• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Los tipos negativos han llegado para quedarse

Kkk
3 de mayo de 2015
20:51
  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 2 min

La deuda pública de varios países europeos, incluido España, cotiza o ha cotizado en los últimos meses a tipos de interés negativos. Suiza, de hecho, incluso ha llegado a emitir deuda a diez años a tasas negativas (Véase el grafico de bloomberg).

sg2015060167748

Se trata de un fenómeno completamente nuevo: los prestamistas no están cobrando por prestar su capital a los Estados, sino que están pagándoles por el privilegio de prestarles.

El efecto del quantitative easing empieza a hacer efecto, y ya prácticamente la mitad de la eurozona tiene sus tipos cotizando en negativo, como se puede ver en el siguiente gráfico.bonos europa

Esto quiere decir que hay inversores que prefieren pagar 100€ y recibir 95€ en el plazo determinado por seguridad, pagando hoy más de lo que recuperaran en el futuro.

curvasComo comentábamos en otro artículo (Las Agencias de Rating) sobre la diferencia o spread de crédito que tiene que pagar una empresa en el mercado sobre la deuda soberana, y que viene representado por el gráfico que detallamos a continuación, hay en ocasiones que incluso hay empresas que se sitúan por debajo de la curva del gobierno y se financian en los mercados más barato que el propio gobierno, siendo en mayor o menor medida un claro ejemplo de que existen empresas donde invertir mas seguros que la deuda soberana. Aunque, si el Banco Central Europeo está comprando deuda pública es un fenómeno difícil de ver.

Si quieres conocer más en detalle sobre que es la Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI) pincha aquí.

  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.