• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Así serán nuestras ciudades en el año 2116

4 de marzo de 2016
11:49
  • Actualidad
  • Cultura
  • Innovación
Economipedia
Lectura: 2 min

Cuidades bajo tierra mar futuro

Las ciudades han experimentado enormes cambios desde que los humanos comenzamos a crear viviendas. El entorno en el que vivimos ahora sería prácticamente irreconocible hace tan solo 100 años. ¿Te imaginas cómo será en el año 2116?

Con este objetivo, el mes pasado la empresa electrónica surcoreana Samsung presentó un estudio para intentar hacernos una idea del futuro de las ciudades. Para solventar los problemas demográficos y la creciente contaminación, según este estudio, en el futuro las ciudades podrán ser construidas bajo tierra, por medio de torres subterráneas; en el fondo del mar, gracias a enormes burbujas marinas. En el exterior habrá enormes rascacielos. Que según Ian Pearson, miembro de la Academia Mundial de Arte y Ciencia, podrían llegar hasta las 800 plantas. Dando cobijo a miles de personas en un mismo edificio.

Rascacielos futuro ciudades

La revolución de internet y de los smartphones nos ha llevado a tener todo el conocimiento humano en nuestra mano. Está ola de tecnología está llegando también a las casas. Permitiendo que podamos controlar fácilmente todo lo que ocurre en ella desde una aplicación de nuestro móvil.

Las luces, los coches, las casas y todo se está volviendo inteligente. Cada vez se adaptan mejor a nuestros instintos y nuestras comodidades. Las ciudades están siendo un fiel reflejo de este tremendo cambio en la sociedad, a medida que nos envolvemos en una ola de tecnología vamos desarrollando un sexto sentido en nuestras manos. La energía limpia, las impresoras 3D y los drones tendrán enormes repercusiones en nuestra forma de vida. Que podrán imprimir y trasladar viviendas enteras.

Drones futuro ciudades

  • Actualidad
  • Cultura
  • Innovación
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 04 de marzo, 2016
Así serán nuestras ciudades en el año 2116. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La necesidad de enseñar emprendimiento en las aulas
  • Perú y Australia logran alcanzar un acuerdo de libre comercio
  • ¿Cómo afectará a las empresas el nuevo reglamento europeo de protección de datos?
  • Maduro continúa embargando empresas llevando a Venezuela al declive
  • La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento
  • La expansión económica de China permitirá que su moneda se equipare con el dólar en 2020
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Oscar Xospa

      9 de junio de 2016 en 11:32

      Excelente nota Economipedia, los avances tecnológicos de los últimos años han sido bastante amplios, no solo en el sector salud sino en todo incluyendo el éjercito, a mi me gustaría sin duda alguna ver ciudades bajo el mar, sería algo espectacular, las fotografías que pusiste en la nota me recuerdan un poco a ciertos edificios que vi en Star Wars, aunque no soy muy fan y solo he visto tramos de dichas películas, recuerdo que los edificios eran parecidos, dado que me encantan las inversiones en inmuebles también todo lo que tiene que ver con la construcción y la infraestructura de cualquier tipo de inmueble, esos edificios de 800 plantas serían una auténtica mina de platino, por no mencionar que sería un excelente método para entrenar el físico, yo agregaría a mi plan de entrenamiento el subir a diario por lo menos unas 100 a 150 plantas para mejorarme más, conquistar esas 800 plantas sería todo un desafío, no solo hablando de la salud sino del ámbito financiero también, suena bastante excitante, si las ciudades fueran así para ese año ¿Te imaginas cómo sería Dubai por ejemplo? ¿Crees que sería más avanzado?, un saludo cordial 😉

      Accede para responder
    2. maxi

      4 de octubre de 2016 en 04:29

      Estoy super seguro que mas de la mitad de esto no será real. Nunca o quizas muy pocas veces el ser humano acertó en sus pronosticos de como será el futuro y mucho mas en 100 años. Esto me hace recordar cuando descubrí una pagina que mostraba estampillas del año 1900 y estas vaticinaban como seriá nuestro año 2000. Trenes voladores,barcos voladores,gente con alas de avion,maquinas o computadoras enormes manejadas con palancas y volantes. Creo que dentro de 100 años y si la humanidad no se auto destruye, creo que muchas cosas que hoy vemos como futuristas ,no lo serán en esos años futuros. Pienso que la luz electrica será reemplazada por otro sistema de iluminacion natural. Las ciudades seguiran en el mismo lugar y muy dificilmente se construyan debajo del mar u oceanos. Es mucho mas creíble que se construyan ciudades tipo Elysium en el espacio . Según leí hace un tiempo, la tecnologia del proximo siglo sera la magnetica. Ya nada se moverá tocando algo. Creo que es a partir de este siglo que comenzará una gran polemica por cuanto deberá vivir un ser humano. La longevidad en las clases altas será quizas de mas de 150 años y estoy casi seguro que una cabeza humana se comenzará a trasplantar en cuerpos jovenes y saludables y experimentalmente en un cuerpo artificial. Tambien creo que ya se habrá empezado a descubrir vida extraterrestre . Nada de tecnologia que hoy usamos será conocida yá. Las computadoras sera´n personas,objetos,plantas y que quizas hasta nuestro cuerpo.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate