• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

El teletrabajo podría dar pie al próximo gran avance social

hombre teletrabajando
26 de mayo de 2020
13:52
  • Diccionario económico
Antón González
Lectura: 3 min

La aparición del virus COVID-19 nos obligó a todos a recluirnos en nuestras casas dejándonos sin otra opción que convertir en oficina las casas de todos. ¿Ha venido el teletrabajo para quedarse?

Ya eran muchas las voces que llevaban años aclamando que las oficinas empezaban a ser un elemento prescindible y que pedían que poco a poco se experimentara con el teletrabajo. Sin embargo, la pandemia global, que obligó a tomar medidas de confinamiento a la mitad de la población mundial, ha supuesto un paso de gigante hacia adelante.

Los meses de confinamiento pasaron y el teletrabajo resultó ser más pragmático de lo que esperábamos. Naturalmente, el confinamiento tuvo repercusiones muy negativas y profundas en términos sociales y económicos. Pero, curiosamente, el teletrabajo no ha tenido nada que ver en esta recesión. Una de las conclusiones que ha dejado en muchas empresas el parón por virus es que el trabajo desde casa también sale adelante.

Es pronto para decirlo, pero si la cuarentena ha servido para que el teletrabajo se asiente en las sociedades modernas, puede que estemos a las puertas de una nueva revolución social. La primera de la historia que no ha venido precedida de ningún gran invento, si no de un cambio en la forma de pensar a nivel global.  Es cierto que las plataformas de videoconferencia y la conexión a internet han permitido que se pueda trabajar desde casa, pero llevaban muchos años existiendo sin que se les diera un uso masivo.

Asumir que el trabajo desde casa es tan efectivo como el que se realiza en una oficina significaría que las empresas ya no tendrían que gastar tanto en alquilar espacios para sus trabajadores, y los trabajadores ya no están obligados a trabajar cerca de sus oficinas. Un cambio de pensamiento que supondría un nuevo fluir del dinero y de las personas.

El teletrabajo aporta libertad y facilita la conciliación familiar

Cada vez son más los gurús que vaticinan un éxodo de la ciudad al campo. Sus previsiones parecen cada vez menos utópicas. Después de todo, si no tuvieras que vivir cerca de tu fuente de ingresos, ¿no aprovecharías para buscar una vivienda que se adecúe más a lo que quieres? Más grande y barata, cerca o lejos de los tuyos, cerca o lejos del mar…

La respuesta cada vez parece más clara: Sí.

Y no es un sí caprichoso. Es un sí necesario. Hacía mucho que un cambio no suponía un gran paso hacia la libertad de todos. La facilidad para conciliar el trabajo con la familia y elegir dónde vas a vivir es algo que siempre ha estado limitado por muchos factores. Puede que estemos a punto de hacer desaparecer uno de los elementos que más ha marcado nuestro estilo de vida durante siglos: el trabajo en lugares fijos.

Ya hay muchas empresas que han anunciado que mantendrán el teletrabajo de forma permanente a aquellos trabajadores que así lo deseen.

Es posible que de forma general, se acabe instaurando un modelo mixto, en el que se pueda trabajar en casa o en la oficina. Sin tener que estar en el sitio físico durante 40 horas semanales, sino solo las imprescindibles.

Insistimos en que aún es pronto para asumir la victoria del teletrabajo, pero soñar está permitido siempre y, como expertos en economía, nos gusta soñar con cosas posibles.

  • Diccionario económico
Antón González
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.