• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cómo mejorar tu negocio con herramientas online?

Herramientas Online
6 de noviembre de 2018
11:53
  • Actualidad
José Francisco López
Lectura: 5 min

Gestionar un negocio entraña muchas dificultades. Muchos empresarios, a lo largo y ancho del globo, se cuestionan cómo podrían mejorar la gestión de su negocio. En este sentido, las herramientas online pueden suponer una ventaja cuantiosa con el resto de sus competidores. Pero, ¿Cómo pueden ayudar al empresario estas herramientas para que su negocio dé un salto de calidad?

Sin lugar a dudas, internet ha penetrado en todos los aspectos de nuestra vida. Programas de mensajería instantánea, redes sociales o aplicaciones que nos hacen más fácil nuestra vida diaria.

En definitiva, herramientas de todo tipo que permiten planificar, controlar y ejecutar casi cualquier actividad.

Ahora bien, el avance exponencial de la tecnología ha traído consigo un pequeño problema. El problema es que la cantidad de información, de aplicaciones o de programas es demasiado grande.

Es por tanto que, se hace necesario analizar qué merece la pena y qué no. La tecnología, utilizada correctamente, puede generar muchos ingresos a un negocio. Pero, desgraciadamente, también puede producir efectos no deseados.

Cómo puede mejorar tu negocio

Lo primero que el empresario ha de tener claro es si realmente le supondrá una ventaja o no. En algunas ocasiones, como decíamos, la tecnología puede tener efectos contraproducentes.

Así, el empresario, que es la persona que mejor conoce su negocio, tendrá que dedicar un tiempo a revisar cada una de las áreas de su empresa. Y ver, en consecuencia, en qué áreas la tecnología puede ayudarlo a obtener mejores resultados.

Aunque algunos manuales empresariales son capaces de clasificar entre muchas áreas funcionales y muchos procesos diferentes, en la práctica se pueden distinguir las siguientes áreas:

  • Recursos humanos
  • Área comercial
  • Finanzas
  • Producción
  • Venta
  • Administración

Según el sector, la dimensión y las necesidades individuales de cada negocio, estas áreas pueden variar. No obstante, se recomienda al empresario analizar de forma minuciosa cada una de las áreas enumeradas anteriormente.

Aunque es algo costoso y que, muchas veces, conlleva un esfuerzo extra, el empresario debe recordar que se trata de su negocio, de sus ingresos y de su futuro.

Las herramientas online pueden mejorar tu negocio

Es muy importante entender que no vale con analizar brevemente o con seguir una intuición. A veces la intuición es una gran aliada, pero nunca puede sustituir al análisis.

Con lo cual, habiendo identificado correctamente en qué áreas se puede mejorar, se puede empezar a buscar qué herramientas pueden facilitar la realización de dicha mejora. A continuación, se muestran algunos ejemplos de herramientas que podrían dar un salto cualitativo a su negocio:

Herramientas de gestión online

Dentro de las herramientas de gestión podemos englobar muchos tipos de herramientas. Algunas más sofisticadas y otras no tanto. Algunas de ellas son:

  • ERP: Es conocido así por sus siglas en inglés Enterprise Resource Planning. En español se conocen como sistemas de planificación de recursos empresariales. Es algo así como un software que lo integra todo. Suele tener un precio bastante elevado.
  • CRM: Derivado de sus siglas en inglés Customer Relationship Manager. Es un gestor de relaciones con clientes. En él se suelen incluir las bases de datos de los clientes con toda su información.
  • Otros: Existen muchas herramientas que permiten controlar solo un área de la empresa. Suelen ser personalizadas a cada empresa.

Dado que las herramientas anteriores suelen tener un precio elevado, muchos pequeños negocios no se las pueden permitir.

Es más, no solo no pueden sino que en muchos casos tampoco les merecería la pena. Son herramientas, en muchos casos, orientadas a empresas con grandes volúmenes que sin esos programas se convertirían en un caos.

Herramientas de contabilidad online

Si bien los anteriores programas están orientados a empresas más grandes, las herramientas de contabilidad están más orientadas a negocios no tan grandes. O bien, a negocios grandes que quieren mejorar un área muy específica de su empresa.

La contabilidad, sin duda, es algo básico en cualquier pequeña y mediana empresa, así como en los autónomos..

Existen diversas herramientas que pueden ayudar a empresarios de cualquier tipo a mejorar su negocio. Como por ejemplo la herramienta de facturación online de Jasmin, un programa de facturación y gestión online para pequeños negocios.

Herramientas de marketing digital

Cada vez son más las empresas que ofrecen este tipo de servicios. Son empresas que se dedican a ofrecerte información sobre cómo, cuándo y dónde publicitarse.

Internet ocupa un lugar enorme en nuestras vidas. Aunque aún hay muchas personas que no adquieren productos online, sí que los consultan a través de la nube. Los empresarios tradicionales no deben pensar que internet es un enemigo. Al contrario, es una ayuda que puede permitir la mejora de su negocio.

Otras herramientas online

Al margen de las herramientas que ayudan en la contabilidad, en las ventas, producción, comercialización o gestión de recursos humanos, también existen otras herramientas no tan obvias.

Algunos directivos de grandes empresas abogan por algunas de las que nombraremos a continuación para mejorar la productividad de sus trabajadores:

  • Almacenamiento en la nube: Se pueden crear carpetas para cada uno de los trabajadores. De esta forma todos los documentos pueden estar integrados en una sola plataforma. En lugar de enviar correos uno por uno, muchas veces es mejor gestionar de este modo. Algunos ejemplos son Google Drive o Dropbox.
  • Análisis del sitio web: herramientas como Google analytics pueden facilitar datos sobre las visitas que tiene el sitio web de la empresa. También ofrece información sobre la procedencia de los visitantes o sobre el tiempo que están en la web. Estos datos pueden ayudar a mejorar el posicionamiento SEO.
  • Redes sociales: Publicar y promocionar productos o servicios en redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter puede ser una forma de impulsar el negocio.
  • Comunicación: Aunque Skype es el más conocido y utilizado para tener reuniones online, también existen otras herramientas online. Herramientas que permiten tener salas virtuales con más de 50 o 100 personas.

En conclusión, las herramientas online pueden llegar a dar un negocio el impulso que necesita para salir a flote o para expandirse aún más. Sin embargo, dada la cantidad de herramientas disponible, cada empresario debe saber ‘leer’ que necesita su negocio y qué no necesita. Si son herramientas de facturación u otro tipo de herramienta.

Cada negocio es único. Lo que para un negocio puede ser muy ventajoso, para otro puede ser desastroso. Pero, todo sea dicho, si el análisis se realiza correctamente y las herramientas seleccionadas son las adecuadas el uso de este tipo de herramientas puede tener un impacto positivo muy grande en cualquier negocio.

  • Actualidad
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 06 de noviembre, 2018
¿Cómo mejorar tu negocio con herramientas online?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo puedes ahorrarte 483 euros en la declaración de la renta?
  • Fintonic, un caso que demuestra el peso de las Fintech en el sector financiero
  • ¿Qué esperar de los Estados Unidos de Joe Biden?
  • China, ¿víctima o beneficiaria de la deslocalización?
  • Jesús Hernández: «Hay que valorar el Plan Marshall en su justa medida»
  • El Gobierno español aprueba un incremento en los salarios para 2018
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Inmobiliaria Vic

      13 de noviembre de 2018 en 12:21

      Muchísimas felicidades por el post!
      Por nuestra parte nos será de gran utilidad!
      Saludos!

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate