Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

La flexibilidad laboral, la fórmula para el éxito

Trabajo Al Aire Libre Felxibilidad Laboral
24 de diciembre de 2016
16:10
  • Actualidad
Economipedia
Lectura: 3 min

Trabajo al aire libre, felxibilidad laboral

La flexibilidad laboral ha ganado protagonismo en las empresas y cada vez son más las compañías que implantan esta nueva política de trabajo flexible. Sin embargo, aún existen países que se encuentran en la cola a la hora de unirse a este cambio, como es el caso de España, que es uno de los países europeos con menor flexibilidad laboral, según los datos publicados por el Instituto de Estudios Económicos.

Los trabajadores que disfrutan de un buen ambiente en el trabajo se sienten más libres, con más poder para gestionar su tiempo y con menos restricciones en la empresa. Todo esto se refleja positivamente en la productividad de la compañía. Es por ello que, trabajar más de ocho horas en la oficina y tener un horario rígido, no significa que el empleado sea más productivo que otro trabajador que está menos horas en su puesto de trabajo.La productividad no se mide por las horas que permanece una persona en la oficina, sino por el cumplimiento de los objetivos, por sus resultados y por el seguimiento periódico por parte de la empresa.

Para lograr esta situación, se requiere algo más que políticas, se necesita un cambio de mentalidad en los trabajadores y empresarios para cambiar la cultura en la oficina. Hay que ser conscientes de que las personas pueden llegar a ser más productivos fuera de la oficina o trabajando menos horas. Además, hay que enfatizar también la importancia de la tecnología en las empresas y por lo tanto, el uso de ella por parte de los empleados para trabajar en remoto y así poder mejorar la conciliación laboral y familiar. Los avances tecnológicos permiten adaptar el espacio de trabajo y llevar a cabo las funciones diarias desde cualquier parte, a la misma vez que permiten la comunicación con toda la plantilla de la empresa a través de videoconferencia.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

¿Qué ventajas aporta la flexibilidad laboral?

Si se adopta una perspectiva conciliadora en la empresa, el trabajador se sentirá más tranquilo, con menor estrés y más motivado en su puesto de trabajo. Conciliar no significa trabajar menos, sino trabajar con mejor calidad de vida con la familia y cumpliendo los objetivos laborales.

Además el compromiso del empleado con la empresa será mayor, pues sabrá que sus directivos están mirando por su bien estar. Al fin y al cabo, las personas son el activo más valioso de de una compañía. Todas estas ventajas, han hecho que el 61% de las empresas españolas que implementaron políticas de flexibilidad laboral, notaron un incremento en los beneficios del 2015 según los datos publicados por el Directorio Central de Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.

Afortunadamente, España va avanzando poco a poco y está poniendo en práctica estas medidas en las empresas, aunque aún tiene un amplio margen para mejorar la flexibilidad laboral.

 

  • Actualidad
Economipedia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}