• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • CAMPUS

La deuda de Estados Unidos sigue imparable: luz verde al aumento del techo de deuda

Bandera De Estados Unidos
14 de septiembre de 2017
20:46
  • Diccionario económico
David López Cabia
Lectura: 3 min

Tras la votación en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos se ha aprobado un incremento del techo de deuda. El resultado de la votación ha sido de 316 votos a favor y 90 en contra. El Presidente Trump se ha mostrado muy satisfecho tras alcanzar un acuerdo con la oposición demócrata. En Economipedia analizamos qué hay detrás de la aprobación de esta ley.

La ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos aportará un total de 15.250 millones de dólares para los damnificados por el huracán Harvey. Al mismo tiempo se ha extendido por tres meses adicionales el límite máximo del endeudamiento, por lo que el Gobierno estadounidense dispondrá de fondos hasta el 8 de diciembre.

En la mente de muchos estaba el temor a no lograr un pacto a tiempo. En el recuerdo de muchos estadounidenses queda lo ocurrido en 2011, cuando se alcanzó un acuerdo in extremis que provocó que las agencias de rating bajasen la calificación de Estados Unidos.

Estados Unidos respira aliviado

Tanto el Congreso como el Senado sometieron a votación la propuesta de ley, que posteriormente será enviada a la Casa Blanca para que sea firmada por el Presidente. Es curioso que de los 90 votos en contra, todos ellos sean de miembros del Partido Republicano.

Y es que buena parte de los legisladores del partido del presidente se sienten molestos porque Trump ha alcanzado un acuerdo con la oposición demócrata sin recortes presupuestarios que lo compensen. En este sentido, el republicano Jeff Duncan ha afirmado “No se puede coger dinero prestado sin más”, a lo que añadió que Estados Unidos iba a tener una deuda de 22 billones de dólares.

La ley que garantiza la ampliación del techo de deuda permitirá evitar que el Gobierno Federal incurra en cese de pagos al llegar el 1 de octubre. Los ciudadanos estadounidenses pueden respirar tranquilos puesto que se ha logrado evitar la parálisis de la administración federal.

El huracán Harvey y otros debates presupuestarios

Tras la aprobación del techo de deuda, el límite máximo del endeudamiento de los Estados Unidos ha quedado fijado en 19,9 billones de dólares. Bien es cierto que este tope fue superado en marzo, sin embargo, el Tesoro estadounidense cuenta con una serie de instrumentos que le permiten aplazar ciertos pagos, ocupándose principalmente de aquellos que sean más urgentes.

Bien es cierto que quedan cuestiones pendientes por resolver, como la solución definitiva de la deuda y otros temas presupuestarios. Entre los aspectos presupuestarios más polémicos se encuentra la financiación del muro que Trump pretende erigir en la frontera con México, una medida a la que el Partido Demócrata se opone frontalmente.

En cuanto a los fondos aprobados para hacer frente a los estragos provocados por el huracán Harvey hay que destacar que serán destinados para incrementar los recursos de la Agencia Federal de Gestión de Desastres (FEMA). Por todo ello, la portavoz de la Casa Blanca Sarah Huckabee Sanders a través de un comunicado ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con los demócratas que permitirá contar con los recursos económicos necesarios para dar una primera respuesta a la devastación causada por el huracán Harvey.

  • Diccionario económico
David López Cabia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.