Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La transformación digital de BBVA pasa por el BIG DATA

Big Data
23 de noviembre de 2015
17:53
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

big data

Para Francisco González, presidente del BBVA, el sector financiero está asistiendo al despegue de los datos masivos, del Internet de las cosas y de la inteligencia artificial. Una competición en la que no se ve la línea de meta.

La estrategia tecnológica abordada por BBVA proporciona no sólo una mayor rentabilidad por el abaratamiento de los costes y el poder llegar a nuevos clientes situados en enclaves geográficos muy dispersos, sino que facilita la oferta de nuevos productos financieros. “Los bancos deben convertirse en organizaciones impulsadas por los datos y ofrecer una banca basada en el conocimiento: nuevos productos y servicios basados en la información y adaptados a las necesidades de cada cliente», ha explicado González en la Strategy Research Conference de la Harvard Business School.

Para la entidad bancaria, la digitalización ha dinamizado su negocio angular: las compras financiadas por tarjetas a través del móvil en Estados Unidos se duplicaron en un periodo de seis meses y en la actualidad ya suponen el 50% de las operaciones financiadas que se llevan a cabo. En el caso de Chile, “hasta hace poco tiempo, la financiación al consumo que se realizaba a través de las nuevas tecnologías apenas estaba entre el 1% y el 3% del total; en la actualidad ya suponen el 20%”.

Junto a esto, “la entidad bancaria no sólo proporciona información a sus clientes sobre sus ingresos y gastos en tiempo real -con lo que puede advertir de los posibles excesos en estos últimos- sino que espera en un muy corto periodo ofrecer a sus usuarios una previsión sobre sus finanzas correspondientes al mes siguiente para que puedan planificarlas”, afirma el analista Salvador Arancibia.

BBVA está en un proceso de transformación digital

Con el objeto de potenciar la estrategia digital que se ha propuesto, BBVA se plantea seguir adquiriendo empresas especializadas en aspectos determinados de la tecnología. Bajo esta perspectiva, la entidad compró la compañía Simple, dedicada exclusivamente a la transaccionalidad digital; igualmente, el banco se ha hecho con los mandos de otra empresa enfocada en diseño porque entiende que “hay que invertir en el conocimiento y el uso de la información de que disponemos”.

Además, la entidad ha creado la organización BBVA Data & Analytics, de la que González explica que “nuestros equipos de Big Data en España y Estados Unidos están ya trabajando en áreas como analítica de clientes, procesos, riesgo y fraude y nuevos productos digitales”.

En este punto se abre el siguiente interrogante, ¿BBVA va a seguir comprando empresas consideradas como tradicionales, pertenecientes al sector bancario? Aquí es importante recordar que la financiera tiene pendiente la integración de Catalunya Banc, que se añade a la que el grupo llevó a cabo anteriormente con Unnim; del mismo modo, BBVA pretende formalizar la adquisición del 40% del turco Garanti, antes de alcanzar su totalidad.

En cuanto a los mercados donde la entidad española se posiciona de modo relevante -México, Colombia, Perú…-, la misma comenta que puede haber más adquisiciones porque los países todavía no están excesivamente bancarizados aunque también confía en tener sólidas expectativas mediante la banca interactiva.

Por el contrario, en lo que el banco define como mercados maduros -Europa occidental y Estados Unidos-, afirma que es más complicado plantearse operaciones corporativas significativas y que su trayectoria se basará en la introducción de los modelos de banca digital que se están desarrollando.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 23 de noviembre, 2015
La transformación digital de BBVA pasa por el BIG DATA. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La Neuroeconomía entra en la mente del mercado
  • La deuda de Estados Unidos sigue imparable: luz verde al aumento del techo de deuda
  • Esta campaña de Navidad batirá récords de empleo en España
  • Los retos de la Política Agraria Común
  • Estados Unidos camino de superar la producción petrolífera de Arabia Saudí
  • Richard H. Thaler es galardonado con el Premio Nobel de Economía
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia