• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

No hay especuladores en el mercado: Hay pánico

Bronzefigur Charging Bull
29 de mayo de 2012
09:01
  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

Hasta ahora no había leído una frase que reflejara tan bien la realidad, esta frase ha sido recogida por el experto José Luis Martínez Campuzano en un artículo de capital bolsa. En dicho artículo desempaña en pocas palabras la gran certeza del momento para mucha gente, sin embargo otras personas simplemente la ven a través de una nube de humo (llamada política).

Parece que últimamente hay más especuladores en el mercado y que la culpa de la crisis y de que la prima riesgo suba es definitivamente suya. Pues bien, especuladores hay en el mercado, ha habido y los habrá, el problema es que los mercados se mueven por expectativas de futuro y no por el pasado. A continuación os expongo tal y como lo expone Campuzano, los acontecimientos del momento según la agencia Fitch y lo que dijo Van Rompuy (Presidente de la Unión Europea):

Esto es lo que dijo ayer Fitch:

1. Los gobiernos europeos precisan adoptar medidas para el crecimiento

2. Bajo crecimiento presiona a los ratings soberanos: lejos de la estabilidad en estos momentos

3. La potencial salida de Grecia del Euro se traduciría en una mayor presión

Esto es lo que dijo Van Rompuy ayer:

1. Europa está preparada para salvaguardar la estabilidad financiera en la zona EUR

2. Grecia sólo puede mantenerse en el EUR si respeta sus obligaciones

3. La situación de Grecia es excepcional

4. El resto de la zona sufre la Crisis de deuda, pero hemos desarrollado una estrategia común para el crecimiento y el empleo ¿Cuál es la estrategia? ¿qué medidas favorecen el crecimiento y el empleo? ¿cuándo se pondrán en funcionamiento las medidas para lograr la deseada estabilidad financiera?.Una fuente de la Comisión Europea ayer rechazó la necesidad de enfocarse en los especuladores ante una cuestión sobre la fuerte subida del riesgo país en España.

Si dejamos que el mercado se guíe por el pánico y Europa se siga descomponiendo en bandos, ni mucho menos vamos a salir de esta crisis dentro de poco. Si no conseguimos tener una Europa fuerte y unida que transmita un mensaje de claridad y firmeza al mercado nadie va a poner un duro ni por Grecia, ni por España, ni por Portugal ni por Italia. Mientras tanto, que se sigan reuniendo a cenar los presidentes de los Estados para hablar de que tal está la comida, que para eso les hemos elegido por supuesto.

  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 29 de mayo, 2012
No hay especuladores en el mercado: Hay pánico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ganar dinero con las apuestas deportivas
  • Facebook celebra sus buenos resultados subiendo un 14% en bolsa
  • El camino hacia un seguro de desempleo europeo
  • ¿Superpoblación? El mundo podría vivir en Texas
  • Apple Watch marca la línea de despegue de los relojes inteligentes
  • ¿Por qué faltan trabajadores?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate