Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La UE plantea (por fin) la eliminación de los billetes de 500 euros

Billetes De 500 Euros Opt
14 de febrero de 2016
17:19
  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 2 min

Billetes de 500 euros_opt

Poca gente los utiliza y están altamente relacionados con el narcotráfico, la corrupción y el terrorismo. Es por eso que la Unión Europea se está planteando prohibir los billetes de 500 euros.

Varios gobiernos llevan tiempo proponiendo que se deje de utilizar estos billetes, que están presentes en todo tipo de actividades ilegales. El pasado Viernes se reunieron oficialmente los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) para abordar la cuestión. Uno de los más entusiastas a retirar estos billetes fue el ministro de Economía español, Luis de Guindos, quien dijo que sería «muy importante» considerar eliminarlos de la circulación. Sin embargo, la decisión final debe ser analizada por el Banco Central Europeo (BCE), que es la entidad con responsabilidad última sobre el billete y la encargada de tomar una decisión.

El miembro del Consejo Ejecutivo del Banco central Benoit Coeure dijo la semana pasada que están “considerando el tema y tomarán una decisión pronto.» Coeure además añadió que «no se puede ignorar» que los billetes de 500€ son muy utilizados para el blanqueo de dinero por parte de los grupos terroristas.

Han sido muchos los casos en que se han descubierto montones de billetes de 500 procedentes de actividades ilegales. Un caso sonado en España fue el de la estafa Afinsa, cuando la policía entró en casa de uno de los imputados encontrón detrás de un tabique una bolsa con 12 millones de euros en billetes de 500. Además, es conocido que los narcotraficantes colombianos utilizan estos billetes para sus operaciones por su facilidad de manejo, un millón de euros en billetes de 500 pesa poco más de 2 kilos y cabe en una mochila mediana.

Aunque puede que para algunos ciudadanos sea un billete cómodo de utilizar, es más que obvio que las desventajas de su existencia superan con creces las ventajas. El mismo banco de Inglaterra recomendó hace poco a sus entidades financieras no distribuir el billete morado porque, según informes policiales “el 90 % de los billetes vendidos en el Reino Unido estaban en manos de organizaciones criminales”.

Cuando nació el euro, a los billetes de 500 euros rápidamente se les denominó en tono sarcástico “los Bin Laden”, porque se sabe que existen, pero nadie los ha visto. Puede que pronto los billetes morados corran la misma suerte que el terrorista, que paradójicamente murió con uno de ellos pegado al costado.

  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 14 de febrero, 2016
La UE plantea (por fin) la eliminación de los billetes de 500 euros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué ocurre con Liberbank?, ¿será el siguiente banco en ser absorbido?
  • Una sociedad sin efectivo y sin economía sumergida, pero sin intimidad
  • Bancos más grandes de Argentina
  • El mito de la prosperidad escandinava
  • La banca completamente transformada desde la crisis, seguirá reconfigurándose
  • Cómo es mejor ahorrar para mi plan de pensiones
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia