Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cuáles son las profesiones del futuro con más salidas?

Empresa Digital
11 de julio de 2017
10:04
  • Actualidad
  • Negocios
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 6 min

La transformación digital está cambiando nuestra forma de vida y de trabajar. Muchas de las profesiones del futuro que desempeñaremos en los próximos años, no existían en la década anterior. Debemos estar preparados y formados para el nuevo paradigma laboral.

¿Estás pensando en cambiar de profesión? ¿En reciclar conocimientos? O ¿Vas a comenzar a formarte para tu futuro profesional? Te citamos algunos de los sectores y profesiones del futuro con más salidas:

1) Marketing Digital

Hoy en día el usuario/cliente cada día está más conectado a internet y por diversos canales (móviles, web…) para captar su atención, conversar con ellos, atenderles y fidelizarles es necesario estar donde están ellos. Por este motivo, las profesiones del futuro encargadas de la relación online con el cliente son esenciales en casi cualquier tipo de negocio. Aquí identificamos profesiones relacionadas con el marketing digital como;

  • Growth hacker; Especialistas en estrategias para hacer crecer tu negocio de manera exponencial. Nos referimos a acciones innovadoras y virales como las que han empleado startups tipo Airbnb o Dropbox; Si invitas a amigos a que se registren en Dropbox consigues espacio de almacenamiento gratis o si tus amigos hacen una reserva en Airbnb tu obtienes créditos de descuento para tu próximo alojamiento. Son estrategias que hacen aumentar el número de usuarios y a la vez, las iteraciones de los que ya están dentro. Hay que tener mucha creatividad y saber poner al usuario/cliente en el centro de la estrategia.
  • Community manager; Gestor de redes sociales donde interactúa con los seguidores de la compañía, propone contenido y crea campañas publicitarias online.
  • Bloggers o expertos en inbound marketing; Creadores de contenido que capte la atención de los usuarios, les proporcione valor en sus decisiones y además, se encargan de posicionar el contenido en la web para que aparezca en las primeras posiciones de los buscadores utilizando estrategias SEO-SEM.
  • Expertos en ecommerce; La mayor parte de las tiendas tienen un canal de venta online y gestionar este canal requiere de conocimientos específicos en tecnología y marketing como el diseño UX, programación web, gestión de contenido…

2) Ciberseguridad

Los ciberataques sufridos recientemente ponen a prueba la vulnerabilidad de muchos sistemas informáticos, incluso de los que se creían infranqueables. La amenaza de los hackers hace poner en alza el valor de los expertos en ciberseguridad y protección de datos. Todas las empresas e instituciones utilizan sistemas informáticos, todos tenemos acceso a internet, smartphones… y nuestras vidas están en la red. Proteger nuestra intimidad y nuestros secretos profesionales es indispensable. Por este motivo, los expertos en ciberseguridad tienen el trabajo garantizado y mucho campo para continuar avanzando e investigando.

Finanzas, seguros e instituciones públicas son los sectores que más demanda de estos profesionales tienen debido a la cantidad de datos sensibles que manejan.

3) Big Data

Nos referimos al analista de datos, de millones de datos en la nube (big data) como los que tenemos hoy en día y que van in crescendo. 1 de cada 3 empresas está invirtiendo en soluciones de análisis de datos.

Identificar tendencias, patrones, variables relevantes en un modelo… son funciones esenciales en las estrategias de las compañías para segmentar clientes, optimizar procesos, disminuir riesgos, mejorar la salud y el rendimiento personal/deportivo, mejorar la seguridad… Por este motivo, los especialistas en este tipo de funciones podrán desempeñar una de las profesiones del futuro en muchos sectores. Es necesario saber interpretar datos pero también, tener conocimientos específicos del sector en el que vamos a trabajar. Algunos de los más demandados son en ámbitos como: Fintech, sanidad y deporte, Smart cities, recursos humanos, automoción (coches autónomos), ciberseguridad, ciencia e investigación.

4) Experto en videojuegos

El sector de los videojuegos está en auge que está demandando diversos perfiles; Desde programadores informáticos, equipo de producción, diseñadores gráficos, animadores, expertos en desarrollo de estrategias, probadores de videojuegos o APP… Y no sólo esto, sino que existen ligas profesionales de algunos juegos que entrenan a jugadores para competir y poder vivir de ello. La remuneración en estas competiciones es muy suculenta y tu hobbie se convierte en tu trabajo; Un sueño para muchos.

5) Piloto de drones

Pilotar drones ya no sólo es un juego, sino que se ha convertido en la profesión de moda. Las utilidades que pueden presentar estos aparatos son muy diversas;

  • Agricultura, donde se pueden controlar los campos a vista de pájaro y además, podemos controlar los bosques ante incendios u otro tipo de situaciones.
  • Eventos, la posibilidad de contemplar eventos desde el aire y ver los mejores ángulos por ejemplo de un partido de fútbol, es una de las novedades en el sector audiovisual.
  • Distribución, entrega de paquetes a domicilio por el aire. Amazon ya ha comenzado a realizar pruebas piloto.
  • Salvamento, una reciente utilidad que se ha encontrado es la entrega de un salvavidas a una persona que se esté ahogando en el mar en segundos, antes de que llegue el socorrista humano a rescatarlo. Este sistema agiliza el tiempo de respuesta ante un rescate y aumentará las posibilidades de éxito. También se puede emplear en las montañas para localizar a personas atrapadas y poder acudir al rescate.

Para poder ejercer la profesión de piloto de drones es necesario conseguir una licencia y superar una serie de cursos y pruebas homologadas.

6) Diseño e impresión 3D

La impresión en 3D es una de las grandes revoluciones tecnológicas cuyas aplicaciones son infinitas. Una de las más útiles es en el ámbito de la medicina; El diseño de órganos artificiales o prótesis es un avance muy importante para la medicina y la salud. Ser un experto en este tipo de funciones, te garantizará un éxito profesional, te ayudará a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Médicos e ingenieros trabajan conjuntamente por seguir avanzando en este campo.

La impresión y diseño 3D también es de gran utilidad en el ámbito de la arquitectura, impresión de esculturas y maquetas de forma precisa y rápida que puede ayudar en esta profesión.

Joyería, calzado y textil también podrán implementar esta tecnología para el diseño e impresión a medida. No tendrás que preocuparte porque no quede tu talla de zapato o no te guste el color, ahora podrás diseñarlo e imprimirlo a medida.

7) Responsable de cumplimiento

Responsables del cumplimiento normativo en las compañías. Es un perfil ganando potencia y se encarga de evitar comportamientos fraudulentos en las empresas y de hacer cumplir con la normativa. La empresa puede integrar esta figura dentro de la organización o externalizarlo, pese a no ser obligatorio, es muy recomendable.

Para desempeñar estas funciones, es necesario ser especialista en derecho y tener amplios conocimientos y experiencia en el ámbito de la empresa.

8) Comercial

El perfil comercial nunca pasará de moda; Es una de las profesiones del futuro y del presente. La tecnología puede ayudar a cambiar y mejorar las técnicas, pero la labor del experto en ventas, será crucial para cualquier estrategia de negocio. El 38% de todas las ofertas de empleo publicadas pertenecen a comerciales, según el último informe de Adecco. Además, encontrar buenos comerciales para cada producto es una tarea complicada.

El vendedor nato que lo mismo te vende un bolígrafo como un aspirador ya no funciona, es un modelo desgastado. La figura del comercial se está orientando hacia la especialización en un producto o servicio, generar valor al cliente con su asesoramiento y posterior cierre de la venta. Es un ciclo más largo que el habitual pero más efectivo y permite una relación a largo plazo con el cliente al generarle más confianza y cercanía.

Sin duda la tecnología está marcando las profesiones del futuro, pronto serán cada día más habituales.

  • Actualidad
  • Negocios
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 11 de julio, 2017
¿Cuáles son las profesiones del futuro con más salidas?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El acuerdo del transatlántico (TTIP) cada vez más imposible
  • Las PYMES españolas exportan un 27% más que en 2008
  • La Navidad: un oasis de paz para la economía
  • ¿Qué daños (y cambios) se producirán en el sector turístico tras el Coronavirus?
  • Javier Martín y Juan Manuel Ibáñez nos explican cómo funciona un simulador de bolsa a través de UBU Bursátil
  • ¿Por qué el Deutsche Bank está siendo investigado por lavado de dinero?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia