Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Ha acabado la crisis con el lujo?

Rolls Royce 526055 640
4 de mayo de 2015
18:57
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

Un bien de lujo es aquel cuya demanda aumenta a medida que se incrementa el poder adquisitivo del consumidor. Así, según crecen los ingresos de los compradores, la producción de este tipo de bienes se eleva de manera significativa.

No obstante, catalogar un bien como perteneciente al sector del lujo y la exclusividad implica emitir un juicio de valor en cuanto a lo que se entiende como estado esencial -básico- o de abundancia; de hecho, esta clasificación se determina en función del grado de desarrollo social y económico del país del que se trate. Por ejemplo, una televisión puede ser considerada un bien de lujo en un país pobre y no serlo en una nación que goce de un alto grado de industrialización.

A pesar de una larga serie de obstáculos marcada por la crisis económica actual, existen buenas razones para ser optimista sobre el futuro del lujo. En este sentido, no hay que olvidar que la industria ha estado atravesando una etapa difícil en los últimos años pero ahora todo podría estar preparándose para experimentar un repunte espectacular.

Según datos de la consultora Bain & Company, los consumidores chinos, incluyendo sus gastos como turistas, representan a día de hoy más de un 20% de las ventas mundiales de productos de lujo. Es más, para 2018, se espera que China se convierta en el segundo mayor mercado del sector, después de Estados Unidos. A su vez, el 30% de las ventas globales de artículos de lujo se dan en mercados emergentes (Asia Pacífico, América Latina, Oriente Medio y África).

Sin embargo, la edad media de los consumidores de lujo en Asia está disminuyendo constantemente, mientras que en Japón, Europa y Estados Unidos está aumentando, creando una nueva generación de consumidores de lujo, pero con gustos y preferencias muy diferentes.

Por otra parte, habría que incidir en que las mujeres están realizando compras tradicionalmente masculinas -trajes de negocios, relojes, automóviles-, ya que cada vez tienen más independencia con sus gastos. Paralelamente, los hombres son cada vez más propensos a buscar marcas con atributos en torno a la moda y la belleza -mayoritariamente femeninos- así como la funcionalidad de los productos.

También hay que subrayar que la convergencia de tiendas tradicionales, comercio electrónico, redes sociales y comercio a través del móvil está creando una experiencia “omnicanal” para los consumidores que repercute de manera muy beneficiosa en el aumento de las ventas de los bienes de lujo. Es más, Internet ha transformado al lujo en una herramienta transparente que ofrece mayores posibilidades de elección ya que los consumidores ahora pueden comparar precios de todo el mundo y de diversos distribuidores.

Por último, la compañía de auditorías Deloitte asegura que existe un verdadero potencial para fusiones y adquisiciones dentro del sector. “El apetito por las marcas europeas y americanas por parte de las economías emergentes es creciente. Compradores de mercados emergentes y grupos de inversión están deseosos por adquirir marcas occidentales”.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 04 de mayo, 2015
¿Ha acabado la crisis con el lujo?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Los retos de la transformación económica de Argentina
  • La pobreza pasa de los mayores a los jóvenes
  • ¿Cómo gana dinero Google?
  • ¿Cómo puedo sobrevivir a la inflación?
  • Las pymes, el sector más vulnerable ante las crisis económicas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia