Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo evitar el embargo o el impago de la deuda?

Man 286446 640
23 de abril de 2015
20:13
  • Actualidad
  • Cultura
Susana Gil
Lectura: 2 min

En el ámbito económico la dación en pago es un concepto que se ha popularizado mucho debido a que la crisis actual ha obligado a un gran número de familias a padecer el proceso de embargo de sus viviendas impuesto por las entidades bancarias, dadas las condiciones hipotecarias anteriormente firmadas.

El muy elevado índice de paro que existe en España y la consecuente falta de recursos económicos impiden en miles de casos el pago del préstamo correspondiente a la empresa financiera. Como resultado de esta situación insostenible, el banco da por extinguida la deuda hipotecaria cambiando la titularidad del inmueble a su favor y dejando al ya ex propietario de la vivienda íntegramente libre de todo pago.
man-286446_640Antes de llegar a estos extremos, habría que indicar que cuando un individuo tiene problemas para pagar su cuota hipotecaria debería hablar directamente con la entidad que le ha concedido el préstamo e intentar llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que permita tanto evitar perder la casa como a la financiera incrementar su morosidad.

Así, y en función de las posibilidades de pago del cliente y de lo que el banco esté dispuesto a asumir, existen varias alternativas:

– pactar una carencia total, lo que implicaría no pagar nada al banco durante cierto tiempo; sin embargo, esta solución supondría un incremento de la deuda pendiente, ya que a lo que se debe actualmente se le deben añadir los intereses de este período.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

– pactar una carencia de capital para pagar sólo la parte de intereses de la cuota hipotecaria; este acuerdo se traduce en que no se reduce la cantidad total que se le debe al banco pero sí el importe de la cuota mensual.

Y cuando el banco no da opciones a acogerse a ninguna de estas dos posibilidades, es entonces cuando plantea la dación en pago para quitarse la deuda de encima.

A lo largo de todo este proceso, la entidad financiera puede tardar un plazo de entre 3 y 6 meses hasta la aceptación de dación en pago o traslado del expediente denegado al centro de litigios para su ejecución y posterior desahucio. Hay que tener en cuenta que esto hará que la acumulación de intereses de demora, comisiones por impago y gastos judiciales de prelitigio resulten en un incremento de la deuda pendiente antes del impago en torno a un 30% superior.

  • Actualidad
  • Cultura
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 23 de abril, 2015
¿Cómo evitar el embargo o el impago de la deuda?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué ocurrió con la economía rusa tras la revolución y la guerra civil?
  • No todos los consumidores son deseados, estos son los que desquician al ecommerce
  • Lagarde seguirá batallando contra la fragilidad económica mundial
  • El Fondo de Reserva complica todavía más las pensiones en España
  • Los grandes retos de la economía mundial en 2017
  • La economía de Chile crecerá si mejora la regulación empresarial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia