Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Repercusiones de las empresas fintech en la banca

Empresas Fintech
19 de abril de 2017
18:47
  • Actualidad
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

El mundo evoluciona a pasos agigantados, la tecnología inunda cada vez más sectores de producción en nuestros países y podemos observar como los hábitos que teníamos hace 5 años, actualmente son totalmente distintos.

Hoy en día, hasta el proceso de compra de un producto cotidiano (como podría ser un libro) ha cambiado por completo. Existen plataformas que nos ofertan los productos mucho más baratos y nos permiten comprarlos sin salir de nuestra habitación como es el caso de Amazon o ebay.

Esto ha ocurrido también al sector financiero, que se estaba quedando obsoleto. La innovación en las entidades bancarias y de crédito era nula. Viendo este claro nicho de negocio, aparecieron las Fintech; un nuevo sector de empresas dispuesto a revolucionar el mundo financiero. Las fintech han facilitado el proceso de cualquier gestión bancaria que una persona desee realizar.

¿En dónde están actuando las fintech?

Actualmente Europa está liderando el sector fintech mundial. Más del 50% de los clientes de banca habituales, han hecho uso o han recurrido a empresas fintech para realizar sus gestiones financieras. Cada día son más las personas que han dejado de utilizar el pago por transferencia bancaria y han utilizado un sistema de pago Fintech, como podría ser Paypal, Skrill, Google wallet o Apple pay.

También hay que decir que todo el avance tecnológico y el auge que está teniendo el sector de los e-commerce –el único sector que está creciendo por encima del 20% interanual según el World Forum Economic- está favoreciendo a muchas plataformas Fintech. Esto es porque las transacciones de pago son mucho más económicas y fáciles de realizar.

El fuerte crecimiento de las fintech está siendo un duro golpe para la banca, obligándola a remodelar todo su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas tecnologías y poder ser competitivos ante este tipo de empresas. Entidades como BBVA ya se han puesto en marcha y se autodenominan el Amazón de la banca, creando bancas inteligentes para facilitar los procesos a todos sus clientes.

Actualmente el porcentaje de operaciones que se realizan de manera telemática y sin acudir a una sucursal bancaria es en el 82%. Un claro indicador que muestra como la banca digital y las soluciones Fintech están cambiando por completo el sistema bancario.

¿En qué están innovando las Fintech?

La banca, debido a que es un sector muy regulado, ha llegado muy tarde a la reconversión digital. Incluso hay personas que afirman que la última gran innovación que hizo la banca fue el cajero automático.

No es el caso de las Fintech. En tan solo 5 años han conseguido adaptar su modelos de negocio para ofrecer todas las soluciones posibles que una persona pueda precisar. Y cada vez son más las soluciones que ofertan.

Existen miles de soluciones que ofrecen las Fintech. Antes solo las podíamos resolver por medio de nuestra entidad bancaria, pero actualmente ya podemos resolverlas por medio de las Fintech.

Aquí podemos ver algunos ejemplos de las soluciones que ofrecen:

  • Crowdfunding: como Verkami o Housers (crowdfunding inmobiliario).
  • Crowdlending: como podría ser Spotcap.es.
  • Plataformas de pagos, como puede ser Paypal, Skrill, Google Wallet o Applepay.
  • Encriptación y servicios relacionados con criptomonedas como Bitcoin, como por ejemplo Coincelt.com.
  • Scorings, detección de fraudes y fintech relacionadas con la identidad, como Intellimentsecurity.com.
  • Captadoras de financiación e inversión para Startups como la plataforma Lanzadera.
  • Y no olvidemos las Insurtech, las plataformas fintech relacionadas con el mundo del seguro.

La aparición de este tipo de empresas ha hecho que surjan nuevos bancos como EVO bank o Startups fintech que están autorizadas por el Banco de España para realizar transacciones bancarias y que se han convertido en claros competidores de la banca tradicional.

Muchas entidades bancarias se están adaptando a la tecnología Fintech. Algunos bancos ya se han asociado con soluciones Fintech, como por ejemplo el banco Santander con Apple Pay, o BBVA con su nueva banca inteligente para la realización de pagos online. Pero cuando son entidades de tal embergadura, adaptar su enorme modelo de negocio para competir con estas no les está resultando nada fácil.

¿Qué impacto negativo tiene esta aparición para las entidades financieras?

La aparición de este nuevo sector de tecnología financiera ha hecho que la banca pierda mucho volumen de negocio y sobre todo, el poder monopolista que poseía a la hora de querer hacer cualquier operación monetaria, pero ¿es esto lo más complicado para la banca?

El proceso de informatización de procesos ha hecho que la banca prescinda de mucho personal en sus oficinas. Esto es lo que realmente le está costando trabajo a la banca remodelar y lo que más perdidas le está causando, dado que la banca es un sector enormemente regulado. Aunque podemos decir que cuando la banca se adapte a esta reconversión, en un futuro le generará mayor beneficio el haberse adaptado por la reducción de gastos que le repercutirá.

Soluciones Fintech; el futuro está aquí

El mundo digital se va a convertir en el día a día de cualquier sector económico y va facilitar mucho la vida de las personas. Con un simple smartphone hoy en día podemos hacer miles de cosas sin salir de casa y estar conectados con todo el mundo.

La tecnología se ha empeñado en derribar los sistemas tradicionales y lo está consiguiendo, poco a poco, pero lo está consiguiendo. La insurgencia financiera se está levantando en armas contra la banca tradicional.

  • Actualidad
Francisco Coll Morales
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz