Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Carlos Slim, el nuevo propietario del Banco Walmart

Screen Shot 2012 07 07 At 3.35.23
24 de junio de 2015
21:07
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

El Grupo Financiero Inbursa, perteneciente a Carlos Slim -el segundo hombre más rico del mundo, detrás del estadounidense Bill Gates, según Forbes- se ha hecho con los mandos del Banco Walmart por 3,612 millones de pesos, cerca de 245 millones de dólares (unos 220 millones de euros). Una operación en la que se refleja que el consorcio, propiedad del magnate, sigue avanzando en el mercado de los bancos mexicanos y consolidando su poder económico.

slim-705x1024La adquisición fue anunciada en diciembre pasado, cuando las autoridades determinaron que Grupo Inbursa tenía la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) para comprar Banco Walmart. De hecho, el órgano regulador descartó que la operación afecte a la competencia y libre concurrencia, según la resolución publicada este martes en su boletín mensual.

Así pues, Inbursa se ha hecho con el 100% del banco propiedad de Walmart de México a un precio “equivalente a 1.7 veces capital contable”, según informan las entidades. En este sentido, hay que recordar que actualmente Banco Walmart cuenta con más de 1.5 millones de clientes, una cartera de crédito de más de 5.000 millones de pesos (unos 290 millones de euros) y capital contable de aproximadamente 2.100 millones de pesos (cerca de los 122 millones de euros).

Tras la operación, Enrique Ostalé, presidente del Consejo de Administración de Walmart de México y Centroamérica, afirma que “estamos convencidos de que el dinamismo, innovación y cultura de servicio de Inbursa permitirá extendernos con una oferta competitiva de crédito en nuestros formatos de negocio que ayude a incrementar la capacidad de compra de nuestros clientes y sea un motor adicional para incrementar nuestras ventas”.

Cabe destacar que Banco Walmart tenía su principal nicho empresarial en las ventas a través de su tienda de autoservicio. Razón por la que Grupo Inbursa “se preparó para aprovechar la recuperación de la economía y ampliar su participación en el negocio de préstamos, con márgenes financieros más altos que los créditos comerciales”, según sostiene la compañía de Slim.

De hecho, la empresa Walmart comenta que «esta adquisición, aunada a la alianza comercial con Walmart de México -cadena líder en nuestro país- permitirá a Grupo Financiero Inbursa acelerar la implementación de su estrategia de banca retail, ofreciendo a más clientes productos atractivos y el mejor servicio».

Y es que Inbursa, liderada por Marco Antonio Slim Domit -hijo del empresario mexicano-, es una de las entidades financieras más diversificadas del país y mantiene posiciones de liderazgo en México en los segmentos donde opera. Más en concreto, Frank Ernesto Aguado, uno de sus principales ejecutivos, indica que ambos grupos estarán “promoviendo los productos en las tiendas y compartiendo las utilidades que se generen por la colocación de estos, utilidades que se calcularían después de los gastos de operación, de colocación y por quebrantos que genere la colocación de estos créditos”.

Finalmente, Aguado añade que “con los productos que contamos podemos asegurar que nuestro número de clientes se incrementará. Es más, la fuerza de ventas con la que distribuimos hoy es un arma importante después de 30 años desarrollando el área de negocio. Y no hay que olvidar que cerca de 15.000 empleados estarán apoyando la estructura física”.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 24 de junio, 2015
Carlos Slim, el nuevo propietario del Banco Walmart. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La inversión extranjera en China no deja de crecer
  • El paro convierte de nuevo a España en un país emigrante, amenazando el Estado de Bienestar
  • Las empresas deberán avisar a sus trabajadores antes de leer sus correos
  • ¿Qué riesgos conlleva la política expansiva del BCE?
  • La economía de Chile crecerá si mejora la regulación empresarial
  • El marketing también es economía
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia