• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La población mundial superará los 11.000 millones de personas en 2100

Población Histórica Mundial Gráfico
21 de agosto de 2015
17:08
  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

El ser humano emergió como especie hace unos 200.000 años. Lo cual, en tiempo geológico es bastante reciente. Hace unos 20.000 años llegamos al primer millón, y no fue hasta poco después del 1800, en plena revolución industrial, cuando alcanzamos los primeros 1.000 millones. En los años sesenta ya éramos 3 mil millones y, en 2015, ya hemos superado los 7.350 millones de habitantes. Según un estudio elaborado por la ONU, la población mundial superará los 11.000 millones de personas a finales de siglo. La propagación de seres humanos en la Tierra seguirá con su imparable ascenso.

 

poblacion-historica-mundial-grafico

Aunque a partir de los años veinte el crecimiento será más moderado, la población terrestre seguirá aumentando hasta superar los 11 mil millones de personas en algún punto a finales del siglo XXI. La industrialización, el cultivo de animales y vegetales, la medicina, las nuevas tecnologías y la sedentarización han contribuido a esta expansión. Es la era de la población masiva. Según estimaciones de Population Reference Bureau desde que apareció el primer ser humano en la Tierra han nacido 110 mil millones de personas. Sabiendo que actualmente somos unos 7.400 millones de habitantes, uno de cada catorce humanos que han existido alguna vez está vivo en estos momentos.

Población mundial 1960-2100

 

Actualmente, dos de cada tres personas viven en Asia, principalmente en India y China. Si analizamos el desglose del crecimiento de población mundial por regiones vemos que la mayoría del crecimiento mundial tendrá lugar en África, que tendrá un aumento de 1.300 millones de personas. Para el 2100 vivirán en África casi las mismas personas que en Asia y la suma de ambas sumará en 83% de la población mundial.

En términos absolutos, Asia será la segunda región que más contribuya al aumento de la población mundial. El conjunto de América y el caribe aumentarán su población en 250 millones de habitantes. Mientras que Europa será la única región del mundo donde se registre una caída de la población en la primera mitad del siglo XXI.

Población mundial por regiones

 

A finales de siglo, la proporción de hablantes nativos de chino e inglés descenderá. En cambio, el español y el hindi experimentarán un aumento de su número de hablantes, tanto en términos absolutos como relativos. Y el árabe, será el idioma que presente un mayor crecimiento en el número de hablantes.

  • Actualidad
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 21 de agosto, 2015
La población mundial superará los 11.000 millones de personas en 2100. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las claves para pagar menos comisiones bancarias
  • En España no se incentiva suficiente a los autónomos
  • ¿Cuáles son los tipos de despido más habituales?
  • La reforma laboral tendría que haber entrado en vigor al principio de la crisis
  • Consejos para utilizar instagram de forma segura y proteger a los niños
  • La nueva competición de trading que organiza easyMarkets para celebrar el inicio de LaLiga
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate