Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cuáles son los cambios más importantes en materia laboral para 2019 en España?

Laboral
5 de febrero de 2019
10:51
  • Actualidad
  • Análisis económico
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

El 1 de Enero de 2019 entraron en vigor las modificaciones en material laboral en España, en concreto, la reforma del Real Decreto 1462/2018 y el Real Decreto Ley 28/2018. Estos cambios principalmente afectan a los costes empresariales y la protección social de los trabajadores.

Ante una tasa de paro inferior al 15% en diciembre de 2018 y el propósito del gobierno socialista de acabar con las medidas de austeridad que se venían tomando en años anteriores, llega la reforma laboral para este 2019 en las que destaca el incremento de la recaudación por parte la Seguridad Social.

En el Régimen General de la Seguridad Social

Los cambios más importantes que se han producido en materia laboral son:

  • El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube un 22,3%, situándose en 900€/mes (30€/día) en 14 pagas, es decir, a 12.600€/año.

En trabajadores del hogar, la hora efectivamente trabajada pasará de remunerarse a 5,59€ a 7,04€.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En el caso de temporeros y trabajadores eventuales que trabajen menos de 120 días al año en la misma empresa, tendrán 42,62€/jornada legal de actividad.

SMI (14 pagas)SMI AnualSMI TemporerosSMI Trabajadores del Hogar €/hora
2018735,9€/mes 10.302,60 € 34,85 €5,59€/h
2019900€/mes 12.600,00 € 42,62 €7,04€/h
  • Subida del 7% de las bases de cotización
AÑOBASE MÁXIMABASE MÍNIMA
20183.803,70 € 858,60 €
20194.070,16 € 1.050,00 €
  • Incremento del recargo en las cuotas a la Seguridad por Contingencias Comunes en los contratos de corta duración al 40% (en 2018 era el 36%) y pasa de aplicarse a contratos iguales o inferiores a 5 días (en 2018 era de 7 días).
  • Inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social a todos los trabajadores en prácticas académicas, no laborales y programas de formación independientemente de que sean remuneradas o no.
  • Derogación de los contratos con incentivos vinculados a una tasa de desempleo superior al 15%. Los afectados son:
  1. Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores
  2. Contrato de formación y aprendizaje para personas entre 25 y 30 años. Es decir, sigue vigente sólo hasta los 25 años de edad.
  3. Contrato a tiempo parcial con vinculación formativa
  4. Contrato indefinido de un joven por microempresas y autónomos
  5. Contrato en nuevos proyectos de emprendimiento joven
  6. Contrato de 1º empleo joven
  7. Incentivos a los contratos en prácticas

En el siguiente enlace podemos ver las posibilidades de contratos vigentes en 2019.

  • Derogación de la medida de acompañamiento al salario de los jóvenes inscritos en el programa de Garantía Juvenil con contrato para la formación y el aprendizaje. En 2018 se introdujo esta medida y se abonaba el 80% del IPREM (430€/mes).
  • Posibilidad de Jubilación forzosa bajo las siguientes condiciones:

Haber llegado a la edad ordinaria para poder jubilarse y cumplir con los requisitos para cobrar el 100% de la prestación. Con esta medida se pretende rejuvenecer las plantillas de las empresas.

Régimen de Autónomos (RETA)

  • Obligación de cotizar por todas las contingencias:
  1. Comunes: 28,3%
  2. Profesionales: 0,9% (0,46€ IT y 0,44% IMS), que da derecho a cobrar la prestación por accidente de trabajo y enfermedad profesional desde el 1º día y en el caso de enfermedad común, desde el día 61 de baja pasará a cargo de la mutua.
  3. Cese de actividad: 0,7% y pasa de 12 a 24 meses. La prestación se podrá cobrar al día siguiente a la baja en la Seguridad Social
  4. Formación prevención: 0,1%
  • Incremento de la tarifa plana (estaba en 50€ al mes en 2018) en las siguientes cuantías:
TARIFA PLANA AUTÓNOMOSCUOTANOTA
Mes 1-12
60 €

Si cotiza por la base mínima y si cotiza por la base superior, reducción del 80%
Mes 13-18

Reducción del 50%
Mes 19-24
Reducción del 30%
  • Incremento de las bases de cotización en un 1,25%
BASECOTIZACIÓN
Base mínima
944,40 €
Base mínima en autónomos societarios
1.214,08 €
Base Máxima
4.070,10 €
  • Calificación como infracción grave a los falsos autónomos, es decir, aquellos que cotizan por autónomos (944,4€ al mes en vez de los 1050€ que les corresponde) realizando un trabajo por cuenta ajena. La sanción puede ir desde los 3.126€ hasta los 10.000€

Aún han quedado temas pendientes de regular como el registro obligatorio de la jornada de trabaja, el incremento en las semanas de paternidad o la regulación laboral de trabajadores para plataformas digitales como Uber o Glovo.

Veremos qué efectos tienen estas medidas en los costes para las empresas y la creación o destrucción de empleo.

  • Actualidad
  • Análisis económico
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 05 de febrero, 2019
¿Cuáles son los cambios más importantes en materia laboral para 2019 en España?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cuál es el IDH de Venezuela en 2019?
  • La rivalidad fraternal de dos gigantes del deporte revive por el éxito del running
  • La transformación digital de las empresas está cambiando nuestro estilo de vida
  • ¿Cuáles serán los costes de una repetición electoral en España?
  • ¿Por qué la OPEP ha decidido recortar la producción de petróleo?
  • España a la cola de Europa en energía solar por culpa del impuesto al sol
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia