unido (UK)                25,17
49 Hang Seng Bank Hong Kong                24,49
50 State Bank of India India                24,48

 

Quizá también te interese:

– Bancos más grandes del mundo 2013
– Empresas más grandes del mundo 2013

  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.