• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Productos más exportados de Venezuela

Bandera VenezuelaBandera Venezuela
22 de abril de 2018
22:40
  • Ranking
J.samper
Lectura: 2 min

En este listado exponemos la lista de los diez productos más exportados de Venezuela, apareciendo en primera posición los minerales con 24 mil millones de dólares y representando un 82,6% del porcentaje total, es decir, casi toda su exportación se basa en minerales, principalmente petróleo.

Tras los minerales, el segundo producto más exportado de Venezuela son los metales preciosos con 2,9 mil millones de dólares y un porcentaje de 10,0%, y cerramos el tercer puesto con los químicos orgánicos, representando un valor de exportaciones de 377,5 millones de dólares y 1,3% sobre el porcentaje total.

Venezuela se encuentra en el puesto número 57 del ranking de las mayores economías de exportación en el mundo. Las principales exportaciones de Venezuela son los Minerales como el carbón y petróleo crudo, los Metales preciosos como el oro y los Químicos Orgánicos, la mayor parte de ellos derivados del carbono,cuya finalidad es el uso de fertilizantes con el objetivo de aumentar o fortalecer la flora. Los socios comerciales de Venezuela son los Estados Unidos, China, la India, Singapur y Suiza, los cuales comparten un mismo interés común, el petróleo crudo. Siendo este último producto y el refinamiento del petróleo, la base de la economía y del mercado de este país.

La lista de los diez productos más exportados de Venezuela durante el año 2017 es la siguiente, expresado en miles de millones de dólares:

Nº Concepto Exportaciones Porcentaje total
1 Minerales 24 82,6%
2 Metales preciosos 2,9 10,0%
3 Químicos orgánicos 0,377 1,3%
4 Minerales, deshechos 0,354 1,2%
5 Acero, hierro 0,271 0,9%
6 Aluminio 0,236 0,8%
7 Fertilizantes 0,198 0,7%
8 Químicos inorgánicos 0,131 0,5%
9 Pescado 0,112 0,4%
10 Bebidas, licores, vinagre 0,045 0,2%
  • Ranking
J.samper
[social-share]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Danny Gomez de Perdomo dice

    19 de febrero de 2019 a las 01:20

    las cifras tienen algún error, los parciales y porcentajes se contradicen con el escrito!!!

    • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

      19 de febrero de 2019 a las 17:58

      Gracias Danny,

      Ya lo hemos corregido. 😀

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.