Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La banca española debe enfrentarse a una severa crisis de prestigio

Prestigio Social
18 de enero de 2016
18:39
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

prestigio social

La reputación del sector financiero en España no atraviesa, precisamente, por tiempos de vino y rosas; de hecho, dos de cada nueve ciudadanos de este país no confía en las entidades crediticias.

Los innumerables casos de corrupción, el abuso ante la falta de conocimiento económico, los rescates financieros, la reestructuración de la banca y la incertidumbre ciudadana ante los desahucios son sólo algunos de los componentes que han originado la escasa credibilidad ante las entidades bancarias.

Aunque muchos expertos proclaman ya el punto y final de la Gran Recesión, la organización certificadora de conocimientos financieros, el Chartered Institute for Securities & Investment (CISI), asegura que el segmento bancario debe enfrentarse en la actualidad a una crisis de prestigio que le llevará entre 5 y 10 años poder superar.

Ante semejantes vaticinios, la consultora Edelman ha elaborado un estudio de confianza en el sector financiero, mediante una encuesta realizada en 27 países, en el que se observa que en 2015 España se sitúa en las últimas posiciones: sólo el 22% de los participantes cree en el área bancaria frente a una media del 48%. Una cifra que ha caído dos puntos en relación al pasado año pero que supone un incremento de seis si se compara con el informe que se obtuvo en 2012, periodo en el que tuvo lugar el rescate financiero y en el que se dio a conocer el caso Bankia.

A este respecto, directivos del sector pusieron de manifiesto en el XXII Encuentro del Sector Financiero, celebrado en Madrid el pasado mes de abril, que “la rentabilidad de las entidades no podrá aumentar mientras no se eleven los índices de credibilidad, la cual se encuentra bajo mínimos”. Mientras, Simon Culhane, presidente de CISI, ha declarado que hay que enfatizar la necesidad del cambio de trayectoria que se ha seguido hasta la fecha: “la mitad de la batalla es admitir que hiciste algo mal y la otra, demostrar que lo vas a arreglar”.

Medidas para incrementar la credibilidad

Países como Reino Unido o Estados Unidos también se vieron severamente afectados por la crisis mundial, repercutiendo en la confianza de sus ciudadanos ante el sector bancario; sin embargo, su recuperación ya está saliendo a flote. Según Culhane, “se han incrementado las donaciones a la comunidad, sobre todo a través de proyectos a largo plazo; se han alejado de los préstamos de alto riesgo y han alargado el plazo de pago a sus clientes. Pero esto es solo el inicio. En los últimos años han hecho promesas y en los próximos, deberán cumplirlas”.

Junto a esto, algunos bancos de Londres exigen en sus procesos de selección de personal una certificación de integridad, un examen que asegure que el candidato prioriza la rectitud sobre la rentabilidad y la falta de honestidad.

En relación a España, uno de los mayores inconvenientes a la hora de optimizar el prestigio bancario es el ingente cierre de sucursales que ha experimentado el sector, como resultado de sus distintas fusiones, adquisiciones y absorciones. En este sentido, el presidente de CISI concluye que “cerrar los puntos de contacto con los usuarios tiene un efecto desmoralizante”. Es más, entre sus recomendaciones destaca el poder recurrir a medidas alternativas, como reducir las tareas que no se vinculen directamente con la atención al público con el objetivo de mantenerlos en funcionamiento el mayor tiempo posible.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 18 de enero, 2016
La banca española debe enfrentarse a una severa crisis de prestigio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Todo lo que necesitas saber antes de que termine la campaña de la renta
  • La economía es un sustantivo femenino
  • El outlet deja atrás a las firmas de lujo y ofrece un nuevo nicho de negocio
  • Volkswagen compensará los vehículos afectados en Estados Unidos
  • Estados Unidos camino de superar la producción petrolífera de Arabia Saudí
  • La industria del automóvil y los fabricantes de dispositivos móviles competirán por el cobalto
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia