Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La revolución online está aquí

Google
13 de abril de 2015
16:53
  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 3 min

No es ninguna noticia que las ventas por internet estén aumentando. En cambio, sí será una gran noticia cuando las compras en internet superen a las compras en tiendas físicas. Entonces, el modelo de vida del ser humano habrá cambiado por completo. Ese día, que hace 15 años nunca imaginaríamos que fuera posible, cada vez está más cerca.

Cuando tus clientes potenciales pasan de ser tus vecinos a ser todo el planeta sin ni siquiera moverte del sofá, todo son ventajas. La mayoría de las empresas se han dado cuenta del potencial de la red y lo están aprovechando. Según el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), 7 de cada 10 empresas españolas tienen página web.

Cada vez se están dando más facilidades para este tipo de compras. La aportación de las TICs es indiscutible. Según el INE, en 2014 el 98,3% de las empresas españolas con más de 10 empleados disponía de acceso a internet.

La única espina que tiene clavada el comercio online es la seguridad. Muchos consumidores siguen dudando a la hora de introducir su número de tarjeta bancaria en la pantalla del ordenador. Los bancos conocen el potencial de este mercado e intentan garantizar la seguridad a toda costa. A pesar de ello, se están consolidando empresas que permiten pagos seguros a través de la red como PayPal y Google Wallet. Y están surgiendo con fuerza muchas otras como Skrill.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Una forma de pago que se está poniendo de moda, por su sencillez y seguridad, es la compra con tarjeta de prepago. Este método permite cargar anticipadamente el dinero que se va a consumir en una tarjeta y utilizarla después como medio de pago. De esta manera no es necesario facilitar los datos bancarios. Es importante informarse de las condiciones antes de hacer una compra en internet. Pero gracias a este tipo de empresas y a la comodidad de las compras online, la gente está perdiendo el miedo a realizar “online shopping”.

Hay empresas muy consolidadas como Amazon, Alibaba y Ebay. Además, quedan pocas grandes empresas que no tengan también su tienda online. En 2010, fue muy sonado en el mundo online el lanzamiento de Zara.com. Estos proyectos marcan tendencia. Un lanzamiento de tal envergadura provocó un gran impulso para el llamado e-commerce.

Actualmente, un 8% de las compras al por menor en Europa se realizan a través de internet. En países con más tendencia por este tipo de compras, como Reino Unido, este porcentaje llega ya al 15%. En España, por ejemplo, el primer semestre del año pasado las ventas online aumentaron un 22%, un crecimiento mucho mayor que el de las ventas físicas.

Porcentaje ventas online

En el conjunto de Europa, el comercio online creció el año pasado catorce veces más rápido que el comercio tradicional. Si el ritmo de crecimiento se mantiene, en tan solo 10 años se realizarán más compras desde un dispositivo digital que desde un mostrador.

  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 13 de abril, 2015
La revolución online está aquí. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia gráfica entre jefe y líder
  • ¿Cómo combatir la inflación?
  • Los juegos olímpicos, un negocio redondo
  • Crisis, Italia en la cuerda floja
  • ¿Qué consecuencias económicas está teniendo la diáspora venezolana?
  • La fusión de Deutsche Bank y Commerzbank: ¿Problema o solución?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia