Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cómo declarar las criptomonedas en la declaración de la renta.

Diseño Sin Título
8 de abril de 2022
12:18
  • Actualidad
  • Mercados
Economipedia
Lectura: 4 min

Con el auge de las criptomonedas cada vez más personas están interesadas en estos activos digitales. Lo que no se sabe, son las implicaciones fiscales que pueden llegar a tener este tipo de inversiones. De hecho, la Agencia Tributaria acaba de estrenar para este año una casilla específica para declararlas. ¡Pero no te preocupes! Aquí, te lo explicamos:

¿Cómo y cuándo tributan las criptomonedas?

Debemos saber que no existe ninguna norma específica que las regule. Se rigen por el tratamiento normal de las ganancias y pérdidas patrimoniales provocadas por la transmisión de elementos.

Es decir, sólo tendrás que reflejar tus inversiones en la declaración de la renta si las has vendido. Además de esto, tenemos que tener en cuenta dos condicionantes: si se tienen ganancias, deben declararse obligatoriamente, y si se tienen pérdidas, también deben incluirse en la declaración. Para reflejar las criptomonedas en la declaración de la renta, debemos de tener en cuenta el siguiente método que vamos a explicar: el método FIFO. 

Este método es una forma de contabilizar la ganancia derivada de la venta de inversiones, cuando dichos activos se hayan comprado en momentos diferentes. Se debe hacer teniendo en cuenta lo siguiente: las primeras inversiones que compras son las primeras que tienes que tener en cuenta cuando las vendes. Si has entendido esto, puedes considerarte un experto en declaración de criptomonedas. Pero todavía nos queda por explicarte varios puntos:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Posibles sanciones

Tras la creciente relevancia de nuestras criptomonedas en nuestra sociedad, el Ministerio de Hacienda está poniendo especial atención sobre ellas, para que las ganancias derivadas de su actividad sean reportadas correctamente en la declaración de la renta.

Según la legislación, la sanción por la deuda puede alcanzar hasta el 150%. Estas infracciones, no tendrán lugar cuando el obligado regularice su situación tributaria sin requerimiento previo o presente dentro del plazo establecido. Pero sí que habrá recargo por presentar fuera de plazo o presentar una complementaria. ¡Así que más te vale estar atenta/o a los plazos!

Cómo declarar tus criptomonedas por Renta web

Para la venta de criptoactivos tienes que seguir estos pasos:

  1. Descargar historial de actividad de tu bróker.
  2. Calcular el valor unitario (en caso en el que no lo tengas).
  3. Calcular el valor de transmisión.
  4. Calcular el valor de adquisición.
  5. Calcular tus pérdidas y ganancias.
  6. Reflejarlo correctamente en Renta Web.

En el caso de las permutas, se deben tributar las que, en lugar de vender, hemos intercambiado. A efectos fiscales, se ha producido una variación patrimonial y el intercambio de criptomonedas lo ha definido Hacienda como una permuta. Esto quiere decir que, la diferencia entre el precio por el que la compraste y el precio por el que se ha cambiado debe tributar como ganancia o pérdida patrimonial. Los pasos son los mismos que los mencionados anteriormente, salvo por un pequeño cambio: el cálculo del “Valor de transmisión” y del “Valor de adquisición” es diferente. 

Calcular todos estos valores es muy complejo, y podría llevarte muchas horas y muchos dolores de cabeza. Pero son necesarios para reflejarlo correctamente en tu declaración.

¿Es posible declarar tus criptomonedas de forma automática?

Como habrás podido ver, el proceso es bastante complicado. A raíz del incremento de la inversión en monedas virtuales, la Agencia Tributaria potencia este año la supervisión de sus declaraciones. Además, muy pocas personas saben que las criptomonedas tienen que ser declaradas y es por ello que, debemos tener especial atención si no queremos penalizaciones innecesarias. Hay que recordar que hay que reportar cada venta e intercambio de criptos.  

Gracias a TaxDown, han creado una herramienta en la que puedes declarar tus criptomonedas de forma automática y con tan solo pulsar un par de botones. Así, podrás evitar posibles sanciones que nos pueda poner la Administración o, peor aún, perder dinero. Y ante un proceso tan tedioso, es mejor contar con ayuda por parte de profesionales que nos puedan asesorar en todo el proceso, para que la declaración y tus criptos dejen de ser una tortura y puedas terminarla en un abrir y cerrar de ojos.

Por ser usuario de Economipedia tienes un descuento de 10 euros en todos los planes de TaxDown! ¡Simular es totalmente gratis! 

Para acceder al descuento solo tienes que registrarte directamente desde este enlace.

Hacer declaración de la renta

  • Actualidad
  • Mercados
Economipedia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz