• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento

Bandera España Unión Europea
18 de julio de 2017
11:03
  • Actualidad
  • España
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

La economía española encadena una buena racha de subidas en todos sus sectores. La industria en España lideran el crecimiento de la economía con fuertes subidas que alcanzan el 12,5%. El sector servicios no se queda atrás y alcanza un repunte del 8,5%, con el que encadena 45 meses de subidas interanuales.

Las principales instituciones económicas, tanto a nivel europeo, como internacional y las principales entidades financieras apuntan a sólido crecimiento de la economía española que le llevaría a encabezar los rankings de países por crecimiento de la zona euro.

La economía española está creciendo y buena muestra de ello es como crecen los sectores de actividad económica del país. El sector servicios, un sector que desde hace unos años está funcionando muy favorablemente en el estado español, ha alcanzado en este mes de mayo un aumento del 8,5% respecto al mes de mayo del ejercicio anterior, un repunte que lleva al sector servicios a encadenar unas continuas subidas que no han sufrido contracciones durante 45 meses seguidos.

Los sectores españoles avanzan a ritmos muy superiores

Según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), los datos publicados sobre el crecimiento de los sectores de actividad económica en España son muy favorables para el país y reflejan una clara mejoría en la economía nacional, economía que las grandes instituciones califican como una de las mejores economías de la zona euro y con mayor potencial de crecimiento.

Los negocios del sector servicios, como hemos dicho, con este mes encadenan 45 meses de subidas interanuales con tasas superiores a las del mes pasado, concretamente 4,9 puntos, una cifra que queda muy alejada del 3,6% que se registraba en abril. Este hecho supone el segundo mejor registro en el sector desde octubre de 2007, justo antes de entrar en la gran crisis mundial de 2008 cuando la facturación alcanzó unos registros del 8,8% de impulso en el sector.

Todos los sectores del país están avanzando a ritmos muy superiores a los sectores de los demás países de la eurozona. Los sectores españoles están muy impulsados y avanzan a ritmos abrumantes, estos datos reflejan una incipiente mejora en la economía española y empieza a manifestar las previsiones que hicieron los economistas sobre el crecimiento económico del país.

Un fuerte incremento en la industria

La industria, un sector con un gran peso en la economía española, también se encuentra en pleno crecimiento. El INE publicaba esta semana pasada el Índice de Cifras de Negocios en la industria, lo que se conoce como ICN, en el cual se reflejaba un repunte en mayo que alcanzaba el 12,8% interanual, con los pedidos creciendo al 7,9%.

Esto quiere decir que la cifra de negocios de la industria se ha incrementado un 12,8% en el pasado mes de mayo respecto al mismo mes del año anterior, es decir en 2016, mientras que las entradas de pedidos del sector han reflejado un repunte del 7,9%.

Si lo corregimos al efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios en la industria experimentó un incremento del 10,8% el pasado mes de mayo en tasa interanual, tres puntos por encima de abril, mientras que los pedidos del sector se incrementaron un 5,9%, regulando casi 4 puntos la tasa de abril. Estas cifras muestran un fuerte incremento en el sector de la industria en España.

Suben las estimaciones de crecimiento y empleo

El último informe publicado por la entidad BBVA, “Situación España” de BBVA Research ha mejorado en tres décimas la previsión de crecimiento del PIB para el año 2017, llevándola hasta el 3,3% y en una décima para el 2018, donde sitúa el crecimiento económico en un 2,8%.

Como comentábamos el mes pasado, España está creciendo por encima de los países de la zona euro y de un modo más sostenible. Las previsiones que han hecho las instituciones económicas y entidades privadas auguran un fuerte crecimiento en la economía española, tanto para este año, como para el siguiente.

En caso de cumplirse las estimaciones, la tasa de paro podría reducirse en más de 2 puntos porcentuales en media por año, una reducción que implicaría la creación de más de 1.000.000 de puestos de trabajo en los próximos 2 años.

La recuperación viene dada por el mejor comportamiento que ha tenido el consumo privado, que se ha visto impulsado por la recuperación de la riqueza de las familias, el aumento de crédito por parte de las entidades bancarias y la disminución de la tasa de ahorro, la más baja de la historia (-3,4%), aunque justificada con el aumento del consumo (4,9%).

El sector inmobiliario también se ha consolidado creciendo de un modo más estable y seguro (ver «La vivienda en España crece potencialmente y de forma sana») y las exportaciones han mantenido el crecimiento que venían arrastrando. Por otro lado, el entorno internacional relevante para la economía española ha mejorado gracias a la aceleración del crecimiento mundial. la caída de los precios del crudo, la menor incertidumbre política europea y las débiles políticas monetarias.

Estos datos reflejan como el crecimiento de la economía española es algo ya incipiente y según las cifras reflejadas, las estimaciones que se han realizado para España en estos próximos años van muy encaminadas a cumplirse.

  • Actualidad
  • España
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 18 de julio, 2017
La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comienza Marzo con el apoyo del BCE
  • Alemania lucha por reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres
  • El impuesto de las hipotecas en España y las claves de la sentencia del Supremo
  • Las políticas monetarias han funcionado mejor que las fiscales durante la crisis
  • Ikea entra en el mundo de la venta «online» en España
  • El paro baja en Marzo en 16.620 personas situándose en los 4.795.866
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate