Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Superávit comercial

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • ¿Cómo llega un país al superávit comercial?

El superávit comercial es la diferencia positiva entre lo que un país vende al exterior (exportaciones) y lo que ese mismo país compra a otros países (importaciones).

El superávit comercial es considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior. Se produce superávit cuando un país exporta más bienes y servicios al extranjero de los que compra al exterior. En cambio, un déficit comercial se produce cuando un país compra más de lo que vende a otros mercados.

Superávit comercial = Exportaciones – Importaciones

Existe superávit cuando las importaciones son mayores a las exportaciones:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Exportaciones > Importaciones

Generalmente se considera algo positivo, ya que cuando hay superávit significa que la balanza por cuenta corriente es positiva. Esto quiere decir que el país es capaz de abastecerse y de vender al extranjero, lo que le permite tener un mayor equilibrio macroeconómico.

Conviene distinguir el superávit comercial del superávit exterior. Este último proviene de la balanza de pagos y no de la balanza comercial, es decir, resulta de la diferencia positiva entre los ingresos provenientes de otros países y los gastos incurridos con estos mismos países.

Es decir, el superávit exterior incluye la diferencia entre importaciones y exportaciones (comercial), pero también la diferencia entre la entrada y salida de capitales y la diferencia financiera o de transferencias.

El superávit comercial se puede dividir en:

  • Exportaciones e importaciones de bienes (Balanza comercial).
  • Balanza de servicios.
  • Balanza de transferencias.

¿Cómo llega un país al superávit comercial?

Los condicionantes que hacen a un país comprar más o menos y vender más o menos al exterior, son varios, por ejemplo, el tipo de cambio que hagan de un mismo producto o servicio más competitivo, la capacidad de producción y poder de compra, productividad, gustos de los consumidores, etc.

Por ejemplo, cuando el tipo de cambio es favorable a un país y en contra de otro, es decir, se ha depreciado la moneda de nuestro país o apreciado la extranjera, incita a adquirir productos de nuestro país porque los productos y servicios van a resultar más baratos con respecto a ese país extranjero. Esto puede tener incidencia en las divisas y reservas de un país.

Por otro lado, cuando un país es muy exportador, su moneda tiende a apreciarse con respecto a otras, debido a que, si queremos comprar en ese país, debemos de adquirir esa moneda, mientras que al desprenderse de otra moneda para el cambio ésta pierde valor. De la misma forma, cuando una moneda empieza a perder valor es potencialmente posible que se comience a comprar en ese país, por ser más barato. Esto, siempre y cuando cuente con la capacidad y producción deseada.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Cómo llega un país al superávit comercial?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz