Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estonia, ejemplo de que la sociedad digital es posible

E Estonia Sociedad Digital
12 de marzo de 2017
22:13
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 5 min

No es casualidad que sea el país con el ratio más alto de startups por habitante y el lugar de nacimiento de Skype. Estonia se ha convertido en el Silicon Valley Europeo y cuenta con razones de peso para presumir de ello.

Estonia se ha convertido en el modelo digital a imitar por el resto de sociedades, su gobierno es una auténtica startup. ¿Por qué?

Estonia es un pequeño país nórdico europeo con poco más de 1,3 millones de habitantes, independiente de la unión soviética desde 1991 y donde el PIB se ha triplicado en los últimos 9 años. Es el país más estable financieramente y cuenta con un presupuesto orientado al futuro. Los aspectos claves del desarrollo de Estonia han sido: Integración internacional, prudencia fiscal, buen clima de negocios y el papel fundamental de la tecnología.

Vamos a centrarnos en este último, en la digitalización de la sociedad, o lo que se denomina el e-Estonia. Una revolución tecnológica que se ha convertido en referente mundial y se manifiesta en diversos ámbitos:

“Si internet tuviese una dirección postal, esa sería Estonia”. Toomas Hendrik, Presidente de Estonia.

E-negocios

El buen clima empresarial y la facilidad para hacer negocios es gracias, en gran medida, a la digitalización de la sociedad.

En Estonia sólo necesitas conexión a internet y 20 minutos para crear una empresa. Todos los documentos, trámites legales u operaciones bancarias se pueden realizar online, así como, la firma de contratos sin estar presente. Los servicios digitales que ofrecen las administraciones públicas e instituciones privadas, agilizan los trámites burocráticos.

El objetivo está claro; Proporcionar más tiempo a los empresarios y trabajadores para dedicar a lo que más importa, que es su crecimiento y productividad.

E-gobierno

Este objetivo llevo al gobierno a su digitalización y a crear lo que se denomina e-gobierno. Se ha creado una infraestructura técnica y jurídica digital desde cero. Comenzó hace 15 años y hoy en día, es la más avanzada; La identificación electrónica (DNI electrónico) para el sector público y privado. Su uso es imprescindible para cualquier trámite online. Lo más difícil no ha sido implantarlo, sino que todos sus ciudadanos se hayan acostumbrado a hacerlo de manera natural.

E-residencia

Cualquiera que quiera gestionar una empresa en Estonia, puede hacerlo desde cualquier parte del mundo convirtiéndose en e-residente. Es un sistema de identidad transnacional para todo el mundo. Sólo hay que solicitar la tarjeta de e-residente telemáticamente y recogerla en cualquier embajada de Estonia. Estonia cuenta con más de 10.000 e-residente en más de 130 países.

E-impuestos

El sistema fiscal de Estonia destaca por su simplicidad y por estar orientado a la reinversión. Además de tener una baja presión fiscal, todos los impuestos se pueden pagar telemáticamente por medio de los e-impuestos/e-aduanas y en pocos minutos.

“El 98% de las declaraciones de la renta se realizan online y en tan sólo 3 minutos, ya que vienen pre rellenadas. Ninguna institución pública deberá pedir los datos a los ciudadanos si ya están registrados dentro de la plataforma. Quizás por estas cosas, Estonia es uno de los países donde menos importa pagar impuestos.” Afirma Rasmus Lumi, Embajador de Estonia en España.

E-elecciones

Estonia ha sido el 1º país en implantar el sistema de votación electrónico desde el año 2005. El 30,5% de los votos en las elecciones parlamentarias de 2015, fueron emitidos electrónicamente y llegaron desde cualquier parte del mundo. Incluso tienes derecho de cambiar de decisión más adelante antes de que finalice el tiempo de votación.

E-educación

La educación y alfabetización digital es un elemento clave para implantar la tecnología en un país y para su posterior desarrollo.

Gracia a la tecnología, se permite que los padres y tutores, colaboren activamente en el aprendizaje del alumno y estén al día de su situación, estén donde estén.

Tanto niños como adultos, deben estar reciclando conocimientos informáticos continuamente. Con este pretexto, Estonia ha implementado la programación como disciplina académica en la educación de los más pequeños o incluso, en algunos casos, imparte sus clases totalmente online.

DreamApply es otro ejemplo de aplicación informática a la educación. Con esta aplicación se puede gestionar un proceso de selección y matrícula en colegios y universidades telemáticamente.

E-sanidad

Los historiales médicos de todos los pacientes están digitalizados y son de fácil acceso por cualquier centro médico. Este sistema evita errores médicos por confusión de papeles, evita duplicidades de pruebas y agiliza la gestión sanitaria. También, el 98% de las prescripciones médicas se realizan telemáticamente. Este sistema es ventajoso tanto para el personal sanitario como para el paciente, además de reforzar su confianza.

E-legal

En el ámbito jurídico, también es posible agilizar trámites burocráticos y legales gracias al sistema electrónico. Por ejemplo, se puede poner una demanda de manera telemática con total validez o presentar un proyecto de ley.

X-Road

Con el fin de garantizar la seguridad en la transmisión de datos de todos los ciudadanos y administraciones, así como, evitar duplicidades, se creó X-road; La plataforma de intercambio de datos cifrados entre sistemas informáticos de una manera segura.

Dada la alta digitalización de la sociedad la ciberseguridad se ha convertido en algo decisivo. Se ha puesto a prueba ante ciberataques y los ha superado con éxito, así como, es el centro de defensa cibernética de la OTAN y cuenta con grandes aliados privados e internacionales. La ciberseguridad no es un obstáculo a la transformación digital y así se lo ha demostrado Estonia.

Principio legal básico en Estonia: Cada uno es dueño de su información y debe conocer y autorizar quién puede ver sus datos.

La confianza en el mundo digital es paralela a la confianza en el mundo real y se basa en la educación, formación y alfabetismo digital. Sin confianza nadie acepta el cambio digital.

Conclusión

Haciendo balance de lo que ha conseguido E-Estonia en estos años, podemos destacar 3 aspectos fundamentales:

  1. Ahorro de tiempo, dinero y energía. Ha transformado la vida cotidiana haciéndola más simple y cómoda.
  2. Ahorro del 2% del PIB gracias sólo a la digitalización del gobierno. Lo que equivale al gasto anual en defensa.
  3. Industria vital y experimentada en tecnología.

Sin duda un ejemplo para el mundo y aunque hay grandes avances, muchos aún están en prueba. El ser una nación pequeña les permite avanzar más rápido y servir de referencia para muchos otros países que, tarde o temprano, tendrán que apostar por su digitalización.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 12 de marzo, 2017
Estonia, ejemplo de que la sociedad digital es posible. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Confesiones sin escrúpulos en Goldman Sachs
  • Draghi mantiene firme la política monetaria de la Eurozona
  • ¿Cómo impacta la bajada de la demanda de China en el precio del petróleo?
  • La UE y Japón cierran el acuerdo de libre comercio antes de la cumbre del G20
  • ¿Cómo nos acerca a la economía el Monopoly?
  • Maduro continúa embargando empresas llevando a Venezuela al declive
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia