Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las enseñanzas de los españoles sobre cómo salir de una crisis

Bandera España Unión Europea
21 de octubre de 2016
17:24
  • Actualidad
Alexis Betancort
Lectura: 3 min

bandera-espana-union-europea

Desde que en 2008 estallara la crisis financiera en España, los españoles han sufrido un duro un golpe económico. En innumerables medios de comunicación se habla sobre las acciones que el gobierno de turno y posterior han tomado. Pero las que vamos a destacar aquí, son las medidas que han tomado los ciudadanos para salir de su propia crisis. La economía familiar.

Pensemos por un momento en una situación en donde la pérdida de empleo en la empresa privada es una probabilidad cercana. Donde la administración pública no contrata. Los salarios merman, y los pocos ahorros que duermen en un depósito financiero, se sobresaltan intranquilos ante la incertidumbre bancaria.

Imagínense en una nación en donde la población pasiva aumenta y envejece con promedios de edad más alto. Un país en donde aumenta el paro, disminuye el número de contribuyentes, la demanda no asume el exceso de oferta y muchas empresas van a la quiebra dejando más paro e impagados para el sector financiero. Mientras las arcas estatales se van vaciando, los jubilados se preguntan si cobrarán la próxima pensión.

Los ciudadanos no tienen más remedio que buscar alternativas propias. El papá Estado ya no protege igual es la hora de salir del nido. Si no hay trabajo por cuenta ajena, pues inventamos trabajo por cuenta propia y si no hay mercado aquí, lo habrá más allá de nuestras fronteras. Es la hora de cambiar la balanza comercial y exportar. Después de estudiar y darte cuenta que el título universitario no te garantiza el futuro, debemos reciclarnos. Volver a la formación permanente. Dedicar tiempo a la formación más práctica o demandada. Es tiempo de renegociar nuestras deudas hipotecarias o crediticias.

Es el momento de regatear adecuadamente con todo tipo de proveedores habituales, como la empresa de telefonía móvil, la aseguradora, el suministrador de energía. Se torna imprescindible comparar precios y datos de diferentes tipos. ¿Dónde se encuentra la gasolinera más barata y cercana al domicilio? Conviene analizar los gastos y detectar aquellos que sean superfluos y prescindibles. O en su caso, buscar opciones imaginativas para ahorrar, como compartir vehículo para ir al trabajo, o hacer turnos entre los padres para recoger a los niños del colegio.

Las crisis nos enseñan mucho, aunque a costa de las marcas de fuego que dejan impregnadas lamentablemente en muchos hogares. Quizá las decisiones adoptadas por las economías domésticas en situaciones complicadas, nos puedan servir de análisis sociológico y económico, que contribuyan a mejorar la ciencia económica.

“El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta. Esperando, el nudo se deshace y la fruta madura”. Federico García Lorca (1898-1936) Escritor español

Los sueños de riqueza y la dura realidad han chocado más de una vez en la historia cotidiana del ser humano. Los españoles están poniendo su grano de arena, y dando ejemplo de entereza creyendo en sí mismos. El panorama de la España en crisis desde 2008 no era halagüeño, pero los ciudadanos imponen su carácter y forjan su propia cultura económica, que será transmitida en densas tertulias de café, llenas de esperanza en el futuro.

  • Actualidad
Alexis Betancort

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alexis Betancort, 21 de octubre, 2016
Las enseñanzas de los españoles sobre cómo salir de una crisis. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Un sistema financiero basado en la confianza
  • ¿Por qué suben los precios de las materias primas?
  • ¿Recorrido en la renta variable europea?
  • Economipedia entra en el mundo de la educación en streaming con contenido práctico y entretenido
  • En Septiembre Inditex permitirá pagar con el móvil en sus tiendas españolas
  • ¿Qué repercusiones económicas tendría un Brexit duro?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia