Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La deuda en manos del BCE continúa creciendo

Bandera España Unión Europea
21 de mayo de 2017
11:37
  • Actualidad
  • Mercados
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 2 min

La deuda (pública y privada) española en manos del Banco Central Europeo (BCE) se eleva a más de 240.000 millones de euros, casi un 20% del PIB español. Lo que supone que la financiación de la economía española sigue dependiendo de la política monetaria de europea, y esta dependencia, continúa aumentando.

Desde que en marzo de 2015 el BCE pusiera en marcha el plan de estímulos, emitiendo deuda y comprándola posteriormente en el mercado de valores, la economía se está reactivando y ha convertido al BCE en el principal acreedor del Estado español con el 16,33% de los pasivos a cierre de 2016. De no ser así, con estos niveles de deuda, la prima de riesgos estaría en niveles muy altos y peligrosos.

Las entidades financieras, aseguradoras… están obligadas a mantener en sus activos un porcentaje de valores seguros como es la deuda pública. Con este sistema de estímulos, se consigue aumentar la presión para que compren deuda a tipos de interés que no les son rentables. Y es que cuando los tipos de interés se acercan al cero, son necesarias este tipo de políticas, afirma Mario Dragui (presidente del BCE).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Política monetaria expansiva y crecimiento económico

La causa principal del incremento de la deuda española en manos del BCE reside en el aumento de las inyecciones de liquidez a la banca. Como dato, se han incrementado un 25% en el último mes de marzo respecto al año anterior. Este hecho permite aumentar los créditos a hogares y empresas y en condiciones más ventajosas, lo que ha ocasionado que el endeudamiento de los españoles aumente y estimule el crecimiento económico.

Entre 2014 y 2016 el PIB se ha incrementado en un 2,6% de media, un dato superior al resto de economías de la UE (Unión Europea), pero la deuda pública ha continuado creciendo, situándose cerca del 100% del PIB. En estos niveles, resulta complicado controlarlo y llegar a reducirlo, como está ocurriendo en otras economías como Italia, Portugal, Bélgica o incluso, Francia.

Estas políticas monetarias expansivas por parte del BCE, se mantendrán al menos hasta diciembre de 2017, por lo que cabe esperar que la deuda continúe incrementándose y la reactivación de la economía siga por la misma senda.

Sin embargo, pronto llegará el momento de retirar estas medidas que se tomaron ante la crisis de tipos de interés a cero, barra libre de liquidez, compra de activos… y ¿por dónde comenzará el BCE? ¿Serán capaces las economías europeas de mantener el crecimiento?

  • Actualidad
  • Mercados
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 21 de mayo, 2017
La deuda en manos del BCE continúa creciendo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué ha cotizado el petróleo en negativo?
  • Crisis en Venezuela: Juan Guaidó se proclama Presidente del país
  • El consumo mundial de cereales se ralentiza por los bajos precios del petróleo
  • Spotify, una salida a bolsa plagada de desafíos
  • La cerveza como referencia de precios entre ciudades
  • Continúa el rally en Wall Street: ¿se está formando una nueva burbuja tecnológica?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia