• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Así serán nuestras ciudades en el año 2116

4 de marzo de 2016
11:49
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 2 min

Las ciudades han experimentado enormes cambios desde que los humanos comenzamos a crear viviendas. El entorno en el que vivimos ahora sería prácticamente irreconocible hace tan solo 100 años. ¿Te imaginas cómo será en el año 2116?

Con este objetivo, el mes pasado la empresa electrónica surcoreana Samsung presentó un estudio para intentar hacernos una idea del futuro de las ciudades. Para solventar los problemas demográficos y la creciente contaminación, según este estudio, en el futuro las ciudades podrán ser construidas bajo tierra, por medio de torres subterráneas; en el fondo del mar, gracias a enormes burbujas marinas. En el exterior habrá enormes rascacielos. Que según Ian Pearson, miembro de la Academia Mundial de Arte y Ciencia, podrían llegar hasta las 800 plantas. Dando cobijo a miles de personas en un mismo edificio.

Rascacielos futuro ciudades

La revolución de internet y de los smartphones nos ha llevado a tener todo el conocimiento humano en nuestra mano. Está ola de tecnología está llegando también a las casas. Permitiendo que podamos controlar fácilmente todo lo que ocurre en ella desde una aplicación de nuestro móvil.

Las luces, los coches, las casas y todo se está volviendo inteligente. Cada vez se adaptan mejor a nuestros instintos y nuestras comodidades. Las ciudades están siendo un fiel reflejo de este tremendo cambio en la sociedad, a medida que nos envolvemos en una ola de tecnología vamos desarrollando un sexto sentido en nuestras manos. La energía limpia, las impresoras 3D y los drones tendrán enormes repercusiones en nuestra forma de vida. Que podrán imprimir y trasladar viviendas enteras.

Drones futuro ciudades

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oscar Xospa dice

    9 de junio de 2016 a las 11:32

    Excelente nota Economipedia, los avances tecnológicos de los últimos años han sido bastante amplios, no solo en el sector salud sino en todo incluyendo el éjercito, a mi me gustaría sin duda alguna ver ciudades bajo el mar, sería algo espectacular, las fotografías que pusiste en la nota me recuerdan un poco a ciertos edificios que vi en Star Wars, aunque no soy muy fan y solo he visto tramos de dichas películas, recuerdo que los edificios eran parecidos, dado que me encantan las inversiones en inmuebles también todo lo que tiene que ver con la construcción y la infraestructura de cualquier tipo de inmueble, esos edificios de 800 plantas serían una auténtica mina de platino, por no mencionar que sería un excelente método para entrenar el físico, yo agregaría a mi plan de entrenamiento el subir a diario por lo menos unas 100 a 150 plantas para mejorarme más, conquistar esas 800 plantas sería todo un desafío, no solo hablando de la salud sino del ámbito financiero también, suena bastante excitante, si las ciudades fueran así para ese año ¿Te imaginas cómo sería Dubai por ejemplo? ¿Crees que sería más avanzado?, un saludo cordial 😉

  2. maxi dice

    4 de octubre de 2016 a las 04:29

    Estoy super seguro que mas de la mitad de esto no será real. Nunca o quizas muy pocas veces el ser humano acertó en sus pronosticos de como será el futuro y mucho mas en 100 años. Esto me hace recordar cuando descubrí una pagina que mostraba estampillas del año 1900 y estas vaticinaban como seriá nuestro año 2000. Trenes voladores,barcos voladores,gente con alas de avion,maquinas o computadoras enormes manejadas con palancas y volantes. Creo que dentro de 100 años y si la humanidad no se auto destruye, creo que muchas cosas que hoy vemos como futuristas ,no lo serán en esos años futuros. Pienso que la luz electrica será reemplazada por otro sistema de iluminacion natural. Las ciudades seguiran en el mismo lugar y muy dificilmente se construyan debajo del mar u oceanos. Es mucho mas creíble que se construyan ciudades tipo Elysium en el espacio . Según leí hace un tiempo, la tecnologia del proximo siglo sera la magnetica. Ya nada se moverá tocando algo. Creo que es a partir de este siglo que comenzará una gran polemica por cuanto deberá vivir un ser humano. La longevidad en las clases altas será quizas de mas de 150 años y estoy casi seguro que una cabeza humana se comenzará a trasplantar en cuerpos jovenes y saludables y experimentalmente en un cuerpo artificial. Tambien creo que ya se habrá empezado a descubrir vida extraterrestre . Nada de tecnologia que hoy usamos será conocida yá. Las computadoras sera´n personas,objetos,plantas y que quizas hasta nuestro cuerpo.

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.