Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los bajos tipos de interés llegan al cliente, los bancos alemanes ofrecen préstamos con tipos de interés negativos

Préstamos A Tipos De Interés Negativos
26 de julio de 2017
11:32
  • Actualidad
  • Bancos
Francisco Coll Morales
Lectura: 6 min

La política monetaria del BCE ha surgido efecto en Alemania, donde algunos bancos han comenzado a dar sus primeros préstamos a tipos negativos. Aunque sólo se comportan de esta manera ante préstamos de pequeñas cantidades, algunos creen que este es sólo el comienzo de un era de tipos de interés negativos después de la declaración del presidente del BCE, Mario Draghi, donde afirmaba que los tipos seguirán a 0 durante mucho tiempo.

El mundo al revés ha llegado al sector bancario, el banco alemán, Fidor Bank, se ha convertido en el primer banco que otorga a sus clientes prestamos a tipos de interés negativos, es decir, le paga a sus clientes por la contratación de un préstamo bancario.

Actualmente su oferta de préstamos de tipo de interés negativo es muy baja, sólo disponen de un préstamos a tipo negativo, concretamente al -0,4%, y el capital máximo del que disponen para este tipo de préstamo es de 1.000 euros por cliente, a devolver en 36 meses.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Al tener los tipos de interés en negativo, la amortización del préstamo es negativa y la cantidad a devolver por el cliente es de 993’70 euros, una verdadera barbarie si se tiene en cuenta que el negocio bancario consiste en la concesión de prestamos con el fin de obtener una rentabilidad con los intereses.

Pese a esto, los créditos a tipo de interés negativo están aumentando y ya hay empresas que se están sumando a este tipo de préstamos, como es el caso de la fintech “Smava” que concede el mismo tipo de préstamo, pero con la condición de que sólo es posible solicitar un préstamo por cliente y que el historial crediticio del cliente debe estar impoluto.

Un cambio disruptivo para las entidades bancarias, que han dejado de lado la obtención de beneficios por intereses percibidos, cambiando de esta manera sus fuentes de ingresos y su modelo de negocio.

¿Dónde está el negocio y la fuente de ingresos?

Tenemos que tener muy claro que las entidades bancarias son un negocio, y como tal, estas precisan de una fuente de ingresos para mantener sus costes y su negocio, es decir, deben tener una obtención de beneficios por algún lado para poder pagar los sueldos de sus empleados y las oficinas que disponen, además de un beneficio agregado.

Ahora mismo todos nos estaremos preguntando ¿Dónde está el truco que aplican los bancos a este tipo de negocio?

La pregunta es más que obvia, pues la banca no es un negocio que se caracterice por ser un negocio barato y menos aún, por regalar dinero.

Si nos fijamos en el e-commerce, Jack Ma, CEO y fundador de la compañía Alíbaba y una de las mayores fortunas del continente asiático, comentaba en una rueda de prensa que su negocio estaba pasando de vender más, a querer más datos, es decir, la intención no era fidelizar a sus clientes, aumentando el número de ventas por cliente en su página web, si no que la intención era captar clientes que se registrasen en sus plataformas marketplace y depositasen sus datos en ellas.

Este es el conocido negocio del Big Data, recabar buenas bases de datos para después venderlas, el negocio que más dinero mueve en el mundo y el negocio que buscan actualmente las entidades financieras que ofrecen este tipo de préstamos a tipos negativos.

Ya, hace unos meses, el banco Santander anunciaba que si la política monetaria aplicada por el BCE no se rectificaba y los tipos de interés seguían en negativo y afectando negativamente a su ROE (Return on Equity), se vería obligado a vender sus bases de datos a otras empresas con el fin de mantener unas fuentes de ingresos que le permitiesen continuar con su negocio, algo que no sentó nada bien en los clientes de la entidad, ya que sus datos se transferirían a otras empresas para ser utilizados con fines comerciales.

Pues bien, este es el negocio que está utilizando actualmente la banca alemana e intenta captar los datos de sus clientes a cambio de una reducción en la cuota del préstamo. Las entidades han sabido vender un tipo de préstamo, vendiéndote el atractivo que tienen actualmente los tipos de interés, sin resaltar que los datos recabados y la captación de clientes se utilizará para conformar una buena base de datos, que en un futuro, no muy lejano, se convertirá en un buen activo.

La pregunta es ¿El banco pierde dinero o estamos vendiendo nuestros datos personales a por valor de 6,30 euros?

Pura campaña publicitaria

Si observamos el panorama bancario Alemán actualmente, podemos observar como no existen entidades financieras, salvo las anteriores, que ofrezcan tipos de interés a tipos negativos. El tipo de interés medio al que ofrecen los préstamos los bancos alemanes se sitúa en el 4,88% y esto ha hecho que los clientes comiencen a sospechar de estas entidades.

No hablamos de un chiringuito financiero, ya que estas entidades están legalmente reguladas por sus correspondientes reguladores financieros y ofrecer este tipo de préstamo es completamente legal. El truco está en el tipo de préstamo que ofrece.

Como hemos dicho, el banco está perdiendo por cada préstamo que concede la cantidad de 6,30 euros, una cantidad que es bastante soportable para el banco, pero que si lo multiplicamos por la cantidad de clientes que pretenden captar se convierte en una abultada suma.

Si investigamos cuales son los bancos que ofrecen este tipo de préstamos, podemos averiguar fácilmente que son entidades prácticamente nuevas y que están en plena fase de captación de clientes, una fase bastante difícil actualmente con la alta desconfianza del consumidor hacia el sector bancario y la baja renta disponible.

Además, si observamos las bases de datos que el banco prevé obtener con la captación de estos clientes y las cantidades que pagan las grandes empresas por estas bases, podemos ver como el negocio no es tan malo.

Esto hace que la cantidad de 6,30 euros por captar un cliente y obtener sus datos personales, ya no nos parezca tan cara. Además de la publicidad que han obtenido al crear una oferta tan chocante para todos los ciudadanos alemanes, que se quedaron confusos cuando vieron entidades bancarias ofreciendo préstamos a tipos de interés negativos.

Un problema para las empresas

Pese a que se habían dado casos parecidos, nunca se había dado un caso de tanto tiempo con tipos de interés en negativo. Esto ha comenzado a afectar a las grandes empresas, que están viendo como sus posiciones de liquidez en las entidades bancarias, se están viendo afectadas ante el panorama de bajos tipos.

Debido a estas políticas monetarias, las rentabilidades en los productos de ahorro y las ganancias por el depósito de grandes sumas de capital en productos bancarios se han visto reducidas a cantidades irrisorias, rentabilidades que no permiten solventar la evolución del IPC y que hacen que las empresas vean como su capital se deprecia continuamente.

En el caso de Fidor Bank, el banco ha aprovechado la situación para crear una buena campaña de marketing y aprovechar los tipos de interés para venderse como el primer banco de Europa que ofrece esto.

La pregunta ahora es, ¿Cuánto tiempo más alargará el BCE este panorama de tipos de interés a 0%?

  • Actualidad
  • Bancos
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 26 de julio, 2017
Los bajos tipos de interés llegan al cliente, los bancos alemanes ofrecen préstamos con tipos de interés negativos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El 46% de la población vive bajo el umbral de la pobreza
  • EEUU e Israel abandonan la Unesco ante las tensiones con Palestina
  • La deflación en Europa: ¿oportunidad o amenaza?
  • Elecciones alemanas: Angela Merkel gana pero está obligada a negociar
  • El uso del carbón tiene los días contados
  • El fracaso de la transformación energética en Europa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia