• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Si no se hace nada, el euro puede desaparecer pronto

Joseph Stiglitz Collapsing Euro
6 de octubre de 2016
18:35
  • Actualidad
Daniel Jiménez Bermejo
Lectura: 2 min

joseph_stiglitz_collapsing_euro

Si no se llevan a cabo cambios, el euro podría desaparecer en unos años. Palabras del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en la presentación de su nuevo libro El euro. Cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa.

Defiende que es necesario que los países miembros compartan instituciones como la garantía de depósitos, las prestaciones por desempleo o la emisión de deuda, para que la moneda común asegure su funcionamiento y no lastre el proyecto europeo.

El euro nació defectuoso desde el principio

De esta manera Stiglitz sentenciaba la idea que puede ser el punto de partida de su libro. El euro fue creado como instrumento para impulsar el proyecto común, pero no se dotó a Europa de las instituciones pertinentes en un momento en que reinaba la confianza en los mercados y se tenía la creencia de que la UE marcharía hacia adelante mientras los Gobiernos mantuvieran el déficit por debajo del 3% del PIB y la deuda por debajo del 60% (del PIB).

Dirigiendo el origen del problema a las estructuras y no tanto a las decisiones políticas, ha remarcado que se deben realizar reformas “no solo en las instituciones de cada Estado miembro, sino también en las de la propia Eurozona», ya que ha quedado demostrado con la crisis que el sistema actual ha acrecentado las diferencias entre los “países ricos y pobres”.

«Si no se realizan las reformas, es posible que haya que abandonar la moneda para salvar el proyecto europeo». Duras palabras que ha argumentado con el ejemplo del Brexit y el peligro de lo que una persona en una situación desesperada puede llegar a votar.

  • Actualidad
Daniel Jiménez Bermejo

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Daniel Jiménez Bermejo, 06 de octubre, 2016
Si no se hace nada, el euro puede desaparecer pronto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Es posible combinar rentabilidad, responsabilidad social y medio ambiente?
  • ¿Qué debemos hacer para devolver un recibo?
  • ¿Por qué el EURUSD se ha revalorizado casi un 20% en un año?
  • Richard H. Thaler es galardonado con el Premio Nobel de Economía
  • El fin del crecimiento económico de la locomotora alemana
  • La UE plantea (por fin) la eliminación de los billetes de 500 euros
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate