• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Los robots crearán nuevos empleos

Robots Y Empleo
4 de abril de 2019
12:10
  • Actualidad
  • Análisis económico
Federico J. Caballero Ferrari
Lectura: 3 min

No podemos descartar que la implantación de robots acabe creando sinergias que refuercen sectores que en principio parecen amenazar.

Independientemente de las limitaciones que las nuevas tecnologías de automatización puedan encontrar, el éxito parece la tendencia general en la mayor parte de estas iniciativas, lo que nos permite asegurar que los robots sin duda jugarán un papel cada vez más decisivo en la economía de los próximos años. Como es natural, esto posiblemente supondrá un cambio cualitativo en una gran cantidad de puestos de trabajo, pero no necesariamente su desaparición si contamos con la flexibilidad suficiente para adaptarnos a la nueva coyuntura.

¿Una imagen equivocada de la robotización?

Es cierto que en el imaginario popular aún existe un recuerdo quizás heredado de los primeros años de la Revolución Industrial según el cual todo proceso de automatización supone desplazar a un trabajador para poner en su lugar a una máquina, pero tal vez esta idea nos presente un cuadro incompleto de la realidad. No contempla, por ejemplo, que precisamente gracias a la industrialización surgieron sectores nuevos (industria química, siderúrgica, automotriz, etc.) que en última instancia acabaron demandando mucho más trabajo humano que los antiguos talleres artesanales, y que la reducción de los precios de venta acabó traduciéndose en un mayor poder adquisitivo para el conjunto de la población.

Un caso que ejemplifica con claridad este fenómeno es el de la fotografía, cuya aparición amenazaba con dejar sin trabajo a los pintores especializados en hacer retratos familiares. En este caso, si bien hubo personas que se vieron seriamente afectadas por la nueva invención, la mayoría de los artistas supieron adaptarse a la nueva coyuntura y la demanda de retratos (aunque reducida) no desapareció. Mientras, la fotografía y los inventos que derivaron de ella (como el cine) acabaron creando muchas más oportunidades laborales de las que pudieron destruir en un primer momento.

Los robots pueden reforzar los sectores

Por último, tampoco podemos descartar que la implantación de robots acabe creando sinergias que refuercen sectores que en principio parecen amenazar. En los últimos años hemos sido testigos de un caso ciertamente paradigmático con la aparición de internet, la cual parecía vaticinar la desaparición de todos los servicios de envío postal. La realidad, después de varios años de digitalización, ha demostrado lo contrario: no sólo las actividades de correo y mensajería no han desaparecido, sino que viven su mejor momento gracias a que las compras por internet han disparado la demanda de sus servicios.

La robotización de las economías será por tanto un desafío, pero no tenemos motivos para esperar lo peor de ella. Más bien al contrario, la historia económica demuestra que los saltos tecnológicos acaban beneficiando a la población cuando existen agentes económicos capaces de aprovechar las oportunidades que presentan, pero no puede decirse lo mismo de los países que ven en cada cambio una amenaza, aferrados más por miedo que por convicción a su propia obsolescencia.

  • Actualidad
  • Análisis económico
Federico J. Caballero Ferrari

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Federico J. Caballero Ferrari, 04 de abril, 2019
Los robots crearán nuevos empleos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capitalismo o socialismo: ¿Cuál es mejor?
  • ¿A quién beneficiaría el tratado de libre comercio entre EEUU y la UE?
  • Jose María O’Kean «La transformación digital de las empresas será fundamental para competir»
  • ¿Qué desafíos económicos plantea el 2021?
  • Las trabas burocráticas siguen siendo un obstáculo para los emprendedores
  • El trabajo ya no es necesario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate