Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cual es el modelo de negocio de Ferrari?

Ferrari Marca
28 de octubre de 2015
12:47
  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 3 min

MaranelloFerrari se encuentra entre las marcas de lujo más importantes del mundo, todos nos giramos cuando vemos alguno de sus deportivos por la calle y nos
quedamos mirando fijamente cada uno de los detalles que brillan individualmente.

La semana pasada mediante una Oferta Pública de Venta, Ferrari se lanzó a los mercados en la Bolsa de Nueva York. ¿Pero conocemos su modelo de negocio?

Entrada en escena

Ferrari se centra en el diseño, ingeniería, producción y venta de automóviles deportivos de alto rendimiento de lujo con un reconocimiento mundial, eso es innegable. Su fortaleza como marca es altísima, simboliza el lujo, la exclusividad, la innovación y el rendimiento deportivo, todo ello con un diseño italiano que te deja sin aire cuando escuchas rugir su motor. Tales maravillas, tanto del diseño como de la fabricación tienen lugar en Maranello, Italia, siendo vendidos en más de 60 mercados en todo el mundo a través de una red de 182 distribuidores autorizados que operan en 204 puntos de venta.

Pero no todo se encuentra en la calle, en los circuitos Ferrari también tiene un nombre y una historia de la que alardear. La Scuderia Ferrari, es el equipo más exitoso en la Fórmula 1 de la historia, después de haber ganado 223 Grandes Premios, 16 títulos por constructores del Mundo y 15 títulos mundiales de pilotos.

Deportivos a la venta actualmente

Ocho modelos completan la gama de deportivos.

Seis deportivos:

458 Italia

458 italia

488 GTB

458gtb

458 Spider

458spider

F12 Berlinetta

f12 berlineta

458 Speciale

speziale

458 Speciale A

spezialeA

Dos coches de GT:

California T

californiaT

FF

ff

En marzo de 2015, lanzaron el último coche deportivo, el 488 GTB, que está sustituyendo al 458 Italia. Se espera que reemplace gradualmente los modelos 458 con el sucesor 488 durante 2015 y los próximos años. Cabe mencionar que también producen un superdeportivo de edición limitada, el Ferrari Laferrari y series ediciones muy limitadas (Fuoriserie), es decir, son ediciones limitadas que incluso puede haber hasta un único coche en el mundo.

Ferrari en números

En 2014, se fabricaron un total de 7.255 coches, y registrándose unos ingresos netos de 2.762 millones de €, un beneficio neto de 265 millones de € y unas ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 693 millones €. Por su parte, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) fueron de 389 millones €.

Ferrari persigue una estrategia de producción de bajo volumen con el fin de mantener una reputación de exclusividad y escasez entre los clientes. Esta política u estrategia de venta gana peso a la hora de controlar y mantener los volúmenes de producción y tiempos de entrega para promover esta reputación.

Distribución geográfica y comercial

Actualmente, su cadena de distribución está distribuida por todo el globo, siendo de un 45% en mercados regionales en EMEA (que consta de Europa, Oriente Medio, India y África), América que corresponde con un 34%, China que se lleva un 12% del pastel y el resto en APAC (que consiste en la región de Asia-Pacífico, con exclusión de China), todo ello de las vendidas de 2014.

Siendo una de las marcas de lujo más importantes del mundo, cualquiera no tiene la licencia de la marca Ferrari. Es así, que solo un selecto y reducido número de productores y minoristas de artículos de lujo tienen el placer de contar con este socio comercial. La marca Ferrari se vende a través de una red de 20 franquicias y 12 tiendas de Ferrari en propiedad, además de la página web propia de Ferrari.

EL marketing y promoción de la marca no pasa por alto, y sus inversiones van encaminadas hacia actividades de competición, como hemos comentado anteriormente participan especialmente en la Scuderia Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, sobretodo porque es vista por 425 millones de telespectadores al año. Esta inversión en este tipo de actividad apoya la fuerza y ​​la conciencia de su marca entre los amantes del motor, clientes y todo el público en general.

  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 28 de octubre, 2015
¿Cual es el modelo de negocio de Ferrari?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Renta WEB, la última herramienta de Hacienda para hacer la declaración
  • Así evitaron España y Portugal la multa de la Comisión Europea por el déficit
  • España cuenta con una de las mayores asistencias al trabajo de Europa
  • ¿Cómo puede ayudarnos el voluntariado a encontrar empleo?
  • Telepizza, el secreto está en las alianzas
  • El problema de la natalidad en España: ¿Cómo solucionarlo?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia