• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Las segundas elecciones griegas son un «referéndum» sobre el euro

Grecia Ue
16 de mayo de 2012
13:41
  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 1 min

grecia_UELa reunión de los líderes griegos han concluido con la convocatoria de unas nuevas elecciones en Grecia el 17 de Junio, nombrando como primer ministro, por el momento, al juez del Tribunal Supremo griego (Panagiotis Pikrammenos).

La paradoja se encuentra en que el 80% de los griegos se quiere mantener en el euro, pero en las pasadas elecciones el 70% de los propios griegos votaron a favor de partidos que no apoyan las medidas de rescate, sin las cuales Grecia probablemente salga del euro. Es igual que la paradoja de los impuestos, el ciudadano no quiere pagar impuestos, pero quiere infraestructuras y las calles limpias…

Así que hay tres opciones para evitar la salida de Grecia del euro:

– Los griegos voten a los dos principales partidos históricos, los que apoyan las medidas de rescate.

– Syriza apoye las medidas de rescate (inviable por la cantidad de votos que recibe por no apoyarlos).

– Se reduzcan las medidas de ajuste: Aunque es bastante improbable, Europa va a impedir la salida de Grecia del euro, se podría llevar a cabo un «plan Grashall» como dice Matthew Lynn, fundador de Strategic economic, ya que las consecuencias de que Grecia salga del euro son desastrosas.

Los mercados reaccionan al alza tras el anuncio de nuevas elecciones, los principales índice bursátiles lo reflejan: el Ibex 35 sube un 0,75% (después de caer casi un 2%) , el CAC 40 un 0,80% y el DAX alemán se mantiene plano.

 

 

  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 16 de mayo, 2012
Las segundas elecciones griegas son un «referéndum» sobre el euro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La cerveza como referencia de precios entre ciudades
  • Entrevista a Lorenzo Amor: «En Francia o Italia, los autónomos no pagan cuotas mientras dure la crisis»
  • Google, máximo exponente de la ingeniería tributaria
  • Los bajos tipos de interés se comen la inversión de los conservadores
  • ¿Cómo puede ayudarnos el voluntariado a encontrar empleo?
  • El Gobierno español publica una consulta sobre la ley de startups
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate