• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La revolución online está aquí

Google
13 de abril de 2015
16:53
  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min

No es ninguna noticia que las ventas por internet estén aumentando. En cambio, sí será una gran noticia cuando las compras en internet superen a las compras en tiendas físicas. Entonces, el modelo de vida del ser humano habrá cambiado por completo. Ese día, que hace 15 años nunca imaginaríamos que fuera posible, cada vez está más cerca.

Cuando tus clientes potenciales pasan de ser tus vecinos a ser todo el planeta sin ni siquiera moverte del sofá, todo son ventajas. La mayoría de las empresas se han dado cuenta del potencial de la red y lo están aprovechando. Según el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), 7 de cada 10 empresas españolas tienen página web.

Cada vez se están dando más facilidades para este tipo de compras. La aportación de las TICs es indiscutible. Según el INE, en 2014 el 98,3% de las empresas españolas con más de 10 empleados disponía de acceso a internet.

La única espina que tiene clavada el comercio online es la seguridad. Muchos consumidores siguen dudando a la hora de introducir su número de tarjeta bancaria en la pantalla del ordenador. Los bancos conocen el potencial de este mercado e intentan garantizar la seguridad a toda costa. A pesar de ello, se están consolidando empresas que permiten pagos seguros a través de la red como PayPal y Google Wallet. Y están surgiendo con fuerza muchas otras como Skrill.

Una forma de pago que se está poniendo de moda, por su sencillez y seguridad, es la compra con tarjeta de prepago. Este método permite cargar anticipadamente el dinero que se va a consumir en una tarjeta y utilizarla después como medio de pago. De esta manera no es necesario facilitar los datos bancarios. Es importante informarse de las condiciones antes de hacer una compra en internet. Pero gracias a este tipo de empresas y a la comodidad de las compras online, la gente está perdiendo el miedo a realizar “online shopping”.

Hay empresas muy consolidadas como Amazon, Alibaba y Ebay. Además, quedan pocas grandes empresas que no tengan también su tienda online. En 2010, fue muy sonado en el mundo online el lanzamiento de Zara.com. Estos proyectos marcan tendencia. Un lanzamiento de tal envergadura provocó un gran impulso para el llamado e-commerce.

Actualmente, un 8% de las compras al por menor en Europa se realizan a través de internet. En países con más tendencia por este tipo de compras, como Reino Unido, este porcentaje llega ya al 15%. En España, por ejemplo, el primer semestre del año pasado las ventas online aumentaron un 22%, un crecimiento mucho mayor que el de las ventas físicas.

Porcentaje ventas online

En el conjunto de Europa, el comercio online creció el año pasado catorce veces más rápido que el comercio tradicional. Si el ritmo de crecimiento se mantiene, en tan solo 10 años se realizarán más compras desde un dispositivo digital que desde un mostrador.

  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 13 de abril, 2015
La revolución online está aquí. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • En tiempos como estos, los masters online se convierten en más necesarios que nunca
  • 5 pasos para elegir la tarjeta monedero ideal para tus necesidades
  • ¿Qué son las traducciones juradas o traducciones oficiales?
  • Las empresas deberán avisar a sus trabajadores antes de leer sus correos
  • Las startups que más dinero captaron en España en el 2016
  • Conflicto entre Repsol, YPF y Argentina
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate