Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo puedes ahorrarte 483 euros en la declaración de la renta?

Como Hacer La Declaracion De La Renta
27 de abril de 2021
16:21
  • Actualidad
José Francisco López
Lectura: 4 min

Cerca de 6 millones de contribuyentes españoles confirman el borrador de la renta sin aplicarse las deducciones. En este artículo te explicamos cómo es posible ahorrar una media de 483 euros en la declaración.

Desde el pasado 7 de abril, está disponible el borrador de la Renta 2020. Un año, todo sea dicho, que será complicado especialmente para aquellos trabajadores que se han visto afectados por los ERTE. Y es que, muchas de las personas que antes no estaban obligadas a presentar la declaración de la renta, ahora sí lo están. Pero, ¿de qué depende estar obligado o no? Te lo contamos en este artículo.

¿Cómo puedo saber si estoy obligado a hacer la declaración?

Según las leyes que rigen el funcionamiento tributario en España, el umbral para que la declaración de la renta sea obligatoria es de 14.000 anuales en el caso de tener dos o más pagadores, mientras que es de 22.000 euros anuales si se tiene un solo pagador (siempre que el importe percibido por el segundo pagador supere los 1.500 euros).

Por tanto, para saber eso deberás acceder a tu borrador de la renta y comprobar qué datos tiene la Agencia Tributaria (AEAT) sobre tu ejercicio fiscal de 2020. Eso sí, deberás tener en cuenta que los datos que salen reflejados en el borrador no tienen porqué corresponder con los rendimientos efectivamente obtenidos. Entonces, ¿puede la AEAT poner datos en mi borrador que son incorrectos? Efectivamente, o más que incorrectos, incompletos.

Por eso, especialmente en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, es recomendable pedir los certificados que reflejan las retenciones de IRPF. ¿Quién me debe proporcionar este documento? La empresa para la que trabajas, deberá facilitarte este documento.

En ese momento, podrás comprobar si la cuantía que refleja el borrador coincide con lo que efectivamente la empresa ha declarado. En estos certificados, no verás solo lo que te han retenido, sino también los ingresos percibidos. Por lo que sabrás, con total seguridad si estás obligado a hacer la declaración.

Por si fuera poco, durante esta campaña de la renta, muchos servicios de la AEAT sufrirán cambios que empeorarán los servicios para con el ciudadano. Por ejemplo, no podrás acudir presencialmente a una oficina hasta el 2 de junio. Y, por su parte, la asistencia telefónica no estará disponible hasta el 6 de mayo.

Lo anterior puede puede suponer un problema para los contribuyentes, y es que según datos propios de TaxDown, el 80 % de los contribuyentes reconoce que necesita ayuda para poder presentar la declaración correctamente, y aún con esa ayuda externa, cada año en España se presentan más de 900.000 declaraciones con algún tipo de error.

Encuentra un asesor para hacer la declaración

Todos los años, muchos ciudadanos que están obligados a hacer la declaración y, por tanto, tienen algún tipo de obligación con la AEAT, se poner nerviosos. Enseguida a todo el mundo le entran las prisas, los sudores fríos, ¿y si me equivoco? Piensan otros tantos. Lo cierto y verdad es que no nos han enseñado a hacer la declaración de la renta y la ayuda que brinda Hacienda es insuficiente.

Es por eso, que desde Economipedia siempre hemos defendido lo mismo. Pero, no solo para los asuntos fiscales, para cualquier tema. En no pocas ocasiones, el coste monetario que supone contratar a un experto en la materia que nos ayude es insignificante comparado con el ahorro en tiempo que supone delegarlo. Y, aún mejor, por la tranquilidad de saber que no te estás equivocando y, consecuentemente, no estar con la duda de si te va a llegar una carta certificada de Hacienda.

Nosotros lo tenemos claro, a día de hoy, la mejor opción para realizar la declaración de la renta la tiene TaxDown. Una startup que ofrece servicios para realizar la declaración de la renta a través de unos sencillos pasos. Durante los dos años anteriores, TaxDown, ahorró más de 4 millones de euros a los contribuyentes que confiaron en ellos para hacer la declaración de la renta.

Imagen Taxdown

¿Cómo trabaja TaxDown?

Gracias a su algoritmo, TaxDown puede asegurar el máximo ahorro a sus clientes.

En este sentido, TaxDown® ha desarrollado un algoritmo propio, que cruza los datos fiscales con los datos personales y así es como detecta todas las deducciones autonómicas y estatales aplicables, que no están reflejadas, por defecto, en el borrador que propone Hacienda. Así, la plataforma mejora en un alto porcentaje los resultados del borrador inicial ofrecido por Hacienda.

Si quieres comprobar tú mismo, cómo funciona TaxDown, te dejamos el siguiente vídeo para enseñarte cómo hacer la declaración de la renta con TaxDown.

La plataforma ofrece precisión y seguridad, con múltiples sistemas de detección para minimizar la posibilidad de introducir datos erróneos. Esas alarmas derivan a un equipo de fiscalistas de TaxDown, informando de todas aquellas declaraciones que merecen ser revisadas.

La app está disponible tanto en Android como en iOS, ofrece la posibilidad de simular la declaración de forma gratuita, comprobando cuánto dinero podría ahorrarse presentando con TaxDown. En caso de que el usuario decida proceder con la plataforma, TaxDown cobra una tarifa plana de 35€, que incluye todos los servicios asociados (presentación de la declaración, asistencia durante el proceso, revisión después de la presentación si es necesario, etc). 

Si utilizas el código ECONOMIPEDIA10 o accedes a través del siguiente enlace, tienes un descuento de 10 euros y solo pagarás 25 euros:

Hacer declaración de la renta

  • Actualidad
José Francisco López
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz