Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Carlos Slim, el nuevo propietario del Banco Walmart

Screen Shot 2012 07 07 At 3.35.23
24 de junio de 2015
21:07
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

El Grupo Financiero Inbursa, perteneciente a Carlos Slim -el segundo hombre más rico del mundo, detrás del estadounidense Bill Gates, según Forbes- se ha hecho con los mandos del Banco Walmart por 3,612 millones de pesos, cerca de 245 millones de dólares (unos 220 millones de euros). Una operación en la que se refleja que el consorcio, propiedad del magnate, sigue avanzando en el mercado de los bancos mexicanos y consolidando su poder económico.

slim-705x1024La adquisición fue anunciada en diciembre pasado, cuando las autoridades determinaron que Grupo Inbursa tenía la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) para comprar Banco Walmart. De hecho, el órgano regulador descartó que la operación afecte a la competencia y libre concurrencia, según la resolución publicada este martes en su boletín mensual.

Así pues, Inbursa se ha hecho con el 100% del banco propiedad de Walmart de México a un precio “equivalente a 1.7 veces capital contable”, según informan las entidades. En este sentido, hay que recordar que actualmente Banco Walmart cuenta con más de 1.5 millones de clientes, una cartera de crédito de más de 5.000 millones de pesos (unos 290 millones de euros) y capital contable de aproximadamente 2.100 millones de pesos (cerca de los 122 millones de euros).

Tras la operación, Enrique Ostalé, presidente del Consejo de Administración de Walmart de México y Centroamérica, afirma que “estamos convencidos de que el dinamismo, innovación y cultura de servicio de Inbursa permitirá extendernos con una oferta competitiva de crédito en nuestros formatos de negocio que ayude a incrementar la capacidad de compra de nuestros clientes y sea un motor adicional para incrementar nuestras ventas”.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Cabe destacar que Banco Walmart tenía su principal nicho empresarial en las ventas a través de su tienda de autoservicio. Razón por la que Grupo Inbursa “se preparó para aprovechar la recuperación de la economía y ampliar su participación en el negocio de préstamos, con márgenes financieros más altos que los créditos comerciales”, según sostiene la compañía de Slim.

De hecho, la empresa Walmart comenta que «esta adquisición, aunada a la alianza comercial con Walmart de México -cadena líder en nuestro país- permitirá a Grupo Financiero Inbursa acelerar la implementación de su estrategia de banca retail, ofreciendo a más clientes productos atractivos y el mejor servicio».

Y es que Inbursa, liderada por Marco Antonio Slim Domit -hijo del empresario mexicano-, es una de las entidades financieras más diversificadas del país y mantiene posiciones de liderazgo en México en los segmentos donde opera. Más en concreto, Frank Ernesto Aguado, uno de sus principales ejecutivos, indica que ambos grupos estarán “promoviendo los productos en las tiendas y compartiendo las utilidades que se generen por la colocación de estos, utilidades que se calcularían después de los gastos de operación, de colocación y por quebrantos que genere la colocación de estos créditos”.

Finalmente, Aguado añade que “con los productos que contamos podemos asegurar que nuestro número de clientes se incrementará. Es más, la fuerza de ventas con la que distribuimos hoy es un arma importante después de 30 años desarrollando el área de negocio. Y no hay que olvidar que cerca de 15.000 empleados estarán apoyando la estructura física”.

  • Actualidad
Susana Gil
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}