• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

La población mundial superará los 11.000 millones de personas en 2100

Población Histórica Mundial Gráfico
21 de agosto de 2015
17:08
  • Diccionario económico
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

El ser humano emergió como especie hace unos 200.000 años. Lo cual, en tiempo geológico es bastante reciente. Hace unos 20.000 años llegamos al primer millón, y no fue hasta poco después del 1800, en plena revolución industrial, cuando alcanzamos los primeros 1.000 millones. En los años sesenta ya éramos 3 mil millones y, en 2015, ya hemos superado los 7.350 millones de habitantes. Según un estudio elaborado por la ONU, la población mundial superará los 11.000 millones de personas a finales de siglo. La propagación de seres humanos en la Tierra seguirá con su imparable ascenso.

 

poblacion-historica-mundial-grafico

Aunque a partir de los años veinte el crecimiento será más moderado, la población terrestre seguirá aumentando hasta superar los 11 mil millones de personas en algún punto a finales del siglo XXI. La industrialización, el cultivo de animales y vegetales, la medicina, las nuevas tecnologías y la sedentarización han contribuido a esta expansión. Es la era de la población masiva. Según estimaciones de Population Reference Bureau desde que apareció el primer ser humano en la Tierra han nacido 110 mil millones de personas. Sabiendo que actualmente somos unos 7.400 millones de habitantes, uno de cada catorce humanos que han existido alguna vez está vivo en estos momentos.

Población mundial 1960-2100

 

Actualmente, dos de cada tres personas viven en Asia, principalmente en India y China. Si analizamos el desglose del crecimiento de población mundial por regiones vemos que la mayoría del crecimiento mundial tendrá lugar en África, que tendrá un aumento de 1.300 millones de personas. Para el 2100 vivirán en África casi las mismas personas que en Asia y la suma de ambas sumará en 83% de la población mundial.

En términos absolutos, Asia será la segunda región que más contribuya al aumento de la población mundial. El conjunto de América y el caribe aumentarán su población en 250 millones de habitantes. Mientras que Europa será la única región del mundo donde se registre una caída de la población en la primera mitad del siglo XXI.

Población mundial por regiones

 

A finales de siglo, la proporción de hablantes nativos de chino e inglés descenderá. En cambio, el español y el hindi experimentarán un aumento de su número de hablantes, tanto en términos absolutos como relativos. Y el árabe, será el idioma que presente un mayor crecimiento en el número de hablantes.

  • Diccionario económico
Andrés Sevilla Arias
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.