• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

¿Cómo es el corralito griego?

Gssgsg
29 de junio de 2015
15:11
  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 2 min

El corralito bancario en Grecia hoy ya es un hecho tras el anuncio de Tsipras sobre la restricción de capitales. Precedido por el rechazo del Banco Central Europeo (BCE) para prorrogar el plazo de devolución del rescate griego, cuyo plazo vence mañana día 30 de junio y de no aumentar la línea de liquidez de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés).

acropolis-825602_640

Yanis Varoufakis, el Ministro de Finanzas griego, podría ampliarlo si fuera necesario. En cuanto al horizonte temporal, Tsipras ha anunciado que esta situación, como mínimo será hasta el 6 de julio, pero se puede alargar tanto como dure las negociaciones con el FMI.

Como explicamos en el artículo ¿qué es un corralito bancario?, la finalidad de esta restricción a la retirada de dinero en efectivo es para evitar la quiebra bancaria.

Desde el principio de la crisis las entidades financieras helenas han perdido cerca de 100.000 millones de euros en depósitos desde el inicio de la crisis, afectando significativamente a todo el sector bancario (véase gráfico proporcionado por highcharts). Además, la bolsa helena permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Características del corralito en Grecia

1. El cierre de los bancos hasta el lunes 6 de julio a medianoche.

2. La retirada máxima de 60 euros diarios de los cajeros, por tarjeta y día. Cantidad realmente baja, recordemos que en el corralito de Chipre la cantidad máxima eran 300€ al día.

3. Las tarjetas bancarias de entidades extranjeras seguirán funcionando con los límites que hayan fijado estos mismos bancos. Es decir, los turistas podrán sacar dinero normalmente de los cajeros automáticos con tarjetas de crédito o débito expedidas fuera de Grecia.

4. Compras con tarjeta: Se podrán realizar pagos sin límite monetario dentro del país.

5. Las transacciones bancarias entre entidades helenas se podrán realizar sin restricción. En cuanto a las extranjeras, se regulara la gestión de permisos por la Oficina General de Contabilidad para algunas empresas de productos de primera necesidad como la compra de medicinas.

6. Pago de pensiones: varias sucursales bancarias abrirán previsiblemente este lunes para pagar a los pensionistas que no puedan utilizar las tarjetas bancarias para recibir su pensión.

7. Se permiten las transacciones por internet en todo el país, la mayoría sin límite, pero no podrán realizarse transferencias de dinero al extranjero.

  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.