Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Medidas anunciadas en el Debate sobre el Estado de la Nación [25/02/2014]

25 de febrero de 2014
19:38
  • Actualidad
  • España
Víctor Velayos Morales
Lectura: 4 min

Durante el día de hoy, 25 de febrero de 2014, ha tenido lugar en el congreso de los diputados el Debate sobre el Estado de la Nación y en el que el Presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado «los asuntos más destacados que afrontaremos este año y las medidas que pensamos aplicar durante los próximos meses». (Al final del artículo se encuentra la transcripción completa del discurso). A partir de ahora, habrá que esperar a que nos expliquen como se van a aplicar estas medidas anunciadas, que se pueden resumir en los siguientes puntos:

EMPLEO

  • Tarifa plana de cotización a la Seguridad Social de 100 € durante los primeros 24 meses: se podrá acoger cualquier empresa, independientemente de su tamaño, que quiera contratar a más trabajadores, y lo haga de forma estable, siempre que se trate de creación de empleo neta.
  • Nuevo modelo de formación profesional para el empleo, que se regirá por los principios de transparencia y libre concurrencia y que estará sometido a una evaluación permanente de los resultados.
  • Aprobación, antes del verano, de una Estrategia de Activación para el Empleo para los próximos dos años:
    • Plena implantación del Acuerdo Marco de colaboración con agencias privadas de colocación.
    • Puesta en marcha del Portal Único de Empleo en el mes de abril.
  • Promover, dentro del Plan de Garantía Juvenil, la contratación de 1.000 jóvenes licenciados o con grado superior de formación profesional para realizar tareas de Investigación y Desarrollo.

REFORMA FISCAL

Los trabajadores que ganan menos de 12.000 euros al año no pagarán el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a partir del 1 de enero de 2015.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • IRPF:
    • Se mejorarán las deducciones fiscales para las familias al elevarse significativamente los mínimos personales por hijos y por ascendientes
    • Lo que supone un alivio de la carga fiscal para 12 millones de contribuyentes

NUEVO ESCENARIO MACRO-ECONÓMICO

  • Revisión al alza de la previsión de crecimiento del PIB en términos reales: el 1% para 2014 y el 1,5% para 2015.
  • Saldo positivo en la balanza por cuenta corriente y capital del 2% en 2014 y del 2,5% en 2015.
  • Creación de empleo neto en 2014, tanto en términos de contabilidad nacional, como en la Encuesta de Población Activa.

FINANCIACIÓN

  • Leyes de fomento de la financiación, que aprobará el Consejo de Ministros de este viernes, con el objetivo de mejorar la liquidez empresarial y fortalecer la financiación no bancaria para pequeñas y medianas empresas.
    • Más garantías para las empresas: establecimiento de una obligación de preaviso de las entidades financieras, de, al menos, tres meses, cuando se vaya a cancelar o reducir notablemente la financiación de las PYMES. Asimismo, las empresas tendrán derecho a conocer la información crediticia que tienen las entidades sobre ellas, para corregir los errores.
    • Más posibilidades de financiación: Mejora del régimen de emisión de obligaciones, de titulizaciones y de inversores institucionales, y puesta en marcha de la llamada “Ley Ascensor”, que articula procedimientos reglados para que una empresa que gana tamaño pueda acceder a formas de financiación cada vez más sofisticadas.
    • Más mecanismos financieros: Modificación de la legislación de capital riesgo con la creación de una nueva forma de inversión, el capital riesgo-PYME.
  • Reforma de la normativa concursal, para facilitar que las empresas con viabilidad reestructuren su deuda cuanto antes y se rehagan.

INTERNACIONALIZACIÓN

  • Aprobación, este viernes en Consejo de Ministros, del Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía Española 2014-2015, en el que se articulan los recursos públicos de apoyo a las empresas en el exterior.

REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

  • Nueva Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, que por primera vez integrará una regulación específica y estricta de la Administración institucional.
  • Morosidad: se definirán y publicarán los periodos medios de pago en cada Administración.
  • Contratación centralizada e incorporación, a partir de los próximos presupuestos, de principios de presupuestación “base cero” en el capítulo de gastos corrientes.

UNIDAD DE MERCADO

  • Entrada en vigor del principio de licencia única el 9 de marzo, por el que se reconocerá la validez de las licencias emitidas en cualquier parte del territorio nacional.
  • Entrada en funcionamiento, el 9 de marzo, del nuevo mecanismo de protección de operadores (trabajadores, empresas, autónomos). Habrá una instancia administrativa y un posterior recurso judicial para corregir de forma rápida los casos de barreras injustificadas a la actividad de las empresas y otros agentes.
  • En las próximas semanas se convocará –por primera vez– el Consejo de Unidad de Mercado.

 

–Transcripción del discurso

  • Actualidad
  • España
Víctor Velayos Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Víctor Velayos Morales, 25 de febrero, 2014
Medidas anunciadas en el Debate sobre el Estado de la Nación [25/02/2014]. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Reino Unido se va de la Unión Europea, ¿y ahora qué?
  • El Brexit: la gran herida de la Unión Europea
  • Cómo superar la cuesta de septiembre y no desfallecer en el intento
  • Apple Watch marca la línea de despegue de los relojes inteligentes
  • ¿Cuáles son las formas de pago más habituales en el mundo?
  • COVID-19: ¿El final del made in China?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia