• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cómo es el corralito griego?

Gssgsg
29 de junio de 2015
15:11
  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 2 min

El corralito bancario en Grecia hoy ya es un hecho tras el anuncio de Tsipras sobre la restricción de capitales. Precedido por el rechazo del Banco Central Europeo (BCE) para prorrogar el plazo de devolución del rescate griego, cuyo plazo vence mañana día 30 de junio y de no aumentar la línea de liquidez de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés).

acropolis-825602_640

Yanis Varoufakis, el Ministro de Finanzas griego, podría ampliarlo si fuera necesario. En cuanto al horizonte temporal, Tsipras ha anunciado que esta situación, como mínimo será hasta el 6 de julio, pero se puede alargar tanto como dure las negociaciones con el FMI.

Como explicamos en el artículo ¿qué es un corralito bancario?, la finalidad de esta restricción a la retirada de dinero en efectivo es para evitar la quiebra bancaria.

Desde el principio de la crisis las entidades financieras helenas han perdido cerca de 100.000 millones de euros en depósitos desde el inicio de la crisis, afectando significativamente a todo el sector bancario (véase gráfico proporcionado por highcharts). Además, la bolsa helena permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Características del corralito en Grecia

1. El cierre de los bancos hasta el lunes 6 de julio a medianoche.

2. La retirada máxima de 60 euros diarios de los cajeros, por tarjeta y día. Cantidad realmente baja, recordemos que en el corralito de Chipre la cantidad máxima eran 300€ al día.

3. Las tarjetas bancarias de entidades extranjeras seguirán funcionando con los límites que hayan fijado estos mismos bancos. Es decir, los turistas podrán sacar dinero normalmente de los cajeros automáticos con tarjetas de crédito o débito expedidas fuera de Grecia.

4. Compras con tarjeta: Se podrán realizar pagos sin límite monetario dentro del país.

5. Las transacciones bancarias entre entidades helenas se podrán realizar sin restricción. En cuanto a las extranjeras, se regulara la gestión de permisos por la Oficina General de Contabilidad para algunas empresas de productos de primera necesidad como la compra de medicinas.

6. Pago de pensiones: varias sucursales bancarias abrirán previsiblemente este lunes para pagar a los pensionistas que no puedan utilizar las tarjetas bancarias para recibir su pensión.

7. Se permiten las transacciones por internet en todo el país, la mayoría sin límite, pero no podrán realizarse transferencias de dinero al extranjero.

  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 29 de junio, 2015
¿Cómo es el corralito griego?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué ocurre en México si Estados Unidos entra en recesión?
  • La inflación está volviendo, ¿cómo afectará a la economía?
  • El camino hacia un seguro de desempleo europeo
  • La digitalización financiera llega al instituto de CAIA association
  • ¿Podría solucionarse la inmigración ilegal vendiendo la nacionalidad?
  • Abengoa, una multinacional al borde de la quiebra
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate