Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La flexibilidad laboral, la fórmula para el éxito

Trabajo Al Aire Libre Felxibilidad Laboral
24 de diciembre de 2016
16:10
  • Actualidad
Economipedia
Lectura: 3 min

Trabajo al aire libre, felxibilidad laboral

La flexibilidad laboral ha ganado protagonismo en las empresas y cada vez son más las compañías que implantan esta nueva política de trabajo flexible. Sin embargo, aún existen países que se encuentran en la cola a la hora de unirse a este cambio, como es el caso de España, que es uno de los países europeos con menor flexibilidad laboral, según los datos publicados por el Instituto de Estudios Económicos.

Los trabajadores que disfrutan de un buen ambiente en el trabajo se sienten más libres, con más poder para gestionar su tiempo y con menos restricciones en la empresa. Todo esto se refleja positivamente en la productividad de la compañía. Es por ello que, trabajar más de ocho horas en la oficina y tener un horario rígido, no significa que el empleado sea más productivo que otro trabajador que está menos horas en su puesto de trabajo.La productividad no se mide por las horas que permanece una persona en la oficina, sino por el cumplimiento de los objetivos, por sus resultados y por el seguimiento periódico por parte de la empresa.

Para lograr esta situación, se requiere algo más que políticas, se necesita un cambio de mentalidad en los trabajadores y empresarios para cambiar la cultura en la oficina. Hay que ser conscientes de que las personas pueden llegar a ser más productivos fuera de la oficina o trabajando menos horas. Además, hay que enfatizar también la importancia de la tecnología en las empresas y por lo tanto, el uso de ella por parte de los empleados para trabajar en remoto y así poder mejorar la conciliación laboral y familiar. Los avances tecnológicos permiten adaptar el espacio de trabajo y llevar a cabo las funciones diarias desde cualquier parte, a la misma vez que permiten la comunicación con toda la plantilla de la empresa a través de videoconferencia.

¿Qué ventajas aporta la flexibilidad laboral?

Si se adopta una perspectiva conciliadora en la empresa, el trabajador se sentirá más tranquilo, con menor estrés y más motivado en su puesto de trabajo. Conciliar no significa trabajar menos, sino trabajar con mejor calidad de vida con la familia y cumpliendo los objetivos laborales.

Además el compromiso del empleado con la empresa será mayor, pues sabrá que sus directivos están mirando por su bien estar. Al fin y al cabo, las personas son el activo más valioso de de una compañía. Todas estas ventajas, han hecho que el 61% de las empresas españolas que implementaron políticas de flexibilidad laboral, notaron un incremento en los beneficios del 2015 según los datos publicados por el Directorio Central de Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.

Afortunadamente, España va avanzando poco a poco y está poniendo en práctica estas medidas en las empresas, aunque aún tiene un amplio margen para mejorar la flexibilidad laboral.

 

  • Actualidad
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 24 de diciembre, 2016
La flexibilidad laboral, la fórmula para el éxito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El RCEP: nace el mayor acuerdo comercial de la historia
  • Number 26: el banco online que nace en los móviles
  • El Corte Inglés apuesta fuerte por la restauración
  • La Eurocopa 2016 revoluciona a la economía europea
  • Italia y China apuestan por la nueva ruta de la seda
  • Un sistema financiero basado en la confianza
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia