Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Política fiscal

Javier Sánchez Galán
4 min
Referenciar

La política fiscal es una disciplina de la política económica centrada en la gestión de los recursos de un Estado y su Administración. Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como los impuestos y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los países.

A través de la política fiscal, los gobiernos tratan de influir en la economía del país. Controlando el gasto y los ingresos en los diferentes sectores y mercados con el fin de lograr los objetivos de la política macroeconómica.

Mediante estas variaciones, el Gobierno debería ejercer un gran impacto sobre la demanda agregada y, por consiguiente, influye en la producción y el empleo, dado un nivel de precios. Por otra parte, su objetivo principal es estimular el crecimiento de la economía doméstica y protegerla de cara a los cambios propios de los ciclos económicos.

Objetivos de la política fiscal

Los objetivos que persigue la política fiscal son los siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • A corto plazo, estabilizar la economía y el ciclo a través del saldo presupuestario.
  • En el largo plazo, persigue incrementar la capacidad de crecimiento del país mediante el gasto -I+D, educación, e inversión en infraestructuras, etc- y del ingreso -incentivos al ahorro-.
  • Simultáneamente, persigue el objetivo de equidad y redistribución de la renta.

Además, un punto importante es que la política fiscal debe ser clave para garantizar y proteger los servicios sociales básicos y los recursos con los que cuenta el territorio en cuestión. Se trata de una gran responsabilidad, ya que las decisiones tomadas en este ámbito afectan considerablemente a la vida cotidiana, al empleo, los precios…, es decir, la política fiscal constituye la vía más importante para mantener o mejorar el llamado Estado de Bienestar. De hecho, en los presupuestos públicos europeos más de la mitad del gasto suele corresponder a servicios sociales y sólo alrededor del 20 por ciento se destina a servicios generales y económicos.

Es también destacable la responsabilidad que se adquiere a la hora de controlar y redistribuir la riqueza de un estado por medio de los servicios públicos y la gestión tributaria.

Su complementariedad con la política monetaria y su convivencia será clave para la marcha del país y el bienestar de sus ciudadanos. La política fiscal tiene un papel destacado por su efecto estabilizador de las fluctuaciones de la economía, a través de su impacto expansivo o contractivo  sobre la demanda agregada vía manejo de los ingresos y gastos públicos (y por tanto, de la cuantía de los déficit o superávit del sector público).

Tipos de política fiscal

Dependiendo de las diferentes decisiones tomadas a la hora de dirigir la política fiscal, puede clasificarse a esta como expansiva, contractiva o neutral. Esta diferenciación tiene mucho que ver en ocasiones con una cuestión ideológica o de pensamiento económico, debido a que atendiendo al perfil ideológico del gobierno del momento se tomará una clase de medidas u otra. No obstante, realmente lo que define la aplicación de una política fiscal expansiva o contractiva es la situación del ciclo económico en que se encuentre.

  • Política fiscal expansiva: Se lleva a cabo en situaciones de decrecimiento económico y cuando hay altos niveles de paro, el Gobierno tendrá que aplicar una política fiscal expansiva para aumentar el gasto agregado (Consumo + Inversión + Gasto + Exportaciones – Importaciones), aumentando la renta efectiva y para disminuir la tasa de paro. La política fiscal expansiva puede ser de cinco tipos o vías de aplicación:
    • Una reducción de los impuestos, consiguiendo un impacto positivo sobre el consumo.
    • Un aumento de los gastos del Gobierno, desplazando al alza el gasto agregado.
    • Estímulos a la inversión privada a través de bonificaciones o exenciones fiscales. La finalidad es provocar aumentos en la demanda agregada.
    • Incentivos fiscales para estimular la demanda de los no residentes (mayores exportaciones netas)
    • Dinero helicóptero
  • Política fiscal contractiva: Cuando existe una situación inflacionista provocada por un exceso de demanda agregada. En este caso sería necesaria una aplicación de política fiscal restrictiva, procediendo de forma contraria para reducir el gasto agregado.
    • Se aumentarían los impuestos.
    • Se reduciría el gasto público.
    • Se actuaría para desalentar las inversiones privadas y las exportaciones netas (menores exportaciones netas).

Existe también una tercera vía que se conoce como postura neutral. En este caso la política fiscal se basa en el equilibrio, al equiparar el nivel de gasto público con el de ingresos totales.

Economía política

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 30 de junio, 2015
Política fiscal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Balance de situación en porcentaje
  • Indicadores de gestión
  • Ciclo de efectivo
  • Cheque bancario
  • Ciclo de vida del producto
  • Aviso de Wells
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Ricardo Perez Monsivais

      27 de agosto de 2019 a las 04:20

      excelente contenido en la pagina

      Accede para responder
    2. Guillermo Sandoval malaver

      17 de abril de 2020 a las 01:13

      Los artículos son interesantes porque me ayudan a conceptualizar con mis estudiantes

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        25 de abril de 2020 a las 10:10

        Hola Guillermo,

        Para nosotros es muy importante que los artículos sean didácticos y puedan servir, por ejemplo, a tus estudiantes. Seguiremos creando contenido útil y de calidad. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    3. Miguel Angel

      25 de junio de 2020 a las 16:40

      Quiero saber la definiciòn del concepto de polìtica fiscal y quien la regule en Colombia.

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        20 de agosto de 2020 a las 14:25

        Hola Miguel Ángel,

        La definición de política fiscal está incluida en el principio del artículo. En Colombia está controlada por el Gobierno.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    4. Daniela

      8 de julio de 2020 a las 18:32

      Gracias por la información. Me sirvió mucho para un trabajo de macroeconomía.

      Accede para responder
    5. kent

      14 de octubre de 2020 a las 23:44

      me ayudo mucho el concepto de politica fiscal. ahora engloba mucho mas mis conocimiento gracias por el aporte

      Accede para responder
    6. Bayron Estuardo Aceituno Gómez

      25 de octubre de 2020 a las 03:22

      Gracias. Agradecido por compartir tan importante información.

      Accede para responder
    7. Brayan

      4 de diciembre de 2020 a las 14:28

      Y cuál es el proceso de la política fiscal!

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        12 de diciembre de 2020 a las 00:41

        Hola,

        No estoy seguro a qué te refieres con proceso de la política fiscal. Depende de qué política estemos hablando. Por ejemplo, un alza o baja de los tributos tiene un impacto en el ingreso disponible de la población y, por tanto, en el consumo privado. Pero un aumento del gasto público es, como lo indica su nombre, un incremento del consumo del Estado, no de los privados. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    8. Antonio Ortiz Timoteo

      11 de marzo de 2021 a las 20:57

      Muy buenas tardes y cuáles son los objetivos de la política fiscal a corto plazo y a largo plazo, ejemplos, o una página para consultar.
      Gracias

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        12 de marzo de 2021 a las 13:09

        Hola,

        Los objetivos de corto plazo son los que se plantean para un periodo menor a un año, mientras que los de largo plazo son con una proyección mayor a un año. En ambos casos, los objetivos específicos dependerán de las circunstancias del país. Por ejemplo, en una crisis económica, los objetivos girarán en torno a la recuperación. Gracias por la consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    9. Fernando castillo

      29 de mayo de 2021 a las 03:28

      Hola.
      Escribo este comentario con el fin de agradecer y felicitarlos por el buen proyecto que está página lleva a cabo, de todas la fuentes relacionadas con la economía está es la que más me a ayudado con cada uno de mis proyectos escolares que he tenido.

      Nueva mente los felicito por la gran información que presentan.

      Accede para responder
    10. Rodrigo Andrés Muñoz Steib

      1 de junio de 2021 a las 21:18

      algun ejemplo de politica fiscal

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        22 de febrero de 2022 a las 20:49

        Hola,

        Aumento de impuestos.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia