Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cómo solicitar la devolución de la prestación por maternidad

Prestacion Por Maternidad
27 de octubre de 2018
13:13
  • Actualidad
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

En España el 35% de trabajadores autónomos son mujeres. Un porcentaje que supone más de un millón de trabajadoras. De esas mujeres, muchas son madres. Es muy complicado conciliar la vida familiar, los hijos y sacar un negocio adelante. Por ello, el Tribunal Supremo ha confirmado que las prestaciones por maternidad están exentas de tributar por IRPF. En Economipedia, te contamos cómo puedes solicitar la devolución de la prestación por maternidad.

El Tribunal Supremo ha confirmado que las prestaciones que se habían realizado por parte de la Seguridad Social, en caso de maternidad, están exentas de IRPF. Estas son recibidas durante la baja de 16 semanas tras haber tenido un hijo.

Este fallo resuelve la problemática creada en torno a este tema. Un tema que afecta a numerosas familias que han tributado estos últimos años teniendo en cuenta este ingreso.

La Agencia Tributaria mantenía un criterio distinto al que ha determinado el Tribunal Supremo. El cual manifiesta, tras la resolución, que estas prestaciones deben estar exentas en la declaración de la renta.

¿Quién puede solicitar la devolución?

Podrán reclamar estos importes los padres y madres que hayan recibido estas prestaciones durante el periodo de 2014, 2015, 2016 y 2017 ya que los ejercicios anteriores han prescrito al pasar más de cuatro años.

Los padres pueden solicitarla igualmente debido a que si ese periodo es cedido por la madre se sigue considerando dentro de las prestaciones relacionadas con la maternidad.

A partir de 2017 se normalizará esta resolución por parte del Tribunal Supremo ya que si se perciben durante el año 2018, la Agencia Tributaria ya tendrá en cuenta estas prestaciones como exentas de IRPF.

¿Cuál es la cuantía a devolver?

Este dato puede ser diferente de un caso a otro ya que va a depender de la prestación que se recibió durante ese periodo y el tipo marginal aplicado al resto de ingresos del contribuyente.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho una estimación en las que manifiesta que si se percibió una prestación de 5.681 euros en el año 2015, el importe a devolver estaría entre 1.000 y 2.600 euros.

No obstante, cada caso dependerá de las condiciones anteriormente comentadas ya que este ejemplo es un acercamiento a un caso concreto.

Pasos para pedir la devolución de la prestación por maternidad

La Agencia Tributaria ha confirmado que habilitará un formulario para la petición de la devolución del importe.

Según han señalado de manera inicial, en el formulario se deberá indicar el año en el que se percibió dicha prestación y además reflejar un número de cuenta para su devolución.

Por otro lado, no será necesario incluir ninguna acreditación de la Seguridad Social. Ellos comprobarán de manera interna el procedimiento para llevar a cabo la devolución del importe que se derive de la petición.

Mientras se publica el formulario por parte de la Agencia Tributaria, la OCU ha señalado los pasos a seguir para agilizar las reclamaciones.

  • La OCU dispone de un formulario para presentar un escrito en el que se incluya la solicitud de rectificación de autoliquidación y devolución de ingresos indebidos durante el año que se llevó a cabo. Puedes acceder a él haciendo click aquí.
  • Esta solicitud se debe presentar en Hacienda junto con los datos fiscales de ese periodo concreto.

Las solicitudes deben presentarse antes de que pasen cuatro años del ejercicio en el que se percibió la prestación por maternidad.

Si Hacienda considera a trámite la presentación, devolverá el importe correspondiente realizando el ingreso pertinente en el número de cuenta aportado por el solicitante.

Pero si no acepta la presentación, se deberá presentar una reclamación económica administrativa que si volviera a ser rechazada se deberá contar con el asesoramiento de un abogado para poner en marcha el procedimiento pertinente.

 

  • Actualidad
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 27 de octubre, 2018
Cómo solicitar la devolución de la prestación por maternidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bancos más grandes de Argentina
  • ¿Se está recuperando la economía?
  • El problema del empobrecimiento de la anciana población alemana
  • ¿Qué ocurre con Banco Popular?
  • Los jóvenes en Bogotá apuestan por el estilo de vida sostenible
  • La salida de la crisis: Estados Unidos vs Europa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia