Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿A quién afecta el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)?
  • Características del IRPF

El Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, conocido también por su acrónimo, IRPF, es un impuesto personal, progresivo y directo presente en la fiscalidad española cuya misión es gravar la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en el país.

El IRPF fue introducido como herramienta fiscal dentro de la reforma tributaria que se desarrolló en España en 1978. Además, es un impuesto muy relacionado con la exigencia de contribución al bienestar común a la que se refiere la Constitución Española en su artículo 31: “sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”.

Desde su introducción, el IRPF ha ido experimentando diferentes variaciones de modelo, adaptándose a las necesidades o mandatos de cada gobierno. A medida que cambian los mandatarios, cambian sus políticas fiscales y sus objetivos políticos y sociales, convirtiendo al impuesto sobre la renta de las personas físicas en un mecanismo de habitual uso a la hora de hacer política y pilar esencial en la fiscalidad española.

¿A quién afecta el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)?

A efectos prácticos, este impuesto afecta a los rendimientos del trabajo y de capital, los rendimientos de las actividades económicas, las ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta que se establezcan por ley.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es importante recalcar que el IRPF afecta a cualquier contribuyente que desarrolle su actividad dentro de España, independientemente del lugar donde se produzcan las operaciones o la nacionalidad de este.

Características del IRPF

Se dice que este impuesto es de tipo progresivo porque funciona de tal manera que cuanto más dinero gane alguien, mayor tributo tendrá que asumir. En otras palabras: cuanto más ganas, más impuesto tienes que pagar. Para realizar este cálculo, la Administración emplea los tipos impositivos, diferentes según el nivel de rendimientos que haya tenido el ciudadano ese año natural.

De este modo, una persona que haya obtenido unos rendimientos de 10.000 euros pagará un porcentaje menor de impuestos por ellos que alguien que se mueva en una cifra superior, como 100.000 euros por poner un ejemplo.

Otra de las características principales del IRPF es que es directo. Esto se debe a que recae directamente sobre cada ciudadano como persona. Por otro lado, según la legislación española, la gestión de este tributo recae de manera parcial en las comunidades autónomas.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 24 de julio, 2015
Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pagaré conformado
  • Publicity
  • Sanción económica
  • Contra reembolso
  • Emilio Ontiveros
  • Deliberación
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿A quién afecta el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)?
    • Características del IRPF

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz