Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ocho hábitos que comparten las personas de éxito

Xito Energía E Idea
24 de febrero de 2016
18:35
  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 3 min

Éxito, energía e idea

Hay muchos hábitos matinales que siguen a diario las personas que tienen éxito en la vida. En las primeras horas del día es cuando tenemos mayor fuerza de voluntad, cumplir estas sencillas pautas es el mejor camino para conquistar cualquier meta.

La mayoría de grandes líderes de la historia han sido personajes que les gustaba levantarse temprano. Como dijo Benjamin Franklin «dormir temprano y levantarse temprano hace a un hombre sano, rico y sabio». Recogemos a continuación algunos de los hábitos que según Forbes cumplen las personas de éxito por la mañana:

Despertarse una hora antes

Como reza el famoso dicho español “A quién madruga Dios le ayuda”. Y no le falta razón. Diversos estudios han revelado que tenemos más fuerza de voluntad al comenzar el día que al terminar, cuando nos encontramos agotados. Las personas madrugadoras son más optimistas y meticulosas que las que se levantan tarde. Afrontan los problemas en cuanto surgen y lo hacen de una manera eficiente. Lo que es muy importante en cualquier trabajo. Es bueno levantarse temprano, pero también dormir las horas suficientes, para conservar la salud mental y la creatividad.

Tiempo para reflexionar

La mañana es un momento en que todo está en calma y parece que va más despacio. Por lo que resulta un momento idóneo para pararse a reflexionar. Con tan solo unos pocos minutos de relajación, en que planifiquemos el día con pensamiento positivo mejorarán nuestro estado de ánimo y ganas de continuar con las tareas del día. Si es necesario hay que tomar notas para organizar el día de forma eficiente.

Un desayuno sano y completo

Se dice que el desayuno es la comida más importante del día. Es fundamental tener un buen desayuno para disponer de la energía suficiente para llevar a cabo las tareas diarias. Con un buen desayuno sentirá más fuerzas durante toda la mañana.

Realizar primero la tarea más tediosa

Con la energía recién renovada, la mañana es el mejor momento para realizar la tarea más complicada y tediosa. Realizando primero la tarea que más le cuesta sentirá que el día ha sido productivo y que lo ha aprovechado, por lo que tendrá menos estrés durante el día y sentirá que puede realizar cualquier tarea pendiente de forma eficiente. Colocando la tarea más temida en primer lugar hará que deje de pensar en ella durante el día, sintiendo alivio y disposición para continuar el día con éxito.

Motivación

Cada persona tiene sus propias motivaciones, piense en qué le motiva y concéntrese en ello. Relájese y piense que lo va a conseguir.

Hacer ejercicio

Practicar algo de ejercicio por la mañana le inyectará energía para el resto del día. Con tan solo 10 minutos de ejercicio para desengrasar el cuerpo sentirá su cuerpo y sus músculos preparados para el nuevo día. Es importante establecerlo como rutina. Es la mejor manera de arrancar y ponernos en funcionamiento.

Comer entre horas de forma sana y nutritiva

Estar bien hidratado y alimentado es la mejor receta para mantener un cerebro sano, productivo y concentrado. Una buena alimentación mejora la memoria. Hay que planificar las comidas entre horas de antemano, porque tampoco es bueno picar entre horas cada dos por tres. Los mejores alimentos son la fruta y los frutos secos.

Evitar el desorden

Para trabajar de forma eficiente tenemos que tener delante solo lo que vayamos a utilizar. Acumular cosas pendientes y de días anteriores solo conseguirá distraer nuestra atención. El desorden es el peor compañero de trabajo.

  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 24 de febrero, 2016
Ocho hábitos que comparten las personas de éxito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cómo y cuándo pedir un aumento de salario
  • ¿Desaparecerán las sucursales bancarias?
  • Huawei y Samsung disparan los precios de sus terminales
  • Popular, la historia de un banco que busca ser salvado
  • El origen de la jornada de 8 horas
  • ¿Por qué es importante la economía en esta crisis?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia