Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento

Bandera España Unión Europea
18 de julio de 2017
11:03
  • Actualidad
  • España
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

La economía española encadena una buena racha de subidas en todos sus sectores. La industria en España lideran el crecimiento de la economía con fuertes subidas que alcanzan el 12,5%. El sector servicios no se queda atrás y alcanza un repunte del 8,5%, con el que encadena 45 meses de subidas interanuales.

Las principales instituciones económicas, tanto a nivel europeo, como internacional y las principales entidades financieras apuntan a sólido crecimiento de la economía española que le llevaría a encabezar los rankings de países por crecimiento de la zona euro.

La economía española está creciendo y buena muestra de ello es como crecen los sectores de actividad económica del país. El sector servicios, un sector que desde hace unos años está funcionando muy favorablemente en el estado español, ha alcanzado en este mes de mayo un aumento del 8,5% respecto al mes de mayo del ejercicio anterior, un repunte que lleva al sector servicios a encadenar unas continuas subidas que no han sufrido contracciones durante 45 meses seguidos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Los sectores españoles avanzan a ritmos muy superiores

Según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), los datos publicados sobre el crecimiento de los sectores de actividad económica en España son muy favorables para el país y reflejan una clara mejoría en la economía nacional, economía que las grandes instituciones califican como una de las mejores economías de la zona euro y con mayor potencial de crecimiento.

Los negocios del sector servicios, como hemos dicho, con este mes encadenan 45 meses de subidas interanuales con tasas superiores a las del mes pasado, concretamente 4,9 puntos, una cifra que queda muy alejada del 3,6% que se registraba en abril. Este hecho supone el segundo mejor registro en el sector desde octubre de 2007, justo antes de entrar en la gran crisis mundial de 2008 cuando la facturación alcanzó unos registros del 8,8% de impulso en el sector.

Todos los sectores del país están avanzando a ritmos muy superiores a los sectores de los demás países de la eurozona. Los sectores españoles están muy impulsados y avanzan a ritmos abrumantes, estos datos reflejan una incipiente mejora en la economía española y empieza a manifestar las previsiones que hicieron los economistas sobre el crecimiento económico del país.

Un fuerte incremento en la industria

La industria, un sector con un gran peso en la economía española, también se encuentra en pleno crecimiento. El INE publicaba esta semana pasada el Índice de Cifras de Negocios en la industria, lo que se conoce como ICN, en el cual se reflejaba un repunte en mayo que alcanzaba el 12,8% interanual, con los pedidos creciendo al 7,9%.

Esto quiere decir que la cifra de negocios de la industria se ha incrementado un 12,8% en el pasado mes de mayo respecto al mismo mes del año anterior, es decir en 2016, mientras que las entradas de pedidos del sector han reflejado un repunte del 7,9%.

Si lo corregimos al efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios en la industria experimentó un incremento del 10,8% el pasado mes de mayo en tasa interanual, tres puntos por encima de abril, mientras que los pedidos del sector se incrementaron un 5,9%, regulando casi 4 puntos la tasa de abril. Estas cifras muestran un fuerte incremento en el sector de la industria en España.

Suben las estimaciones de crecimiento y empleo

El último informe publicado por la entidad BBVA, “Situación España” de BBVA Research ha mejorado en tres décimas la previsión de crecimiento del PIB para el año 2017, llevándola hasta el 3,3% y en una décima para el 2018, donde sitúa el crecimiento económico en un 2,8%.

Como comentábamos el mes pasado, España está creciendo por encima de los países de la zona euro y de un modo más sostenible. Las previsiones que han hecho las instituciones económicas y entidades privadas auguran un fuerte crecimiento en la economía española, tanto para este año, como para el siguiente.

En caso de cumplirse las estimaciones, la tasa de paro podría reducirse en más de 2 puntos porcentuales en media por año, una reducción que implicaría la creación de más de 1.000.000 de puestos de trabajo en los próximos 2 años.

La recuperación viene dada por el mejor comportamiento que ha tenido el consumo privado, que se ha visto impulsado por la recuperación de la riqueza de las familias, el aumento de crédito por parte de las entidades bancarias y la disminución de la tasa de ahorro, la más baja de la historia (-3,4%), aunque justificada con el aumento del consumo (4,9%).

El sector inmobiliario también se ha consolidado creciendo de un modo más estable y seguro (ver «La vivienda en España crece potencialmente y de forma sana») y las exportaciones han mantenido el crecimiento que venían arrastrando. Por otro lado, el entorno internacional relevante para la economía española ha mejorado gracias a la aceleración del crecimiento mundial. la caída de los precios del crudo, la menor incertidumbre política europea y las débiles políticas monetarias.

Estos datos reflejan como el crecimiento de la economía española es algo ya incipiente y según las cifras reflejadas, las estimaciones que se han realizado para España en estos próximos años van muy encaminadas a cumplirse.

  • Actualidad
  • España
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 18 de julio, 2017
La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo elaborar una ficha para tu ecommerce?
  • ¿Cómo evitar el embargo o el impago de la deuda?
  • ¿Para qué sirve la economía?
  • Las graves consecuencias de la economía sumergida
  • Invertir con éxito: los cinco interrogantes de 2016
  • ¿Se están adaptando las universidades al avance tecnológico?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia