• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Carlos Slim, el nuevo propietario del Banco Walmart

Screen Shot 2012 07 07 At 3.35.23
24 de junio de 2015
21:07
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

El Grupo Financiero Inbursa, perteneciente a Carlos Slim -el segundo hombre más rico del mundo, detrás del estadounidense Bill Gates, según Forbes- se ha hecho con los mandos del Banco Walmart por 3,612 millones de pesos, cerca de 245 millones de dólares (unos 220 millones de euros). Una operación en la que se refleja que el consorcio, propiedad del magnate, sigue avanzando en el mercado de los bancos mexicanos y consolidando su poder económico.

slim-705x1024La adquisición fue anunciada en diciembre pasado, cuando las autoridades determinaron que Grupo Inbursa tenía la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) para comprar Banco Walmart. De hecho, el órgano regulador descartó que la operación afecte a la competencia y libre concurrencia, según la resolución publicada este martes en su boletín mensual.

Así pues, Inbursa se ha hecho con el 100% del banco propiedad de Walmart de México a un precio “equivalente a 1.7 veces capital contable”, según informan las entidades. En este sentido, hay que recordar que actualmente Banco Walmart cuenta con más de 1.5 millones de clientes, una cartera de crédito de más de 5.000 millones de pesos (unos 290 millones de euros) y capital contable de aproximadamente 2.100 millones de pesos (cerca de los 122 millones de euros).

Tras la operación, Enrique Ostalé, presidente del Consejo de Administración de Walmart de México y Centroamérica, afirma que “estamos convencidos de que el dinamismo, innovación y cultura de servicio de Inbursa permitirá extendernos con una oferta competitiva de crédito en nuestros formatos de negocio que ayude a incrementar la capacidad de compra de nuestros clientes y sea un motor adicional para incrementar nuestras ventas”.

Cabe destacar que Banco Walmart tenía su principal nicho empresarial en las ventas a través de su tienda de autoservicio. Razón por la que Grupo Inbursa “se preparó para aprovechar la recuperación de la economía y ampliar su participación en el negocio de préstamos, con márgenes financieros más altos que los créditos comerciales”, según sostiene la compañía de Slim.

De hecho, la empresa Walmart comenta que «esta adquisición, aunada a la alianza comercial con Walmart de México -cadena líder en nuestro país- permitirá a Grupo Financiero Inbursa acelerar la implementación de su estrategia de banca retail, ofreciendo a más clientes productos atractivos y el mejor servicio».

Y es que Inbursa, liderada por Marco Antonio Slim Domit -hijo del empresario mexicano-, es una de las entidades financieras más diversificadas del país y mantiene posiciones de liderazgo en México en los segmentos donde opera. Más en concreto, Frank Ernesto Aguado, uno de sus principales ejecutivos, indica que ambos grupos estarán “promoviendo los productos en las tiendas y compartiendo las utilidades que se generen por la colocación de estos, utilidades que se calcularían después de los gastos de operación, de colocación y por quebrantos que genere la colocación de estos créditos”.

Finalmente, Aguado añade que “con los productos que contamos podemos asegurar que nuestro número de clientes se incrementará. Es más, la fuerza de ventas con la que distribuimos hoy es un arma importante después de 30 años desarrollando el área de negocio. Y no hay que olvidar que cerca de 15.000 empleados estarán apoyando la estructura física”.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 24 de junio, 2015
Carlos Slim, el nuevo propietario del Banco Walmart. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Momentos decisivos para el Ibex 35
  • ¿Cómo afecta la inflación a las rentas más bajas?
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la cesta de la compra en España?
  • La reforma laboral tendría que haber entrado en vigor al principio de la crisis
  • La pobreza pasa de los mayores a los jóvenes
  • Luces y sombras de la economía cubana
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate