• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

El año en que desapareció el Euribor

Sede Del Banco Central Europeo En Frankfurt 682x1024
28 de marzo de 2016
17:15
  • Actualidad
Economipedia
Lectura: 3 min

Tras la multa conjunta de más de 1.700 millones de euros con la que la Comisión Europea sancionó a bancos como Société Générale, Deutsche Bank o Citigroup por la creación de un cártel para la manipulación del Euribor, en apenas 4 meses entrará en vigor la nueva forma de cálculo para el conjunto de “Euribors” que bien pudiera suponer la desaparición del índice tal y como lo conocemos.

El Euro InterbankOfferedRate conocido popularmente como Euribor, es en realidad un conjunto de índices resultado de ponderar cada día los tipos de interés a que los principales bancos comerciales de la eurozona se ofrecen préstamos para los diferentes vencimientos: un día, una semana, un año, etc. Si bien es en su referencia a 12 meses cuando toma especial relevancia para los hipotecados y con ello para los mismo bancos comerciales: no en vano en España los intereses de nueve de cada diez hipotecas están referenciados a su evolución.

Media anual euriborEn un momento histórico en que el índice en su referencia a 12 meses cotiza en términos negativos, como consecuencia de su manipulación pasada y pese a no haberse publicado ni los datos concretos de la manipulación ni los procedimientos utilizados para realizarla, en respuesta a partir del próximo julio entrará en vigor una nueva forma de cálculo que atendiendo a la misma definición del índice implicaría su desaparición: en adelante el Euribor se calculará en función de los tipos de interés reales a los que se ejecuten los préstamos entre los diferentes bancos comerciales de la eurozona para los diversos vencimientos.

¿Qué podemos esperar del actual Euribor?

El presidente de Bankia ha advertido que el nuevo procedimiento de cálculo deberá venir acompañado de un blindaje para con las hipotecas de modo que, con independencia de los nuevos niveles de Euribor que calculados con el nuevo procedimiento se establezcan para el índice a 12 meses a partir de julio, los titulares de los más de seis millones de hipotecas concedidas en España no tengan la opción legal de presentar reclamaciones ante una posible subida de los niveles del índice.

¿Es el momento de aprovechar los mínimos históricos y pedir una hipoteca a plazo fijo?

Los mínimos históricos actuales del Euribor han presionado a la baja el tipo de interés de los créditos hipotecarios a tipo fijo ofreciendo en la actualidad tipos de interés nominales (TIN) inferiores a la media histórica del Euribor, no obstante en términos de rentabilidad y coste de oportunidad, valorando las hipotecas a tipo fijo en busca de estrategias de inversión, seguimos encontrando la limitación del plazo: difícilmente encontraremos hipotecas a tipo fijo con plazos más allá de los 20 años, por tanto será la relación entre el principal que necesitemos y la capacidad de hacer frente a la cuota derivada del mismo, el factor diferencial adicional a considerar en la disyuntiva.

  • Actualidad
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 28 de marzo, 2016
El año en que desapareció el Euribor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Guerra comercial: esta vez con Europa
  • Latinoamérica en la cúspide del comercio mundial
  • Claves y consecuencias económicas del fracaso del Airbus A380
  • España cuenta con una de las mayores asistencias al trabajo de Europa
  • Los contratos de alquiler en España ya contemplan cláusulas COVID
  • El ecodiseño como respuesta a los problemas medioambientales y de eficiencia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate