• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La deuda en manos del BCE continúa creciendo

Bandera España Unión Europea
21 de mayo de 2017
11:37
  • Actualidad
  • Mercados
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 2 min

La deuda (pública y privada) española en manos del Banco Central Europeo (BCE) se eleva a más de 240.000 millones de euros, casi un 20% del PIB español. Lo que supone que la financiación de la economía española sigue dependiendo de la política monetaria de europea, y esta dependencia, continúa aumentando.

Desde que en marzo de 2015 el BCE pusiera en marcha el plan de estímulos, emitiendo deuda y comprándola posteriormente en el mercado de valores, la economía se está reactivando y ha convertido al BCE en el principal acreedor del Estado español con el 16,33% de los pasivos a cierre de 2016. De no ser así, con estos niveles de deuda, la prima de riesgos estaría en niveles muy altos y peligrosos.

Las entidades financieras, aseguradoras… están obligadas a mantener en sus activos un porcentaje de valores seguros como es la deuda pública. Con este sistema de estímulos, se consigue aumentar la presión para que compren deuda a tipos de interés que no les son rentables. Y es que cuando los tipos de interés se acercan al cero, son necesarias este tipo de políticas, afirma Mario Dragui (presidente del BCE).

Política monetaria expansiva y crecimiento económico

La causa principal del incremento de la deuda española en manos del BCE reside en el aumento de las inyecciones de liquidez a la banca. Como dato, se han incrementado un 25% en el último mes de marzo respecto al año anterior. Este hecho permite aumentar los créditos a hogares y empresas y en condiciones más ventajosas, lo que ha ocasionado que el endeudamiento de los españoles aumente y estimule el crecimiento económico.

Entre 2014 y 2016 el PIB se ha incrementado en un 2,6% de media, un dato superior al resto de economías de la UE (Unión Europea), pero la deuda pública ha continuado creciendo, situándose cerca del 100% del PIB. En estos niveles, resulta complicado controlarlo y llegar a reducirlo, como está ocurriendo en otras economías como Italia, Portugal, Bélgica o incluso, Francia.

Estas políticas monetarias expansivas por parte del BCE, se mantendrán al menos hasta diciembre de 2017, por lo que cabe esperar que la deuda continúe incrementándose y la reactivación de la economía siga por la misma senda.

Sin embargo, pronto llegará el momento de retirar estas medidas que se tomaron ante la crisis de tipos de interés a cero, barra libre de liquidez, compra de activos… y ¿por dónde comenzará el BCE? ¿Serán capaces las economías europeas de mantener el crecimiento?

  • Actualidad
  • Mercados
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 21 de mayo, 2017
La deuda en manos del BCE continúa creciendo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trump acusa a Amazon de provocar la crisis del sector minorista de los Estados Unidos
  • El billete de 500 euros camino de su desaparición
  • El merchandising asegura posiciones en el tejido corporativo
  • El Bitcoin: la moneda que consume más energía que Argentina
  • ¿Cual será la próxima burbuja bursátil?
  • EEUU seguirá estimulando la economía. China y los emergentes luchan por el crecimiento
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate