• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Los tipos negativos han llegado para quedarse

Kkk
3 de mayo de 2015
20:51
  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 2 min

La deuda pública de varios países europeos, incluido España, cotiza o ha cotizado en los últimos meses a tipos de interés negativos. Suiza, de hecho, incluso ha llegado a emitir deuda a diez años a tasas negativas (Véase el grafico de bloomberg).

sg2015060167748

Se trata de un fenómeno completamente nuevo: los prestamistas no están cobrando por prestar su capital a los Estados, sino que están pagándoles por el privilegio de prestarles.

El efecto del quantitative easing empieza a hacer efecto, y ya prácticamente la mitad de la eurozona tiene sus tipos cotizando en negativo, como se puede ver en el siguiente gráfico.bonos europa

Esto quiere decir que hay inversores que prefieren pagar 100€ y recibir 95€ en el plazo determinado por seguridad, pagando hoy más de lo que recuperaran en el futuro.

curvasComo comentábamos en otro artículo (Las Agencias de Rating) sobre la diferencia o spread de crédito que tiene que pagar una empresa en el mercado sobre la deuda soberana, y que viene representado por el gráfico que detallamos a continuación, hay en ocasiones que incluso hay empresas que se sitúan por debajo de la curva del gobierno y se financian en los mercados más barato que el propio gobierno, siendo en mayor o menor medida un claro ejemplo de que existen empresas donde invertir mas seguros que la deuda soberana. Aunque, si el Banco Central Europeo está comprando deuda pública es un fenómeno difícil de ver.

Si quieres conocer más en detalle sobre que es la Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI) pincha aquí.

  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 03 de mayo, 2015
Los tipos negativos han llegado para quedarse. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué es necesaria la estabilidad política para la buena marcha de la economía?
  • Los bajos tipos de interés llegan al cliente, los bancos alemanes ofrecen préstamos con tipos de interés negativos
  • El ahorro: una herramienta muy útil para combatir las crisis
  • ¿Qué efectos supondrá la renta básica universal en Finlandia?
  • BEPS: el freno a la evasión fiscal de las multinacionales
  • Maduro continúa embargando empresas llevando a Venezuela al declive
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate