La balanza comercial o balanza de mercancías es el registro económico de un país donde se recogen las importaciones y exportaciones de mercancías, es decir, son los ingresos menos los pagos del comercio de mercancías de un país.
A través de la balanza comercial, se puede obtener más información sobre las exportaciones e importaciones que se llevan a cabo en un país y en un momento determinado. En concreto, esta balanza indica la diferencia existente entre los bienes que un país vende al exterior y los bienes que adquiere a otros países.
La balanza comercial, junto con la balanza de servicios, la balanza de rentas y la balanza de transferencias forman la balanza por cuenta corriente, que es una de las cuentas principales para conocer, de manera general, la situación económica de un país. La balanza corriente a su vez, sumada a la cuenta de capital y la cuenta financiera de un país forman la balanza de pagos, que es un indicador macroeconómico que permite conocer los ingresos y pagos que realiza un país a través de las importaciones y exportaciones de bienes y servicios.
Resultado de la balanza comercial
- Si la diferencia resultante es positiva, existe un superávit comercial, ya que la balanza comercial es favorable. Esto significa que las ventas al exterior de un país determinado superarán las compras. Este resultado es la situación ideal para un país, puesto que entrarán más recursos económicos gracias a las exportaciones que realice el país.
- Si el resultado obtenido es negativo, existe un déficit comercial, y la balanza comercial es desfavorable. En este caso, las importaciones son mayores a las ventas al exterior que tiene un país en un período determinado. Cuando existe esta situación en un país es necesario compensar el déficit, es decir, financiar a partir de deuda pública o privada del país para poder seguir comprando bienes o servicios. Esto provoca un efecto negativo que hace que aumente el tipo de cambio y por consiguiente se incrementa el precio de las divisas como consecuencia de una balanza deficitaria. Por consiguiente, no es favorable para un país prolongar esta situación negativa puesto que lo único que conseguirá es incrementar su nivel de endeudamiento.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Muchísimas gracias por su aporte, me ha servido muchísimo para aprender y para hacer mi trabajo de investigación.
Bendiciones
Muchas gracias Maritza, siempre es un placer recibir ese tipo de elogios.
Saludos y le deseamos mucho aprendizaje para 2019
muchas gracias srta maritza por el aporte me sirbio de mucho,saludos
hola. muy buen contenido sólo tengo un detalle y es que ya estoy registrado pero aun así no puedo obtener las referencias, espero pronta respuesta saludos.
Hola Alejandro,
Al final del artículo encontrarás la información para referenciar.
Saludos y gracias por registrarte.
la balanza comercial nacional es un ejemplo microeconómico. ?
Hola Aylen,
La balanza comercial corresponde al ámbito macroeconómico porque es un agregado del país o nación. No es información sobre un individuo. Gracias por comentar.
Saludos
Desde está mañana estoy tratando de leer este artículo, pero la página no se carga totalmente. Y eso impide siquiera empezar la lectura.
Como la valoración es obligatoria, voy a poner 5 estrellas aún sin leer todavía el artículo porque confío en que este es muy bueno como todos los otros . Hago uso de este diccionario muy a menudo y es la primera vez que arroja este problema.
Hola Laura,
El artículo ya funciona perfectamente, puede que se debería a una caída puntual del servicio.
Saludos y disculpa la molestias.
Muchas Gracias, siempre encuentro mis respuestas en esta página y lo bueno es que lo saben hacer entendible. Me han servido para mis Tareas y actividades, ya que estoy estudiando Administración.
Para cada duda que tengo, encuentro las respuestas aquí.
Excelente explicación
Me pueden escribir comentarios de aportación por favor, necesito algunos para mi proyecto
Falta el balance de pagos equilibrado! 🙁
Hola Nicole,
Quizás este artículo te arroje luz sobre ello.
https://economipedia.com/definiciones/balanza-de-pagos.html
Un saludo de parte del equipo de Economipedia.
Cual es la balanza comercial de Puerto Rico
Hola Denisse,
Muchas gracias por tu pregunta. Te dejo por aquí un enlace que te será de utilidad para resolver esa pregunta.
https://datos.bancomundial.org/indicador/NE.RSB.GNFS.ZS?locations=PR
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂
Hola entonces se indicaria que hay un superavit este año, actualmente en el país?
porq es para un trabajo de economía, y tengo q escribir si hay superavit o deficit actualmente
Hola Carla,
Para darte esa información, necesitaríamos saber de qué país quieres obtener ese dato.
Muchas gracia y esperamos tu respuesta 🙂